12.07.2015 Views

El Enigma y el Misterio: Una Filosofía de la Religión

El Enigma y el Misterio: Una Filosofía de la Religión

El Enigma y el Misterio: Una Filosofía de la Religión

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

S O B R E L A P L A U S I B I L I D A D f i l o s ó f i c a D E L A F E E N D I O Squiere quitar nada a <strong>la</strong> Naturaleza, ni ac<strong>la</strong>rar nada concreto d<strong>el</strong> «dar <strong>de</strong>sí» que tiene lugar en los procesos que constituyen <strong>el</strong> Cosmos; tampocoquiere poner a cargo <strong>de</strong> <strong>la</strong> creación <strong>el</strong> plus concreto <strong>de</strong> realidad estructuradaque se produce en <strong>la</strong> emergencia evolutiva. Sólo cree <strong>de</strong>scubrir,en niv<strong>el</strong> más radical, una condición posibilitante <strong>de</strong> todo <strong>el</strong> «dar <strong>de</strong> sí»natural 54 .Hay que añadir, concluyendo <strong>la</strong>s precisiones metafísicas sobre <strong>la</strong>noción «creación», que lo dicho queda pidiendo una revisión más global<strong>de</strong> <strong>la</strong> r<strong>el</strong>ación <strong>de</strong> Dios con <strong>el</strong> Cosmos. ¿Cómo concebir a<strong>de</strong>cuadamentesu «absoluta Trascen<strong>de</strong>ncia»? A <strong>el</strong>lo irá <strong>el</strong> apartado 9.2.9.1.4.2. La creación, originación libre y amorosaEspero no haber <strong>de</strong>jado <strong>la</strong> falsa impresión <strong>de</strong> suponer que todo creyenteen Dios creador es, o ha <strong>de</strong> hacerse, consciente <strong>de</strong> <strong>la</strong>s precisiones metafísicasque acabo <strong>de</strong> hacer. Pienso en lo que pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir una reflexiónfilosófica que se propone analizar <strong>la</strong> p<strong>la</strong>usibilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> fe; contandotambién con que muchos creyentes actuales sí se p<strong>la</strong>ntean <strong>de</strong> modo expreso<strong>la</strong>s mismas cuestiones y sienten necesidad <strong>de</strong> buscarles soluciónpara <strong>la</strong> honra<strong>de</strong>z <strong>de</strong> su fe.Ahora bien, como ya he dicho más <strong>de</strong> una vez, lo que origina <strong>la</strong> feen Dios creador es una experiencia r<strong>el</strong>igiosa; que, en realidad, es doble:por una parte, <strong>la</strong> que po<strong>de</strong>mos l<strong>la</strong>mar «experiencia <strong>de</strong> fundamentalidad»(<strong>la</strong> «r<strong>el</strong>igación», en <strong>la</strong> afortunada expresión <strong>de</strong> Zubiri), por otra, <strong>la</strong>experiencia (que tiene mucho <strong>de</strong> apertura esperanzada al «sentido <strong>de</strong> <strong>la</strong>vida» y cuenta también con <strong>la</strong> propia actitud amorosa ante lo real) quehace vivir todo como originado últimamente por una Realidad bondadosay amorosa.Mirado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esa doble experiencia, <strong>el</strong> creer en Dios creador esferencias que generan <strong>la</strong> esfera. ¡Y, obviamente, tampoco <strong>de</strong>be pedirse a toda esta imagenmás que una sugerencia!54. Zubiri es, como ha podido verse, uno <strong>de</strong> los pensadores cristianos más coherentescon <strong>la</strong> admisión sin reservas <strong>de</strong> <strong>la</strong> evolución como carácter <strong>de</strong> los procesos intramundanos.Pero, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> subrayar cuánto <strong>de</strong>bo en esto a su esfuerzo, he <strong>de</strong> añadir que me<strong>de</strong>ja algo perplejo <strong>la</strong> extensión que hace a Dios <strong>de</strong> <strong>la</strong> caracterización «dar-<strong>de</strong>-sí»; así yaen Estructura dinámica..., cit., p. 62. Y, <strong>de</strong> modo más expreso, en unas conferencias <strong>de</strong>1973 (Espacio, Tiempo, Materia, p. 138: «<strong>la</strong> misma Divinidad da-<strong>de</strong>-sí sus procesionesinternas, trinitarias, y da-<strong>de</strong>-sí, aunque <strong>de</strong> una manera libre, <strong>el</strong> Mundo que ha creado»).¿No sería preferible una mayor reserva en <strong>la</strong> referencia trascen<strong>de</strong>nte? Me agradaba másen esto <strong>el</strong> Zubiri <strong>de</strong> 1935 («En torno al problema <strong>de</strong> Dios»), que buscaba pensar a Diosincluso «allen<strong>de</strong> <strong>el</strong> ser»; no como parte <strong>de</strong> «lo que ‘hay’ sino como ‘lo que hace que haya’»(Naturaleza, Historia, Dios, cit., pp. 440 ss.). Ya razoné mis preferencias por <strong>la</strong> distanciaapofática en <strong>el</strong> capítulo séptimo.534

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!