12.07.2015 Views

El Enigma y el Misterio: Una Filosofía de la Religión

El Enigma y el Misterio: Una Filosofía de la Religión

El Enigma y el Misterio: Una Filosofía de la Religión

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

S O B R E L A P L A U S I B I L I D A D f i l o s ó f i c a D E L A F E E N D I O S«inmanencia». Hay que recordar que ha habido toda una línea <strong>de</strong> tradiciónr<strong>el</strong>igiosa que ha vivido como inmanencia <strong>la</strong> r<strong>el</strong>ación al <strong>Misterio</strong>. <strong>El</strong>«panteísmo» ha sido generalmente rechazado en <strong>la</strong> tradición monoteísta;¿habría que hacer un rep<strong>la</strong>nteamiento?3) Hay otro aspecto d<strong>el</strong> problema: es <strong>el</strong> que <strong>la</strong>s concepciones científicasy su obvio supuesto <strong>de</strong> materialidad <strong>de</strong> todo lo que forma <strong>el</strong>Cosmos p<strong>la</strong>ntean sobre <strong>la</strong> índole <strong>de</strong> <strong>la</strong> realidad <strong>de</strong> Dios: ¿tiene sentido,y cuál, su tradicional <strong>de</strong>nominación espiritual?4) Es, por fin, inevitable en este contexto <strong>el</strong> abordaje <strong>de</strong> otro graveproblema que se implica en cualquier intento <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>ración sistemática<strong>de</strong> <strong>la</strong> r<strong>el</strong>ación entre Dios y Cosmos: <strong>el</strong> constituido por <strong>el</strong> mal <strong>de</strong>todo tipo, tan copiosamente presente en <strong>el</strong> Cosmos: ¿resulta compatiblecon <strong>la</strong> consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> éste como «creación <strong>de</strong> Dios», sobre todo cuando«Dios» es concebido con fuerte acentuación <strong>de</strong> su índole amorosa?La r<strong>el</strong>evancia <strong>de</strong> unos y otros <strong>de</strong> los problemas aludidos será evaluadadiversamente según <strong>el</strong> estilo cosmovisional <strong>de</strong> cada filosofía: esbueno rememorar una vez más esta caut<strong>el</strong>a metódica. Difícilmente podrá,incluso quien tenga una filosofía <strong>de</strong> tipo naturalista, <strong>el</strong>udir ciertasaserciones metafísicas; pero será una metafísica minimalista <strong>la</strong> que ensaye,lo más cercana que pueda a los cánones científicos. Mientras queuna filosofía <strong>de</strong> <strong>la</strong> r<strong>el</strong>igión que se haga <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>el</strong> temple i<strong>de</strong>alista-objetivo,con su asunción <strong>de</strong> racionalidad total, verá con gusto, y abordarácon gran confianza como pieza central, una metafísica d<strong>el</strong> monoteísmo.Des<strong>de</strong> una filosofía <strong>de</strong> temple humanista, con base ético-antropológica,los problemas metafísicos ni se tratarán minimalísticamente ni se magnificarán.Recibirán un enfoque peculiar: se verán como problemas <strong>de</strong>un ser humano que busca «sentido», in<strong>el</strong>udibles problemas-límite, quizásiempre más problema que respuesta. A los que <strong>la</strong> posible respuesta sebuscará <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una aceptación generosa <strong>de</strong> <strong>la</strong> realidad humana y sus exigencias;aunque sin que <strong>el</strong>lo haga menos obligada <strong>la</strong> confrontación con<strong>la</strong> visión más realista-objetiva que ofrecen <strong>la</strong>s ciencias. (La fe r<strong>el</strong>igiosano brota <strong>de</strong> evi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> ese niv<strong>el</strong> sino <strong>de</strong> una experiencia interior,pero no podría subsistir contra <strong>la</strong>s mismas.) Esta incómoda dualidadmetódica será quizá fecunda al abordar <strong>el</strong> último problema <strong>de</strong> los antesenunciados.He aquí, según lo dicho, <strong>el</strong> esquema d<strong>el</strong> capítulo:9.1. Creación y concepción evolutiva d<strong>el</strong> Cosmos.9.2. La paradójica inmanencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> absoluta Trascen<strong>de</strong>ncia fundante.9.3. Dios, ¿espíritu puro?9.4. Bien y mal en <strong>el</strong> Cosmos.508

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!