12.07.2015 Views

El Enigma y el Misterio: Una Filosofía de la Religión

El Enigma y el Misterio: Una Filosofía de la Religión

El Enigma y el Misterio: Una Filosofía de la Religión

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

« d i o s » : p r i v i l e g i o s i m b ó l i c o d e l a m o r p e r s o n a lbien, sugerida esa r<strong>el</strong>ación compleja «trascen<strong>de</strong>ncia/inmanencia») d<strong>el</strong>ser humano a Dios <strong>de</strong> que trataré en <strong>el</strong> próximo capítulo.)La vía que hace <strong>el</strong> «ro<strong>de</strong>o» por <strong>la</strong> esperanza tiene —a<strong>de</strong>más d<strong>el</strong>inconveniente aludido <strong>de</strong> su mayor apoyatura en <strong>la</strong> confianza en <strong>el</strong> <strong>de</strong>seo—<strong>el</strong> p<strong>el</strong>igro <strong>de</strong> reintroducir una motivación interesada en <strong>la</strong> actuaciónética. Pero tal p<strong>el</strong>igro es evitable. Y no cabe duda <strong>de</strong> que da unaventaja al creyente en Dios a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> afrontar <strong>el</strong> obstáculo que p<strong>la</strong>ntea,a todo <strong>el</strong> que se esfuerza éticamente, <strong>la</strong> perspectiva <strong>de</strong> una última<strong>de</strong>rrota ante <strong>el</strong> mal.8.4. SOBRE POSIBLES ENFOQUES ALTERNATIVOSEste apartado tiene función complementaria. En lo escrito en <strong>el</strong> capítuloanterior y en lo que va d<strong>el</strong> actual, he presentado con amplitud, y hehecho <strong>de</strong> algún modo mías, i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> dos pensadores, Tomás <strong>de</strong> Aquinoy Xavier Zubiri; a quienes, no obstante, no sigo en su íntegro proceso.Es razonable explicitar <strong>la</strong>s diferencias que me hacen l<strong>la</strong>marlos «enfoquesalternativos». Añado aún un tercer enfoque muy contrastante: <strong>el</strong><strong>de</strong> Richard Swinburne.8.4.1. <strong>El</strong> proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong>ductivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Summa tomistaLa presentación <strong>de</strong> <strong>la</strong> «analogía d<strong>el</strong> ser» (y <strong>de</strong> <strong>la</strong> «onto-teología») <strong>de</strong>Tomás <strong>de</strong> Aquino ocupó un lugar r<strong>el</strong>evante en mi capítulo séptimo;y no como erudición histórica, sino porque, a partir <strong>de</strong> esa presentación,hice una propuesta (una reconversión en c<strong>la</strong>ve lingüística) quesignificaba mi aportación personal al tema. Esta cercanía no implicaba,como hice ver, simple i<strong>de</strong>ntificación. En mi propuesta, <strong>la</strong> fórmu<strong>la</strong> IpsumEsse Subsistens es válida (y aun no fácilmente sustituible) para resolver<strong>el</strong> problema <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> Dios y su unicidad («lo Absoluto enperspectiva humana»). Expresa también <strong>el</strong> título más esencial; a partird<strong>el</strong> cual se hacen, sin duda, <strong>de</strong>rivaciones legítimas, tal <strong>la</strong> <strong>de</strong> ciertosatributos divinos metafísicos, como «eterno». Pero, como ya indiqué enalgún momento, no pienso que <strong>la</strong> atribución, más problemática, <strong>de</strong> losatributos personales ocurra, sobre todo en <strong>la</strong> consciencia d<strong>el</strong> creyente,<strong>de</strong> modo <strong>de</strong>ductivo a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> fórmu<strong>la</strong> por cuanto expresa infinitud.De ese punto quiero ahora ocuparme. Buscaré ante todo reconstruir<strong>el</strong> proceso por <strong>el</strong> que Tomás <strong>de</strong> Aquino argumentó en favor <strong>de</strong> los predicadospersonales con los que <strong>la</strong> r<strong>el</strong>igiosidad monoteísta caracteriza aDios. Por una parte, los consi<strong>de</strong>ra tan esenciales que los equipara a los«trascen<strong>de</strong>ntales» (ens/esse, unum, verum...) en cuanto a no contener487

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!