12.07.2015 Views

El Enigma y el Misterio: Una Filosofía de la Religión

El Enigma y el Misterio: Una Filosofía de la Religión

El Enigma y el Misterio: Una Filosofía de la Religión

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

e l h e c h o r e l i g i o s o : h i s t o r i a y e s t r u c t u r a1.2. OJEADA A LO RELIGIOSO PRE-HISTÓRICOHistoriadores <strong>de</strong> <strong>la</strong>s r<strong>el</strong>igiones y etnólogos que hicieron valiosas aportacionesa finales d<strong>el</strong> siglo xix y en <strong>el</strong> primer tercio d<strong>el</strong> xx centraron suatención en algunas <strong>de</strong> esas culturas que, en diversos puntos d<strong>el</strong> p<strong>la</strong>neta,tienen todavía hoy un <strong>de</strong>sarrollo técnico no muy diferente d<strong>el</strong> que nuestrosestudios actuales atribuyen, a partir <strong>de</strong> los vestigios monumentales,a <strong>la</strong>s diversas culturas pre-históricas (d<strong>el</strong> Homo sapiens sapiens, en <strong>el</strong>Paleolítico superior). Y, a partir <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> que disponían, formu<strong>la</strong>ronhipótesis sistemáticas, que eran auténticos ensayos <strong>de</strong> filosofía <strong>de</strong> <strong>la</strong>r<strong>el</strong>igión. Por lo general, tenían pretensión explicativa, <strong>de</strong> supuesto evolucionista.No es inoportuno consi<strong>de</strong>rar<strong>la</strong>s aquí sumariamente, a modo<strong>de</strong> preámbulo.1.2.1. ¿Valen explicaciones evolucionistas?<strong>El</strong> evolucionismo, primero biológico luego filosófico, era en ese tiempocomo un paradigma generalmente admitido. Aplicado a <strong>la</strong> reconstrucción<strong>de</strong> <strong>la</strong> historia cultural <strong>de</strong> <strong>la</strong> humanidad, implicaba un doble supuesto.Por una parte, <strong>el</strong> que po<strong>de</strong>mos l<strong>la</strong>mar «progresista»: lo más arcaicoes más imperfecto y tosco, lo posterior es más perfecto. Por otra parte,en su aplicación concreta a lo r<strong>el</strong>igioso asumía <strong>el</strong> supuesto comtiano (yaantes recordado) <strong>de</strong> que lo r<strong>el</strong>igioso pertenece a estadios primitivos d<strong>el</strong>a evolución cultural. Los autores a que voy a referirme parecen haberpartido d<strong>el</strong> supuesto (en <strong>la</strong> convergencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> teoría evolucionista generaly <strong>la</strong> ley <strong>de</strong> Comte) <strong>de</strong> que <strong>la</strong> c<strong>la</strong>ve para explicar <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> lor<strong>el</strong>igioso en <strong>la</strong> humanidad estaba en algún rasgo muy arcaico <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>el</strong>que se pudiera trazar una línea verosímil <strong>de</strong> evolución <strong>de</strong> los fenómenosr<strong>el</strong>igiosos. Quedaría más cerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> esencia <strong>de</strong> lo r<strong>el</strong>igioso aqu<strong>el</strong>rasgo que apareciera como más antiguo y d<strong>el</strong> que pudieran <strong>de</strong>rivars<strong>el</strong>os posteriores. (Con <strong>el</strong>lo mismo, lo r<strong>el</strong>igioso como tal se confirmabaperteneciente a etapas humanas inmaduras y ya caducadas.)Recor<strong>de</strong>mos, concretamente, algunas <strong>de</strong> esas hipótesis evolucionistas . <strong>El</strong> que su<strong>el</strong>e ser consi<strong>de</strong>rado fundador <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciencia mo<strong>de</strong>rna <strong>de</strong>bién fenomenólogo. Tengo también en cuenta muchas aportaciones <strong>de</strong> F. Diez <strong>de</strong> V<strong>el</strong>ascoen su Hombres, ritos, Dioses. Introducción a <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s r<strong>el</strong>igiones, Trotta, Madrid,1995; 3.ª ed., revisada y ampliada y con título y subtítulo modificados, Introducción a <strong>la</strong>historia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s r<strong>el</strong>igiones. Hombres, ritos, Dioses, Trotta, Madrid, 3 2002.. Para ampliar información pue<strong>de</strong> verse J. Martín V<strong>el</strong>asco, Introducción a <strong>la</strong> fenomenología<strong>de</strong> <strong>la</strong> r<strong>el</strong>igión [1973], 7.ª ed. corregida y aumentada, Trotta, Madrid, 2006,pp. 25 ss.28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!