12.07.2015 Views

El Enigma y el Misterio: Una Filosofía de la Religión

El Enigma y el Misterio: Una Filosofía de la Religión

El Enigma y el Misterio: Una Filosofía de la Religión

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

S O B R E L A P L A U S I B I L I D A D f i l o s ó f i c a D E L A F E E N D I O S[Coro<strong>la</strong>rio que es aún ac<strong>la</strong>rado así por Zubiri:] Dios es vida absolutaporque es absolutamente suyo, porque es persona [...] Su vida, su autoposesión,está fundada en su suidad [...] Fruición es <strong>el</strong> reposo en <strong>la</strong>plenitud <strong>de</strong> <strong>la</strong> propia realidad.Pue<strong>de</strong> ser oportuno recoger unas posibles observaciones críticas. Esfácil estar <strong>de</strong> acuerdo con (a) y (b). Quizá, en cambio, necesita ac<strong>la</strong>ración(c), con su atípica distinción entre lo real (=<strong>la</strong>s cosas reales) y «‘<strong>la</strong>’realidad». Excluyo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, toda contaminación «p<strong>la</strong>tónica» o ingenuorealismo <strong>de</strong> los universales. Me parece c<strong>la</strong>ro que, en <strong>el</strong> principaltexto citado, lo que se quiere <strong>de</strong>stacar (y para lo que se recurre al artificiográfico) es que hay en <strong>la</strong>s cosas reales un «po<strong>de</strong>r» que es impositivoincluso sobre esa misma realidad «ab-soluta» que es <strong>la</strong> int<strong>el</strong>igencia sentientehumana (y <strong>el</strong>lo hace que ésta sea sólo «r<strong>el</strong>ativamente» absoluta).De tal modo es origen d<strong>el</strong> «<strong>de</strong> suyo» <strong>de</strong> todo lo real, que lo es también<strong>de</strong> <strong>la</strong> índole impositiva que (como tal «<strong>de</strong> suyo») tiene sobre <strong>la</strong> específicarealidad personal humana («suya» y «ab-soluta», pero, por esto mismo,sólo r<strong>el</strong>ativamente).<strong>El</strong> punto en que pue<strong>de</strong> encontrarse mayor dificultad es (d), con subuscadamente rigurosa estructura polisilogística. Superada <strong>la</strong> oscuridadque podría afectar a <strong>la</strong> forma en su tenor literal, <strong>el</strong> fondo <strong>de</strong>jará a algunosciertas perplejida<strong>de</strong>s: 1) ¿Justifica <strong>el</strong> razonamiento hecho <strong>la</strong> conclusión:«existe otra realidad, en que se funda ‘<strong>la</strong>’ realidad»? 78 . 2) Inclusoen <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> darse por válido <strong>el</strong> razonamiento, ¿queda con <strong>el</strong>lo garantizadopara tal Fundamento todo lo que quiere sugerir <strong>la</strong> <strong>de</strong>nominación«realidad absolutamente absoluta»? 79 .Estas preguntas críticas son sin duda susceptibles <strong>de</strong> suficiente respuesta<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong>s posiciones peculiares <strong>de</strong> Zubiri —que, incluso tras unesfuerzo no pequeño, no estoy seguro <strong>de</strong> conocer a<strong>de</strong>cuadamente—. A<strong>la</strong> acogida que he prestado a <strong>la</strong>s posibles críticas subyace <strong>la</strong> preocupaciónque he manifestado tantas veces por analizar <strong>la</strong> p<strong>la</strong>usibilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>fe en Dios en lo que aña<strong>de</strong> a <strong>la</strong> aserción <strong>de</strong> figuras más neutras <strong>de</strong> lo«Absoluto», como Brahman o Tao.posición al «r<strong>el</strong>ativamente» que modifica <strong>el</strong> «absoluto» <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona humana. Y no homologarlocon <strong>el</strong> significado <strong>de</strong> ese mismo adjetivo básico («absoluto») en cuanto aplicabletanto a <strong>la</strong> persona humana como a Dios.78. La duda es: ¿por qué se ve aún necesario «fundar ‘<strong>la</strong>’ realidad» y no basta <strong>la</strong>fundamentalidad ya admitida para <strong>la</strong> <strong>de</strong>idad? Y, si se insiste en que necesita aún fundarse,¿no habría que buscar siempre otro fundamento in infinitum?79. Es c<strong>la</strong>ro <strong>el</strong> «absolutamente» por contraste con <strong>el</strong> «r<strong>el</strong>ativamente» que modifica <strong>el</strong>«absoluto» <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona humana; pues sobre él no ejerce ya «<strong>la</strong>» realidad su po<strong>de</strong>rosidad<strong>de</strong>terminante. Pero ¿queda justificado <strong>el</strong> básico «absoluto», en <strong>de</strong>finitiva, <strong>el</strong> que tal Fundamentosea una realidad «suya» (= personal)?494

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!