12.07.2015 Views

El Enigma y el Misterio: Una Filosofía de la Religión

El Enigma y el Misterio: Una Filosofía de la Religión

El Enigma y el Misterio: Una Filosofía de la Religión

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

S O B R E L A P L A U S I B I L I D A D f i l o s ó f i c a D E L A F E E N D I O Steórica al tratar <strong>de</strong> pensar lo que vive. Pero, en <strong>de</strong>finitiva, no suprime <strong>la</strong>necesidad <strong>de</strong> tal esfuerzo.Esta última observación me sugiere <strong>la</strong> conveniencia <strong>de</strong> interca<strong>la</strong>raquí unas reflexiones sobre <strong>la</strong> necesidad y <strong>la</strong>s ventajas <strong>de</strong> ese ejercicio<strong>de</strong> reinterpretación. Voy a <strong>el</strong>lo.10.1.3. Sobre <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> reinterpretaciones en <strong>la</strong> feSon i<strong>de</strong>as a <strong>la</strong>s que he aludido ya, aquí y allí; y que hubieran podidopresentarse <strong>de</strong> modo más sistemático. Pero que, en todo caso, resultanespecialmente oportunas en <strong>el</strong> momento <strong>de</strong> someter a crítica prácticasr<strong>el</strong>igiosas muy vitales. Aunque, por su género, <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo d<strong>el</strong> presenteepígrafe es heterogéneo con <strong>el</strong> discurso que voy siguiendo —constituyerespecto a él un cierto metalenguaje—, viene a completarlo oportunamentepreviniendo quizá incomprensiones y malentendidos.Será menester recordar en primer lugar dos principios más generales.Uno, muy básico, <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n antropológico y epistemológico: todo conocimientohumano es siempre sólo una «interpretación» <strong>de</strong> lo real a que serefiere . Ese carácter afecta al conocimiento ya en su misma base experiencial,pero más aún por su inseparable vertiente expresiva. No tieneque enten<strong>de</strong>rse como simple negación d<strong>el</strong> objetivo <strong>de</strong> alcanzar lo real (d<strong>el</strong>a «pretensión <strong>de</strong> verdad»), sino como su mediación, marca <strong>de</strong> <strong>la</strong> finitudhumana (sólo interpretación/nada menos que interpretación <strong>de</strong> lo real).<strong>El</strong> segundo principio expresa algo que no pue<strong>de</strong> ofrecer duda paraquien hace filosofía <strong>de</strong> <strong>la</strong> r<strong>el</strong>igión. La fe r<strong>el</strong>igiosa no hace excepción yes también, en tanto conocimiento, una interpretación. <strong>Una</strong> interpretación,incluso, especialmente problemática por su alejamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>sformas más <strong>el</strong>ementales, racional-empíricas, d<strong>el</strong> conocer humano. <strong>El</strong>creyente ha <strong>de</strong> hacerse consciente <strong>de</strong> <strong>el</strong>lo y aceptarlo con normalidad.Hay, entonces, que intentar caracterizar los niv<strong>el</strong>es <strong>de</strong> interpretaciónque puedan reconocerse en <strong>la</strong> fe. Sin afán <strong>de</strong> exhaustividad sino simplificandoen lo posible, habrá que distinguir un niv<strong>el</strong> primario que incluy<strong>el</strong>a básica experiencia r<strong>el</strong>igiosa y una expresión suficiente, que viene<strong>de</strong>terminada por <strong>el</strong> lenguaje (oral —creencias— y gestual —ritos—) d<strong>el</strong>a tradición en que se sitúa <strong>el</strong> creyente. Esta expresión es, como ya heinsistido otras veces 10 , simbólica.. Me he referido a este principio en <strong>el</strong> capítulo tercero (ver su nota 29); y, másampliamente en <strong>el</strong> capítulo séptimo (7.3.2.2 y nota 68). Siempre sobre <strong>el</strong> fondo d<strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollod<strong>el</strong> capítulo XV <strong>de</strong> mi Metafísica fundamental (1969 y 1983).10. Me referí a <strong>el</strong>lo en <strong>el</strong> capítulo primero (1.3.3); y, más ampliamente, en <strong>el</strong> capítulooctavo (8.1).606

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!