12.07.2015 Views

El Enigma y el Misterio: Una Filosofía de la Religión

El Enigma y el Misterio: Una Filosofía de la Religión

El Enigma y el Misterio: Una Filosofía de la Religión

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

P O S I C I O N E S F I L O S Ó F I C A S A N T E L O R E L I G I O S Oespecialización como obvia y particu<strong>la</strong>rmente atractiva cuando se acogecentralmente tal aspiración filosófica al saber último y <strong>de</strong>cisivo.<strong>Una</strong> aspiración, hay que añadir, que es corr<strong>el</strong>ativa <strong>de</strong> una asunciónal menos tácita: <strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> racionalidad total <strong>de</strong> lo real. Asunción coherentecon todo un temple vital y con <strong>la</strong> visión d<strong>el</strong> mundo que ese templegenera. La filosofía que se hace <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ahí tiene un s<strong>el</strong>lo difícilmenteconfundible; también difícil <strong>de</strong> compartir <strong>de</strong>s<strong>de</strong> otra base.Pensando en filósofos mo<strong>de</strong>rnos, es sin duda G. W. F. Heg<strong>el</strong> quiense presenta como caso prototípico; al que es lógico prestar <strong>la</strong> mayoratención en <strong>la</strong> exposición. Es, por otra parte, <strong>el</strong> autor que ha consagrado<strong>el</strong> título «filosofía <strong>de</strong> <strong>la</strong> r<strong>el</strong>igión» con sus lecciones <strong>de</strong> Berlín <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1821hasta <strong>el</strong> año mismo <strong>de</strong> su muerte, 1831; y es todo su sistema metafísicosu más básica filosofía <strong>de</strong> <strong>la</strong> r<strong>el</strong>igión; no se enten<strong>de</strong>ría aqu<strong>el</strong>lo específicosin esto genérico.Pero es oportuno no <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> hacer algunas menciones previas a <strong>la</strong>presentación <strong>de</strong> Heg<strong>el</strong>. Serán muy diversas entre sí, motivadas comovienen por sus r<strong>el</strong>aciones (<strong>de</strong> analogía u otras) con <strong>el</strong> pensamiento heg<strong>el</strong>iano.En todo caso, <strong>de</strong>be prece<strong>de</strong>r una reflexión sobre <strong>el</strong> temple «i<strong>de</strong>alista-objetivo»y <strong>el</strong> modo como enfoca su reflexión sobre lo r<strong>el</strong>igioso.4.1. EL TEMPLE «IDEALISTA-OBJETIVO»Y SU ENFOQUE DE LO RELIGIOSOA mi enten<strong>de</strong>r, se trata <strong>de</strong> una <strong>de</strong>cidida opción vital por <strong>la</strong> unidad —y,en su límite, <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntidad— frente a <strong>la</strong> multiplicidad y dispersión <strong>de</strong> <strong>la</strong>primera apariencia <strong>de</strong> lo real cósmico. Es ésta, quizá, <strong>la</strong> actitud que máspropiamente podrá ser <strong>de</strong>nominada «metafísica», con <strong>la</strong> connotaciónque <strong>la</strong> etimología sugiere. Podría compren<strong>de</strong>rse tal actitud como unhorror ante <strong>el</strong> caos y dispersión <strong>de</strong> lo múltiple, que intenta superarsemediante una reconducción a <strong>la</strong> presumible unidad originaria. <strong>El</strong> esfuerzoy su resultado conceptual aportan reconciliación y paz al espírituque filosofa, sea que él lo exprese así o no.La tarea queda, en todo caso, r<strong>el</strong>acionada con <strong>la</strong> facultad humanaque l<strong>la</strong>mamos «razón»; por lo que un título apto para este temple ycosmovisión podría ser (si pudiera <strong>de</strong>spojárs<strong>el</strong>o <strong>de</strong> toda connotaciónnegativa) «racionalismo». Decir «razón» es <strong>de</strong>cir lenguaje —como tan<strong>el</strong>ocuentemente entrañaba <strong>la</strong> ambivalencia d<strong>el</strong> vocablo griego lógos—.Con más o menos consciencia explícita <strong>de</strong> <strong>el</strong>lo, <strong>la</strong> ten<strong>de</strong>ncia filosóficaque estoy evocando privilegia <strong>el</strong> mundo lingüístico y se mueve en élcon absoluta predilección. Prefiere, ciertamente, hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> realidad ahab<strong>la</strong>r temáticamente d<strong>el</strong> mismo lenguaje; pero hab<strong>la</strong> <strong>de</strong> un modo que226

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!