07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

je rin ti pa 152 joto<br />

je rin ti pa inan. esp. de vaina grande de más o menos<br />

16 a 20 centímetros de largo (lit. chicharra vaina).<br />

▲ Estas vainas crecen en un bejuco que no tiene nombre propio; se<br />

revientan y caen al suelo en forma de canoas en miniatura a las cuales<br />

se refieren con el nombre de ivi to tsi gu ri su canoa de la chicharra.<br />

♦ Son muy apreciadas por los niños los que las hacen flotar en el<br />

agua.<br />

V. je rin ti, opa, pí to tsi, tsi gu ri.<br />

jeronimogánire [del cast.; del ashán.] inan. esp. de<br />

yuca.<br />

♦ Los ancianos decían que fue traída por alguien que se llamaba<br />

Jerónimo.<br />

je to V. eto.<br />

je vá ron tsi V. evá ron tsi.<br />

je va ta gan tsi V. eva ta gan tsi.<br />

jiii jiii jiii onom. acción de llorar fuerte o desconsoladamente.<br />

V. ira ga tsi ka ta gan tsi, ken ki su rea gan tsi.<br />

jiii jiii jiii, ee e onom. llanto con sollozos.<br />

V. ira ga gan tsi.<br />

jiin jiin jiin onom. la voz o gruñido del jaguar cuando<br />

está caminando de no che.<br />

V. jiin ka gan tsi, ji ron ji ron ji ron, joaa gn.<br />

jiin ka gan tsi {ijiin ka ke} vi. gruñir, rugir, bramar. Anta<br />

ri te kya ra in ton ken ka ni ma tson tso ri, omi rin katyo<br />

tsi te ni ge ti no ke mi ri ijiin ka ke ra jiin jiin jiin.<br />

Antes cuando to da vía no se había baleado al jaguar,<br />

todas las noches se le escuchaba gruñir jiin jiin jiin.<br />

V. ji ron ka gan tsi.<br />

ji men ta gan tsi, imen ta gan tsi {oji men ta ka ri, oi menta<br />

ka ri} vtr. casarse con (una mu jer con un hombre).<br />

Im po gi ni oji men ta ka ri ipai ta ka Kin te ro ni. (Cuentan<br />

que) entonces ella se casó con (un hombre) que<br />

se llamaba Armadillo (o Quintalero).<br />

|| {oji men ta ka} vr. tener marido, ser casada. —‍‍‍Ogari<br />

pi shin to ¿ari sa no oi men ta ka? —‍‍‍Arioniroro in ti<br />

aga ke ito mi Pepe. —‍‍‍Y tu hija, ¿es verdad que es<br />

casada? —‍‍‍Sí pues, se casó con el hijo de Pepe.<br />

V. oji me.<br />

jímpororororo jím po ro ro ro onom. voz del ave trompetero<br />

al amanecer.<br />

V. go gi te ta gan tsi.<br />

ji nan ta gan tsi, inan ta gan tsi {iji nan ta ka ro, ii nan taka<br />

ro} vtr. casarse con (un hombre con una mujer).<br />

Yo ga ri ito mi Pepe iji nan ta ka ro no shin to pai tacha<br />

ri ra Ma ro ja. El hijo de Pepe se casó con mi hija<br />

que se llama Maruja.<br />

|| {iji nan ta ka, ii nan ta ka} vr. tener esposa, ser casado.<br />

—‍‍‍¿Ji nan ta ka pi to mi itsi ti ki? —‍‍‍Jeeje, iro ro ta ri yaga<br />

ke iri shin to go ta gan ta tsi ri ra. —‍‍‍¿Es casado tu primogénito?<br />

—‍‍‍Sí, se casó, pues, con la hija del profesor.<br />

V. iji na.<br />

ji ri ri ri shioo onom. sonido fuerte del río (especialmente<br />

cuando está creciendo).<br />

V. niaa ta gan tsi.<br />

ji ri ri ri ri ri; jii ri ri ri onom. 1. zumbido, sonido producido<br />

por viento o lluvia fuerte, un incendio grande,<br />

una multitud de insectos<br />

volando, la barriga<br />

sonando de hambre, etc.<br />

2. acción de ir rápidamente<br />

(p.ej. deslizándose<br />

junto con algo).<br />

3. canto del pá ja ro<br />

pa na ri.<br />

V. ari ta gan tsi, gi ma ta gan tsi,<br />

tia gan tsi, nia mon ki ta gan tsi,<br />

shi ga ko ta gan tsi.<br />

jiriti V. pa na ri.<br />

opa ri ga ke ra in ka ni ji ri ri ri ri ri<br />

ji ri va ti ki V. iri va ti ki.<br />

ji ron ji ron onom. el rugir.<br />

• Mayormente se refiere al rugir del jaguar devorador<br />

de hombres.<br />

V. gia mpo gi te ta gan tsi.<br />

ji ron ka gan tsi {iji ron ka ke} vi. rugir (voz de tigrillos,<br />

pumas y jaguares).<br />

♦ Los jaguares tienen dos voces: iji ron ka ke e ijiin ka ke; cuando<br />

se escucha la pri me ra, infunde más mie do, por que in di ca que tal<br />

vez el jaguar sea devorador de hombres.<br />

ji va ta gan tsi V. iva ta gan tsi.<br />

jmmm' interj. qué mal olor.<br />

V. ká ni ka.<br />

jmmmmmmmm jmmmmmmmm onom. voz del demonio<br />

segámai.<br />

joaa gn onom. voz o gruñido fuerte del jaguar (p.ej.<br />

cuando está molesto).<br />

V. tyá ri ka.<br />

jogn jogn onom. ladrido de un perro.<br />

V. ti naa shi ke re rei ta gan tsi.<br />

joo interj. respuesta que se usa pa ra contestar la llamada<br />

de otra per so na. Ya ga va ge ta nai ro sa ma ni ikema<br />

paa ke ri eti ni kaemake: “No ta kiaa”. Onia na ke<br />

itaki: “Joo”. (Cuentan que su hermano) se fue lejos<br />

y oyó a un armadillo llamando: “Caparazón míoo”.<br />

“Joo”, contestó el caparazón.<br />

joo joo joo vum puoo onom. canto del pá ja ro ko vu va.<br />

jooooooooo tsi ri ríiiiiiii onom. canto de la chicharra<br />

ken to ri.<br />

V. ke mi san ta gan tsi.<br />

jórini m. esp. de pá ja ro amarillo pequeño.<br />

jorova inan. esp. de arbolito o arbusto con bonitas<br />

flores blancas.<br />

♦ Se cocinan las hojas con ayahuasca pa ra aumentar su efecto.<br />

joto BU [del cast.reg.] inan. yanchama, llanchama.<br />

♦ Antiguamente se utilizaba la corteza batida como tela pa ra<br />

cushmas, frazadas o esteras, pero era muy tosca y tiesa.<br />

• Tradicionalmente, algunos utilizaban este térmi<br />

no solamente pa ra referirse a la corteza después<br />

de ser sacada del árbol y batida; se referían<br />

al árbol con el tér mi no kuriniro. Otros usaban<br />

joto pa ra referirse tan to al árbol como también a<br />

su corteza.<br />

V. ku rí ni ro, ku ri ni ro me shi na.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!