07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

oshitéare 336 ota vi ri ka<br />

man cha kin tsishite pedazo de una cushma que ya<br />

es trapo; okonteshitetanake oshi te el afrecho está<br />

pasando (por el hueco en el cernidor).<br />

V. shi té kin tsi.<br />

oshitéare V. shi tea.<br />

oshi te ki V. shi té kin tsi.<br />

oshi tí ta ga adj.pron. lo/la que apesta; fétido/a, de mal<br />

olor. Ga ra po ga ro oga se ka tsi on ti oshi ti ta ga. No<br />

comas esa yuca, está apestando.<br />

V. o 2 - Apén. 1; shi ti ta gan tsi, ishi tí ta ga.<br />

oshí tsa ki inan.pos. su fibra, su raíz fina.<br />

• Este tér mi no incluye la fibra que se encuentra en el<br />

centro del tubérculo de la yuca, del cacao, etc.; también<br />

aparece en el tér mi no kuashitsakima refiriéndose<br />

a la cola pelada de la zarigüeya.<br />

V. shí tsa tsi, oki tso ki.<br />

oshi va tsa ki ro V. shi va tsa ki ron tsi.<br />

oshi va tsa ki ta ka V. shi va tsa ki ta gan tsi.<br />

oshi va tsa ki ta ke ro V. shi va tsa ki ta gan tsi.<br />

oshi ve shi vei ta ke V. shi ve shi vei ta gan tsi.<br />

oshi vo ka ke V. shi vo ka gan tsi.<br />

otá ga na, osa ta ga na inan.pos. la unión de todas las hojas<br />

de las palmeras y de ciertas plan tas (p.ej. uncucha<br />

y piña en la base de la planta, y la palmera se ga al<br />

extremo superior del tronco).<br />

ota gin ta gi poa ta ke V. ta gin ta gi poa ta gan tsi.<br />

otai inan.pos. 1. su racimo (p.ej. de nueces como<br />

las de la palmera kom pi ro, de frutos como los del<br />

achiote). 2. su haz (de raíces o de sogas dobladas y<br />

amarradas). 3. su rollo (de tela).<br />

• La forma -tai funciona como clasificador de ciertos<br />

tipos de racimos, haces y rollos; p.ej. pataitiro kami<br />

sa un rollo de tela; ariotairika un racimo grande de<br />

vainas).<br />

V. itai.<br />

ota ki V. tá ki tsi.<br />

ota ko nom pia ro inan.pos. viga transversal del techo<br />

de una casa; la tira de pona que es la base del<br />

techo semi­circular de la muñuna de una casa<br />

tradicional.<br />

▲ El techo de una muñuna tiene la forma de un abanico invertido,<br />

y los palos que le dan su estructura se amarran al ota ko nom piaro;<br />

algunos se refieren a ella con el tér mi no otapogu.<br />

V. ovan ke vóa ro.<br />

ota me ka tsai ta ka V. ta me ka tsai ta gan tsi.<br />

otam piaen ka ta ke V. tam piaen ka ta gan tsi.<br />

otam pia ta ke V. tam pia ta gan tsi.<br />

ota nam pi po ki ku V. onam pi na po ki ku.<br />

ota nam pi ren kaa ta ka V. ta nam pi ren kaa ta gan tsi.<br />

otan kaa ta ko ta ke V. tan kaa ta ko ta gan tsi.<br />

otánkona inan.pos. el conjunto de las aletas en la base<br />

de un árbol (p.ej. del árbol shihuahuaco). Oga ri incha<br />

to ko ma gi on ti omen tsa men tsai ta ke otan kona.<br />

El árbol shihuahuaco tiene muchas aletas grandes<br />

en su base.<br />

otan ku inan.pos. su bola, ovillo, rollo (p.ej. de pi ta,<br />

hilo, caucho, soga); su<br />

manojo (p.ej. de ramitas).<br />

• La forma -tanku aparece<br />

como clasificador de<br />

ciertos tipos de bolas y<br />

cosas parecidas como los<br />

testículos de animales,<br />

etc. (p.ej. onea paa ke ri<br />

tsatatankutaka me giri<br />

al llegar, ella vio un<br />

manojo de ardillas colgado; ario mpa akatankutanake<br />

la bola seguía haciéndose más grande).<br />

V. itan ku, tan ku ga gan tsi.<br />

otá pa ri inan.pos. fibra leñosa y dura que se encuentra<br />

en el centro de una raíz blanda (p.ej. de la yuca).<br />

V. opa ri, itá pa ri.<br />

otá pi ku adv. en el pie del cerro.<br />

V. ota pi na ku, ta pí gin tsi.<br />

ota pi na ku adv. debajo de (p.ej. un árbol, una me sa,<br />

una casa construida encima de horcones, una plataforma).<br />

• No se usa pa ra decir, p.ej., debajo de una olla<br />

invertida.<br />

V. ta pí gin tsi.<br />

ota po [del cast.] inan.pos. su tapa.<br />

otápogu V. ota ko nom pia ro.<br />

ota ran ka ke V. ta ran ka gan tsi.<br />

ota ra via ta ke V. ta ra via ta gan tsi.<br />

ota ro ga ke V. ta ro ga gan tsi.<br />

ota ro ga ke ro V. ta ro ga gan tsi.<br />

otá rom pi inan.pos. su gajo (de plátanos).<br />

ota sá gii V. ta sa gíin tsi.<br />

ota se ga ne V. ta se ga gan tsi 2 .<br />

otan ku mam pe tsa<br />

ota so rin tsi gi te ta ke V. ta so rin tsi gi te ta gan tsi.<br />

ota so rin tsi gi té ti ra adv. cuando o donde todo fue dominado<br />

por un gran poder sobrenatural.<br />

♦ Tradicionalmente se pensaba que había una época cuando<br />

ciertos cerros o peñas, como por ejemplo los cerros Ompikirini en<br />

el río Tambo, Pakitsapaankoni en la cabecera del río Tigompinia,<br />

y Kitetsairorini en el río Pi cha, y también las peñas Megantoni,<br />

Tonkini y Charivankani en el Pon go de Mainique, tenían el<br />

poder de soplar, figuradamente, a una per so na que estaba tratando<br />

de pa sar y hacerle difícil llegar o hacerle regresar. Además, vivir<br />

en esa época significaba estar desprovisto de la po si bi li dad de<br />

regresar a vivir eterna men te a su estado normal después de haber<br />

muerto.<br />

V. ta so rin tsi, oé gi te, ta so rin tsi gi te ta gan tsi.<br />

otasoríntsika V. ita so rín tsi ka.<br />

ota vi ri ka inan.pos. el hollín o capa de suciedad que se<br />

acumula en una olla usada en candela.<br />

• La forma -pirika/-virika aparece como clasificador<br />

del grosor de ciertas cosas o de la altura de un montón<br />

de algo (p.ej. ariopi ri kaserikatyo ovo tsi ta ka<br />

no go vi te qué doble está la capa de suciedad que se ha<br />

acumulado en mi olla; ovevirikaanakerotyo omancha<br />

ki ella amontona cushmas una encima de la otra

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!