07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ne tsaa ko ta gan tsi 298 ne vi ta gan tsi<br />

♦ Ne tsaa gan tsi se usa también pa ra referirse a los supuestos contactos<br />

entre un chamán y los espíritus ine tsaa ne, saan ka rii te, etc.<br />

V. nea gan tsi, se ri pi ga ri; -a4 4.8.3.9.<br />

ne tsaa ko ta gan tsi {ine tsaa ko ta ke ri} vt. observar o<br />

contemplar el sufrimiento continuo de otro con mucha<br />

pena o por mu cho tiempo. No ne tsaa ko va ge take<br />

ri no to mi iki sa vin tsa va ge tun ka ni ipa sa pa sa vage<br />

tun ka ni. Me dio mucha pena ver cómo (sufría) mi<br />

hijo al ser muy maltratado y que le pegaban mu cho.<br />

No ne tsaa ko ta ke ro tyo pi ga ju ne ka ra pi kia ko gema<br />

ti tyo ario mon ki pa ge ri ka tyo ka ra. Muchas veces<br />

veía que llevabas mu chos sacos llenos de café.<br />

|| {ine tsaa ko ta ka} vr. sufrir por mu cho tiempo.<br />

Oman tsi ga va ge ta na ke ina one tsaa ko va ge ta ka<br />

te ra ai ño kya on ka me, atsi pe rea va ge ta ke ni gan kityo<br />

no tsa ro ga ka ga na ka ro. Mi mamá ya estaba muy<br />

enferma por mu cho tiempo y no moría, tan to era lo<br />

que seguía sufriendo que me daba mucha pena por<br />

ella.<br />

V. ne tsaa gan tsi; -ako 4.8.1.1.<br />

ne tsa gan ta gan tsi {ine tsa gan ta ke ro} vt. mirar algo<br />

por una apertura reducida (p.ej. la boca de una bolsita,<br />

una rendija). No nei ri apa ike na paa ke ine tsagan<br />

ta paa ke ro no van ko nokantiri: “Apa, ¿tya ra<br />

pia te?” Vi a mi papá venir a mirar dentro de mi casa<br />

por una rendija y le dije: “Papá, ¿a dónde vas?”<br />

V. nea gan tsi; -gant Apén. 1.<br />

ne tsai ma ta gan tsi {ine tsai ma ta ke ro} vt. observar, ver<br />

(p.ej. por largo rato, una gran cantidad). Oten ta vage<br />

ta na ka ri sa vi pa tsa ku ine tsai ma ta na ke ro avo tsi<br />

akya osa vin ka va ge ta na ke. (Cuentan que) ella lo<br />

llevó debajo de la tierra, y él veía que el camino iba<br />

bajando interminablemente. Yo giai ga na ke ri ika mova<br />

gei ga ke ra ine tsai mai gi ri tyo ki raa sa ma ri<br />

iki raa tsai va ge ta na ke tyo. (Cuentan que) él los<br />

siguió cuando se fueron a pescar y vio que los que<br />

tenían puestas cushmas rojas eran muchísimos.<br />

Yo ga ri apa ishin ki ta ka ra iki sa ka ¡tya ri ka! No netsai<br />

ma ti ri tyo ipa to sa va ko ta na ka tyo ka ra tagn,<br />

ikantakera: “Ga ra pi kan tu ma ta na na ro”. Cuando<br />

mi papá se emborracha, ¡qué barbaridad cómo se<br />

molesta! Yo lo miraba por mu cho rato mientras él se<br />

daba palmadas tagn diciendo: “No me digas na da”.<br />

An ta ri noa tu ti ra oti shi ku no ne tsai ma ta na ke ro tyo<br />

tsi re ri ¡tya ri ka, on ti ra tyo ka ra, okan ta na ke tyo<br />

sha re re re! Cuando fui muy lejos al cerro, veía una<br />

gran cantidad de palmeras chonta,<br />

¡qué increíble, había una inmensa<br />

cantidad sha re re re.<br />

V. ne tsaa gan tsi; -uma 4.8.3.8.<br />

ne tsi {ine} m.pos. piojo.<br />

ne va ko ta gan tsi {ine va ko ta va ka ri}<br />

vtr. esquivar (p.ej. un gol pe, una<br />

mordedura, un flechazo).<br />

• Las formas finitas aparecen con<br />

-av contr. Ya tsi ka ve ta ka ri apa<br />

shin to ri ine va ko ta va ka ri yon-<br />

ne tsi<br />

ta nam pi ren ka va ke ri akya tyo<br />

ya vi sa pa nu ti. Ga me, iratsikakerime. Un sajino<br />

casi muerde a mi papá, pero él lo esquivó y salió del<br />

camino, y ahí mis mo el sajino pasó. Si no, le hubiera<br />

mordido.<br />

V. nea gan tsi; -av 4.9.3.<br />

ne van ta gan tsi {ine van ta ke ro} vt. mirar, examinar u<br />

observar una hoja grande (p.ej. de bijao, de plátano);<br />

mirar u hojear un libro, una revista, etc. An ta ri akipa<br />

ti ra ina shi ma oke tyo one van ta ke ro tsi pa na kame<br />

ti ta ke ri ka an ki pa tan ta kem pa ro ra. Cuando mi<br />

mamá prepara patarashcas de pescado, primeramente<br />

examina las hojas de bijao (para ver) si están bien<br />

pa ra usarlas pa ra envolver. Noa ta ki te ri ka ka ton ko,<br />

na gu te ne ri ra no to mi san ke van ti ine van ta va ge take<br />

ra. Si voy río arriba (a la ciudad), voy a traer un<br />

libro pa ra mi hijo pa ra que lo hojee.<br />

V. nea gan tsi, ópa na.<br />

ne vá tya ge f. 1. mi sobrina (hija del hermano de una<br />

mujer). 2. mi nuera (esposa del hijo de una mujer).<br />

• También voc. Se usa nevatyage/nonevatyágete<br />

pa ra decir mi sobrina/nuera. Las otras personas son:<br />

pinevatyágete tu...(de una mujer); onevatyágete<br />

su...(de ella).<br />

V. no tí ne ri, na ni ro, ita gan tsi.<br />

ne ven ta gan tsi {ine ven ta ka ri} vtr. mirar pa ra revisar<br />

o averiguar; mirar hacia; divisar. Iai ga ke e, e, e,<br />

ya ga va gei ga na ke ro sa ma ni ine ven tai ga paa ka ro<br />

itsa mai re ¡ojo joo, ka ma chon kaen ka ta ke tyo se katsi<br />

ka ra! (Cuentan que) caminaron mu cho hasta que<br />

llegaron lejos, y por ahí divisaron su chacra, y ¡que<br />

verde se veía su yucal desde allí!<br />

|| {ine ven ta ka} vr. mirar hacia. No nea ki ti in kaa ra<br />

ma tson tso ri oaa ku ai ño ya ra tin ka ke im pa ra ge kiku,<br />

te ra inee na, on ti ine ven ta ka pa ri ko ti an ta kama<br />

ti kya. Endenantes he visto un jaguar parado en la<br />

playa, pero no me ha visto, sino que estaba mirando<br />

hacia otro lugar río abajo.<br />

V. nea gan tsi; -vent 4.8.1.2.<br />

ne ven ta ko ta gan tsi {ine ven ta ko ta ka ri} vtr. mirar<br />

desde lejos; divisar; mantener la vista desde lejos<br />

(con respecto al ambiente donde está el complemento<br />

del verbo). Oken kia va ge ta na ke ro tyo ishin to<br />

ka ra im po okan ti ri oime: “Tsa me an ta ochoe nita<br />

ke ra on ta oti shi choe ni ri no ne ven ta ko ge tae ro<br />

no shin to”. (Cuentan que) ella extrañaba mu cho a<br />

su hija y un día le dijo a su marido: “Vamos allí más<br />

cerca de aquel cerro pa ra que yo vea a mi hija de vez<br />

en cuando aunque sea de lejos”.<br />

V. ne ven ta gan tsi; -ako 4.8.1.1.<br />

ne vin ti s. mendigo, pordiosero/a; una per so na que<br />

tiene la costumbre de pe dir.<br />

V. ne vi ta gan tsi; -nti Apén. 1.<br />

ne vi ta gan tsi {ine vi ta ke ri} vt. pedir; suplicar, mendigar.<br />

Ikanti: “Oti gan ka ke na pi ni ro no ne vi tem pi ra<br />

ti vi”. Él dijo: “Tu mamá me envió a pedirte sal”.<br />

Iti mi ma tsi gen ka ma me ri isa vu ri te ta tam pa in tsamai<br />

tan ta kem pa. Ine vi na ve ta ri ira ni ri iram pi nata<br />

ke ri ra, kan tan ki cha iri ro ri on ti iki shi ri ikanti:<br />

“Sa ario ne tyo”. Había un hombre que no tenía<br />

machete ni como trabajar en su chacra. Siempre le<br />

pedía prestado a su cuñado, pero él se molestaba con<br />

él y le decía: “No lo toques”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!