07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ka ma gua ta ko ta gan tsi 161 ka ma na<br />

Mi sobrino siempre va al río a observar pa ra ver si<br />

quizá haya un banco de peces pa ra ir a pescarlos con<br />

flecha.<br />

V. ka ma gu ta gan tsi, óa ni.<br />

ka ma gua ta ko ta gan tsi {ika ma gua ta ko ta ke ro} vt.<br />

mirar el agua o el río pa ra ver si alguien viene o sale<br />

del agua, mirar u observar a alguien que pasa en una<br />

canoa u otra embarcación. Ma ta ka ni ro ro okaa ta ka<br />

oshin to, ¿ma tsi on ka ma gua ta ko ve taem pa ro ario<br />

om po kae? Su hija ya se ahogó, pues, ¿acaso mirando<br />

al agua, pa ra ver si va a salir, va a venir otra vez?<br />

Ia ta ke ra apa ka ma ti kya, omi rin ka tyo na ga tea tapi<br />

ni ti oaa ku no ka ma gua ta ko tai ri ra po ka pai ri ka.<br />

Cuando mi papá estaba abajo, yo siempre iba al río a<br />

mirar si estaba viniendo o no.<br />

V. ka ma gua ta gan tsi; -ako 4.8.1.1.<br />

ka ma gu ta gan tsi {ika ma gu ta ke ri} vt. mirar. Okuta<br />

gi te ta nai ra ikan ti ro itsinanetsite: “In kaa ra<br />

no ki sa ni va ge ta ke tai ta ra ka ri, no nei ipo ka ke ya tagua<br />

ta ke ti maa ta tsi ri ra oaa ku. Mai ka nan ta va getae<br />

ra pin kan ta ka ni pin ka ma gu tae ri no to mi ga ra<br />

ia ge ti sa ma ni”. Al día siguiente él le dijo a su mujer:<br />

“Endenantes tuve un mal sueño y (no sé) qué pasará<br />

(más tarde). Ahora mientras voy a trabajar, cuida<br />

bien (lit. mira continuamente) a mi hijo que no vaya<br />

a nin gu na par te (lit. léjos)”.<br />

• Cuando aparece con -av contr. puede tener el sig.<br />

de usar como modelo. Yo ga ri icha ata ke yo go ta na ke<br />

yantira tsi vo go, kan tan ki cha te ra tsi kya ta iragashitemparo<br />

iri ro ri igi to ku, on ti ikamagutavake<br />

yantirira apa. Mi hermano ya está aprendiendo a<br />

hacer una caja de caña brava, pero claro que no ha<br />

sacado (el modelo) de su pro pia cabeza, sino que usó<br />

como modelo el que mi papá había hecho.<br />

ka ma gu tan ta vin tsa ta gan tsi {ika ma gu tan ta vin tsa take}<br />

vi. divertirse fijando la vista en otras personas u<br />

observándolas. Okan ti iri tsi ro Antonio: “Ika ma gutan<br />

ta vin tsa ta ke ra icha, nan ti ta ke ni tyo ika ma guna<br />

ta ke”. La hermana de An to nio dijo: “A mi hermano<br />

le gusta fijar la vista (en otras personas) y a mí<br />

(me está molestando) mirándome a cada rato”.<br />

V. ka ma gu ta gan tsi; -vintsa 4.8.3.6.<br />

ka ma ka ga gan tsi {ika ma ka ga ke ro} vt. 1. hacer<br />

morir junto con uno. Yo ga va ka gai ga ka ra pai ra ni<br />

ka ton ko, iken tun ka ni pa ni ro iten ta gan tun ka ni<br />

iri shin to, te ra ni ka in ko ge ira pa kue ro ra on ti ya vina<br />

ta na ke ro ova shi ika ma ka ga ke ro. Hace mu chos<br />

años cuando estaban matándose los unos a los otros<br />

río arriba, un (hombre) fue flechado junto con su<br />

hija por que no quería soltarla, sino que la abrazó y<br />

de esta ma ne ra se murieron juntos (lit. la hizo morir).<br />

2. guardar o tener algo por siempre. Nom pa kem piro<br />

oka nen ke tsi ki, ga ra tyo pio ku ma ti ro ova shityo<br />

pin ka ma ka ga nae ro. Te voy a dar este collar, y<br />

nunca lo botes sino guárdalo por siempre.<br />

V. ka ma gan tsi1 ; -akag 4.8.1.6.<br />

ka ma ka ma ta gan tsi [redup. de ka ma gan tsi1] {ika maka<br />

ma ta ke} vi. tener convulsiones o desmayos. Yoga<br />

ri no to mi ika ma ka ma va ge ta ke ya tsi pe rea va geta<br />

ke tyo ka ra. Io ka vo ki ge ma ta tyo tsi tsi ku, ai ki ro<br />

io kaa kaa va ge ta ka oaa ku. A mi hijo le da (ataques<br />

con) convulsiones y sufre mu cho. Siempre se está<br />

cayendo en la candela o en el río.<br />

ka má ko ri adj.sust. viudo/a; huérfano/a; per so na que<br />

ha perdido a un familiar por muerte.<br />

V. iga ma kó ta ga, ka ma ko ta gan tsi.<br />

ka ma ko ta gan tsi {ika ma ko ta ke} vi. perder a un familiar<br />

por muerte (especialmente un familiar cercano)<br />

(lit. morir con respecto a). An ta ri oka ma ko ta ke ra<br />

pi ren to ¡tya ri ka!, te ra tyo ose ka taem pa, on ti tyo<br />

opi ta ke ira ga ka ra ni gan ki tyo no tsa ro ga ka ga ge tana<br />

ka ro. Cuando murió el esposo de mi hermana, ¡ay<br />

qué (triste era)!, ella no comía na da, sino que lloraba<br />

tan to que me daba mucha pena.<br />

V. ka ma gan tsi1 ; -ako 4.8.1.1.<br />

kamamáiri adj.sust. 1. de color violado claro (p.ej.<br />

flores de varias especies). 2. seco/a, muerto/a (p.ej.<br />

las hojas de bejucos que han sido cortados en una<br />

charamusca).<br />

V. ka má ra ri, omai.<br />

ka ma mai ta gan tsi {oka ma mai ta ke} vi. 1. ser de<br />

color violado claro (p.ej. flores de varias especies).<br />

2. estar seco/a, marchito/a o muerto/a (p.ej. las<br />

hojas de bejucos cortados en una charamusca). Itsamai<br />

ta ke apa cha pi yo va tua ke ro pan ko mai. Mai ka<br />

ata ke oka ma mai ta na ke. Mi papá estaba cultivando<br />

su chacra ayer y cortó los bejucos. Ahora sus hojas<br />

están secas y muertas.<br />

V. ka ma gan tsi1 , omai.<br />

ka ma ma shi ri adj.sust. 1. apagado/a (p.ej. los colores<br />

beige, gris, cenizo, ceniciento, violado claro);<br />

despintado/a. • Se aplica este tér mi no a manchas de<br />

color cenizo o gris oscuro (p.ej. las que producen los<br />

plátanos verdes). 2. hojas marchitas. • Se aplica<br />

este tér mi no a las hojas de plan tas que se marchitan<br />

como señal que ya están listas pa ra ser cosechadas<br />

(p.ej. de sachapapa, daledale, maní, caña de azúcar).<br />

V. ka ma ma shi ta gan tsi, ka má ra ri.<br />

ka ma ma shi ta gan tsi {oka ma ma shi ta ke} vi. 1. apagarse,<br />

mancharse; ser de color beige, gris, cenizo,<br />

ceniciento, violado claro, etc. Maa ni po vi tea kero<br />

oka shi pa rian ti pi man cha ki ku oga on ke na ke<br />

on ka ma ma shi ta na ke. Si caen (lit. si tú haces caer)<br />

pocas gotas de la resina de plátano en tu cushma, en<br />

ese mis mo instante se mancha. 2. estar marchita<br />

(hojas), marchitarse. No kon te ta ke ro itsa mai re apa<br />

no nea paa ke ro ma go na ka ma ma shi ta ke no go tanta<br />

ka ri ra ti ma ke oe gi, ka ma ni noa ta ke non ki gaki<br />

te ra. Llegué a (lit. salí en) la chacra de mi papá<br />

donde vi sachapapas con hojas marchitas; por eso<br />

sabía que ya estaban listos sus tubérculos pa ra sacarlos,<br />

mañana iré a sacarlos.<br />

V. ka ma gan tsi1 , oshi, ka má ra ri, ka ma ma shi ri.<br />

ka ma na inan. catahua (esp. de árbol).<br />

▲ Crece en la zona del BU.<br />

♦ Su savia se cocina y se usa en el tratamiento pa ra lombrices,<br />

pero es muy necesario saber la medida por que de otra ma ne ra es<br />

muy intoxicante, inclusive puede matar; también se mezcla con<br />

carne y se da a los perros pa ra hacerlos vomitar y convertirse en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!