07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pa mua ta ko ta gan tsi 353 paniriagantirema<br />

de las mu je res.<br />

V. óa ni.<br />

pa mua ta ko ta gan tsi {ipa mua ta ko ta ke ri} vt. buscar<br />

algo metiendo la mano o las manos en un líquido.<br />

No pa mua ta ko tai ro no go cha ra te okaa ve ta ka ra. Estoy<br />

buscando mi cuchara que se cayó al agua.<br />

V. pa mua ta gan tsi; -ako 4.8.1.1.<br />

pa mu se ta gan tsi {ipa mu se ta ke ro} vt. meter la mano<br />

en una masa pa ra buscar o sacar algo. Oga ri ina<br />

otsi kaa ti ra ovu ro ki tsi te, te ra onin te im pa mu seiga<br />

ke ro ra ana ne ki, on ti opa se gei gi ri pa ni ro pa ge<br />

pa mo ko ku itso sei ga ke ra. Mi mamá cuando cierne<br />

su ma sa to, no quiere que los niños metan la mano<br />

(en la olla) en la misma masa, sino que les da a cada<br />

uno en calabacitas pa ra que la chupen.<br />

V. pa mua ta gan tsi, ose.<br />

panampíniro adj.an. un lado de (p.ej. un pescado ahumado<br />

partido por la mitad). Ai ño no ga ke ri shi ma<br />

shin ko ri an ta, pa nam pi ni ro no ga ka. He guardado<br />

el pescado ahumado allí, solo comí un lado.<br />

V. pá ni ro, nam pí nan tsi.<br />

panampítiro adj.inan. un lado de (p.ej. el costado de<br />

una persona; el contenido que está a un lado de una<br />

olla). Ta ta ri ka ga ke na pa nam pi ti ro oka tsi tan tana<br />

ke na. (No sé) qué tendré que me duele el costado.<br />

Non ko ta ke ro ra se ka tsi opa so ta ta ke. Pa nam pi ti ro<br />

opo sa ta ke, api nam pi te ne te ra om po sa te. Cociné<br />

yucas (en una olla), pero solamente (se cocinaron)<br />

por un lado. Las que estaban a un lado estaban cocinadas,<br />

las que estaban al otro, no.<br />

V. pá ti ro, nam pí nan tsi.<br />

pa na ren ka gan tsi {opa na ren ka ke} vi. salir una hoja.<br />

Ata ke on tsi rea na ka no san ke van ti te opa na ren kagi<br />

se ta na ke. Ka ma ni na ga shi tae ro tsi re ri non tsire<br />

kae ro ra. Se despegó mi libro saliendo las hojas<br />

hoja por hoja. Mañana voy a conseguir resina pa ra<br />

pegarla.<br />

V. ópa na; -renk 4.8.3.11.<br />

pa na ri m. esp. de pá ja ro azul con pecho marrón.<br />

• También se le conoce por el nombre jiriti que es<br />

un apodo basado en su canto ji ri ri ri ri.<br />

pa na ri kya ta gan tsi {ipa na ri kya ta ke} vi. morir de<br />

repente sin causa aparente. Yo ga ri ko ki no nei ri<br />

shin tsi va ge ta ke te ra ta tam pa gu ma te ri ne. Osa mani<br />

ta na ke ka tsi ke tyo itua na ke pa ka ma ke, no kaema<br />

ko ta ke ro no tsi na ne tsi te nokantiro: “¡Tai na,<br />

pa na ri kya ta ke ko ki!” Al parecer, mi tío no tenía nada<br />

y estaba completamente sano. Un poco más tarde,<br />

de repente cayó muerto y llamé a mi mu jer y le dije:<br />

“¡Ven, mi tío ha muerto repentinamente!”<br />

• La diferencia entre este verbo y ko mu ta ga gan tsi<br />

es que este verbo in di ca muerte repentina y ko mu taga<br />

gan tsi in di ca enfermedad repentina.<br />

pánaro inan. shamburu (esp. de árbol).<br />

▲ Tiene espinas en todo el tronco (el cual es suave por dentro<br />

como el tronco de la papaya y no sirve pa ra nada); produce vainitas<br />

amarillas medio redondas que las tortugas shakiririnti comen<br />

y semillas que son parecidas a las semillas de papaya y que emiten<br />

un olor feo.<br />

♦ Se usa la palabra pa na ro pa ra referirse a la halitosis en son de<br />

insulto, burla o broma, no importa si la per so na a quien se dirige<br />

la tenga o no.<br />

V. ven ta gan tsi1 .<br />

pa na shin te ki inan. zapote (esp. de árbol).<br />

pa na ta gan tsi {ipa na ta ke ri} vt. dar algo en contra de<br />

la voluntad del que recibe, insistir en dar a alguien lo<br />

que no quiere. Yo ga ri ige ata ke ishi ga na ka ishi gapi<br />

tsa ta na ka ro ra itsi na ne te te ra ni ka inin te ro nika,<br />

tsi kya ta ta ri ipa na ta ke ri iri. Mi hermano se ha<br />

escapado, se ha ido escapándose de su mu jer por que<br />

no la quería, sino que fue el padre de ella el que se la<br />

dio a la fuerza.<br />

V. pa gan tsi; -na 2 4.8.2.7.<br />

pa na toa gan tsi {ya pa na toa ka ri} vtr. entrar en una<br />

per so na y controlarla, poseer a una per so na (un<br />

demonio).<br />

♦ Tradicionalmente se pensaba que el resultado de esta acción era<br />

que la per so na se enfermaba, a veces se volvía loca y había otros<br />

cambios en su fisonomía y en su ma ne ra de actuar. Dejar de comer<br />

yuca y enflaquecerse mu cho eran considerados como síntomas de<br />

esta condición. Todo el mundo temía mu cho a la supuesta víctima<br />

por su facultad de victimizar a otras personas haciéndoles sufrir al<br />

igual como estaba sufriendo ella. Se pensaba que el remedio era<br />

que un chamán, por medio de sus espíritus auxiliares (ine tsáa ne)<br />

matara al demonio; esto daba como resultado la muerte de la víctima<br />

también pero de otra ma ne ra se decía que seguiría sufriendo<br />

y contaminando a cada vez más personas que estarían controladas<br />

por demonios al igual que su victimario. An ta ri yaa ga ti ra ma tsigen<br />

ka iko no ga ga ran tai ga apanatoanakari iro ro ri, ne ro tyo tera<br />

shin tsi in ka me, iro ro ta ri shintsitagakeri, on ti ya tsi pe rea ke,<br />

oti ma ke on ti iko ga na ke intinkaraantanakera iri ro ri. (Tradicionalmente<br />

se pensaba que) cuando un hombre tenía relaciones<br />

sexuales con un demonio mu jer, a veces acontecía que ella entraba<br />

en él y lo controlaba; por eso no moría rápidamente por que ella le<br />

daba fuerza pero él seguía sufriendo y a veces comenzaba a querer<br />

tener relaciones (con otras mu je res y al hacerlo) igualmente las<br />

hacía sufrir.<br />

V. ka ma ga ri ni, sé ka tsi, ina to.<br />

panava inan. almidón de maíz cocinado.<br />

♦ Se ralla el choclo tierno, se le cierne en un tazón grande, y se le<br />

cocina en baño María hasta que tenga la consistencia de queso. Se<br />

considera que es muy rico.<br />

pa na va kin tsi {iva na va ki te} inan.pos. lunar negro.<br />

pa ne ki ta gan tsi {opa ne ki ta ke} vi. ser harinoso/a (p.ej.<br />

sachapapas, pan del árbol). Oga ri pan tya re go on ti<br />

opa ne ki ta ke ka ño ma ta ka aki shi ta ga ni ra ma go na<br />

me tso pa ne ki ma. El pan del árbol es harinoso como<br />

cuando se asa la sachapapa que es harinosa y suave.<br />

• Opa ne ki ta ke no es tan fino como opanetake.<br />

V. opa ne, oki tso ki.<br />

pá ni kya, pá ni tya adv. casi; (estar) por o a punto de;<br />

(faltar) poco. Yo ga ri san ka ti iki rei ni tyo in kaa ra<br />

te kyaen ka ra on ku ta gi te ta sa no te, yo go ta va ke tyo<br />

pa ni kya on ku ta gi te ta nae. La pucacunga se despierta<br />

antes de que amanezca y sabe cuándo está por<br />

amanecer.<br />

pa ni ri V. ani.<br />

paniriagantirema adj. muy gordo/a (animales grandes).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!