07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ga su ren ta gan tsi 76 ga shi ria gan tsi<br />

o sacar un alma. Iki sa ke ri se ri pi ga ri ya ga su ren take<br />

ri, ova shi iman tsi ga ta na ke ika ma ke. (Se dice<br />

que) el curandero se enojó con él y le quitó su alma;<br />

por consiguiente se enfermó y se murió.<br />

V. gan ta gan tsi 1 , sú re tsi.<br />

ga su ren ta gan tsi 2 {yo ga su ren ta ke ri} vt. ponerle a<br />

alguien un alma.<br />

♦ Generalmente este tér mi no aparece con -a3 rep. teniendo el<br />

sig. de restaurar el alma. Tradicionalmente se pensaba que si una<br />

per so na había tenido un encuentro con un demonio so pai y éste<br />

la había asustado, su alma se escapaba, el demonio entraba en la<br />

per so na pa ra tomar su lugar, y su víctima se enfermaba gravemente;<br />

el remedio era que un chamán poderoso soplara al enfermo<br />

en la punta de la coronilla pa ra restaurarle su alma. Después de<br />

tener el alma restaurada, si tenía relaciones sexuales con alguna<br />

otra mu jer que no fuera su esposa, su alma se escaparía otra vez<br />

y moriría. Iman tsi ga ti ra ma tsi gen ka, on ti itapigairi se ri pi ga ri<br />

ivan ka gi ku yogasurentairi, kan tan ki cha yo ga ma tsi gen ka te ra<br />

ario inkañotasanotae pai ra ni ne ro tyo onoshikerira tsi na ne<br />

omintsarogakeri ogishigutaeri isu re in ka ma ke. Cuando un<br />

hombre está enfermo, un chamán lo sopla y le restaura el alma,<br />

pero ese hombre nunca vuelve a ser el mis mo, así que si una mu jer<br />

lo agarra pa ra tener relaciones sexuales con él y lo asusta, hace<br />

que su alma escape otra vez y el hombre muere.<br />

V. ga gan tsi2 , sú re tsi; -a3 4.10.2.<br />

ga shia rin tsi {iro ga shía re} inan.pos. lentes, anteojos.<br />

V. ga shia ta gan tsi1 , ga shio kí rin tsi.<br />

ga shia ta gan tsi1 {yo ga shia ta ke ri} vt. poner lentes a<br />

otro. Yo ga ri icha Pa vo ro te ra inea gan tsi ve tem pa<br />

isan ke van ta ke ra, im po ya ma na ke ri apa inea ke rira<br />

vi ra co cha go ti ro ri ra oki tsi, iri ro ri on ti yo gashia<br />

ta ke ri ka me ti inea gan tsi ta ke ni ri. Mi hermano<br />

Pablo no podía ver bien cuando estudiaba, entonces<br />

mi papá lo llevó pa ra ser examinado por un señor<br />

que es ocu lis ta (lit. uno que sabe ojos), y él le puso<br />

lentes pa ra que viera bien.<br />

|| {yo ga shia ta ka ro} vtr. ponerse lentes. Ipo ku ti karan<br />

ki vi ra ko cha atsan tsaa ri ka tyo ka ra yo ga shiata<br />

ka ro iro ga shio ki re, iro ro ta ri inean ta ka. Hace<br />

tiempo vi no un señor muy alto que usaba lentes,<br />

pues con éstos podía ver.<br />

|| {yo ga shia ta ka} vr. usar lentes; taparse un ojo o los<br />

ojos. Yo ga ri no vi sa ri te te ni ge inea sa no va ge tae,<br />

ne ro tyo on ti yo ga shia ta ipo te ta ka ri ine van ta vage<br />

tai ra isan ke van ti te. Mi abuelo ya no podía ver<br />

bien, así que se puso lentes y pudo leer sus libros.<br />

V. ga gan tsi2 , óa ni; -ashi 4.8.1.10; ga shio ki ta gan tsi.<br />

ga shia ta gan tsi2 {yo ga shia ta ke ro} vt. poner trampa<br />

en un riachuelo o en el canto del río. Cha pi no kamo<br />

so ta ki ti ro no vi re no ga shia ta ke ri ra nia te ni ku,<br />

na ga ke pi te ni ken tso ri. Ayer fui a revisar mi trampa<br />

que había puesto en la quebrada y había cogido<br />

dos perdices.<br />

V. ga shi ta gan tsi 2 , óa ni.<br />

ga shia ta gan tsi 3 {yo ga shia ta ka ro} vtr. comer hojas<br />

(p.ej. tapir, venado). Cha pi ia ta ke in ke ni shi ku ko ki<br />

inea paa ke ri ke ma ri ga shia va ge ta ka in cha to shi,<br />

iton ka ke ri ya ma ke ri pan ko tsi ku. Ayer mi tío fue al<br />

mon te y vio a un tapir comiendo hojas de un árbol;<br />

le pegó un tiro y lo trajo a la casa.<br />

V. ga gan tsi3 , oshi; -a4 4.8.3.9.<br />

ga shin kia gan tsi {yo ga shin kia ke ri} vt. hacer<br />

emborrachar. Osa ma ikantiro: “Ka ma ni pin tin kake<br />

ra shi tea, non kae ma ke ri ra iri po ka ke ra no gashin<br />

kia ke ri ra in tsa ve ta ke ra ta ta ri ka ra inea ke”.<br />

(Cuentan que) más tarde le dijo: “Mañana preparas<br />

ma sa to, lo invitaré a él y lo haré emborrachar pa ra<br />

que diga lo que ha visto”.<br />

V. o1- Apén. 1; shin ki ta gan tsi.<br />

ga shin to ta gan tsi {ya ga shin to ta ke ri} vt. casarse con<br />

la hija de alguien. Pai ta noa ta ke non ka mo so vage<br />

ta pa nu te ra ken tso ri pa ma na ke ne ro ra pa gi ro<br />

on ti ga ke ro ra oshin to tsi kya ri on ki mo ta na ke naga<br />

shin to ta ke ro ni ri. (Cuentan que él dijo:) Esta noche<br />

(lit. más tarde) iré a buscar perdices pa ra que se<br />

las lleves a mi tía, y ella alimente a su hija pa ra que<br />

crezca rápidamente pa ra casarme con ella (lit. tomar<br />

la hija de ella).<br />

• Las formas nominalizadas de este verbo se usan<br />

con frecuencia pa ra referirse al yerno (él que se casó<br />

con la hija del complemento) o a los suegros (con<br />

cuya hija el sujeto se casó): gashintotanarira mi<br />

yerno; gashintotimpirira tu yerno; ga shin to ti ri rira<br />

el yerno de él; gashintotirorira el yerno de ella;<br />

nagashintotirira mi suegro/a; pagashintotirira tu<br />

suegro/a; yagashintotirira su suegro/a de él.<br />

V. ga gan tsi1 , no shin to, ga to min ta gan tsi.<br />

ga shi ñan ka ta gan tsi {yo ga shi ñan ka ta ke ri} vt. ponerle<br />

a un enfermo el alma.<br />

• Término que los chamanes emplean al igual que<br />

también emplean shiñankantsi en lugar de suretsi.<br />

Generalmente aparece con -a3 rep. con el sig. de restaurar.<br />

Iman tsi ga ta na ke no to mi, ipo ka ke se ri pi gari<br />

ikanti: “Na ro na ga vea ke nogashiñankataerira<br />

pi to mi iro ve ga naem pa”. Mi hijo estaba enfermo, y<br />

un chamán vi no y dijo: “Yo puedo ponerle otra vez el<br />

alma a tu hijo, y va a sanarse”.<br />

V. ga gan tsi2 , shi ñán kan tsi; -a3 4.10.2.<br />

ga shio ki rin tsi {iro ga shio ki re} inan.pos. lentes, anteojos.<br />

V. ga shio ki ta gan tsi, ga shia rín tsi.<br />

ga shio ki ta gan tsi {yo ga shio ki ta ke ri} vt. poner lentes<br />

a otro. Yo ga ri icha yo ga shio ki ta ke ri ito mi ka me ti<br />

inea gan tsi ta ke ni ri ine van ta va ge ta ke ra isan kevan<br />

ti te. Mi hermano puso lentes a su hijo pa ra que<br />

pudiera ver al leer sus libros.<br />

|| {yo ga shio ki ta ka ro} vtr. ponerse los lentes. Oga ri<br />

ina omi rin ka oga shio ki ta ka ro oga shio ki re opote<br />

ta ka ri onea gan tsi ta ke ra avo vi va ge ta ke ra. Mi<br />

mamá usa sus lentes to dos los días, así puede ver<br />

bien al coser.<br />

|| {yo ga shio ki ta ka} vr. usar lentes, taparse un ojo o<br />

los ojos. On ti no ga shio ki ta ka ka me ti no nea ke ro niri<br />

no san ke van ti te, te ni ge ta ri no nea sa no va ge tae.<br />

Uso lentes pa ra poder ver al leer mis libros, por que<br />

ya no veo bien.<br />

V. ga gan tsi2 , óki tsi; -ashi 4.8.1.10; ga shia ta gan tsi1 .<br />

ga shi ria gan tsi {yo ga shi ria ke ro} vt. hacer caer, soltar.<br />

Im po gi ni ipa ti mai ga na ke ri yo ga shi ria na ke ro mapu<br />

ta ko ro ro ro ro akya anon ka na ka ro otse raaku,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!