07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Apuntes gramaticales 842<br />

Yogari ige itsonkatakotaka igamisate.<br />

Mi hermano ya no tiene nada de ropa (lit. se ha terminado con respecto a su ropa).<br />

4.8.1.2 El sufijo -vent motivo (mot.)<br />

Este sufijo añade un complemento que es la motivación o razón para la acción o el estado. Tiene<br />

aproximadamente el mismo campo de significado que a causa de, a favor de, por motivo de, debido a o en nombre<br />

de. Se usa frecuentemente con los verbos pirinitagantsi y kireagantsi con las ideas de dedicarse a y desvelarse<br />

por, respectivamente. 11 Tanto el sufijo como también el complemento aparecen subrayados en estos ejemplos:<br />

Ishineventakaro. Él está contento por ella.<br />

Opiriniventakero. Ella está dedicándose a ella.<br />

Noniaventakero. Intercedí por (lit. hablé a favor de) ella.<br />

Itsarogaventakero. Él tenía miedo de pedir la mano de ella (lit. tenía miedo por motivo de ella).<br />

Omantsigatakera noshinto, nokireaventakero.<br />

Cuando mi hija estaba enferma, me desvelaba por ella.<br />

4.8.1.3 El sufijo -anont remedio (rem.)<br />

Este sufijo también añade un complemento que es el beneficiario del remedio indicado por la acción; sin<br />

embargo su uso es muy restringido y hasta la fecha solamente éste se ha encontrado con cinco temas verbales.<br />

Uno de estos temas tiene una forma que parece incluir -ag acomp. y todos tienen que ver con cuidar o librar a<br />

alguien o a uno mismo de un peligro o incomodidad. A continuación se dan ejemplos de los cinco temas:<br />

Omantsigavagetanakera ina, tera onkirikanontaena.<br />

Como mi mamá ha estado enferma por mucho tiempo, no ha (podido) tejerme (lit. hilarme) (otra<br />

cushma).<br />

Antari ishonkanaara poreatsiri panikyara onchapinitanae, maganirotyo tsimeripage<br />

ikoganontaiganaa tyarika irimagaigae kara.<br />

Al ocultarse el sol, cuando comienza a anochecer, todos los pájaros buscan un lugar donde dormir.<br />

Piaigakerika inkenishiku, pineanontaigakempara yagukari maranke.<br />

Cuando vayan al monte, cuídense bien para que no les muerda una serpiente.<br />

Pairani imantsigavagetanakera notomi, namanakeri ivisariteku yovoroshitakeri<br />

yoneaganontakarira.<br />

Hace mucho tiempo mi hijo estaba muy enfermo, así que lo llevé donde su abuelo, él lo ventiló con hojas<br />

ishigemento y lo libró (de lo que estaba haciéndolo enfermarse).<br />

Noshinto, piate okanontavakeri piariri tsigito, onti yoveraanakeri ikaemavavagetake.<br />

Hija, anda espanta a los mosquitos que están fastidiando a tu hermanito y (haciéndolo) llorar a gritos.<br />

4.8.1.4 El sufijo -apitsa separativo (sep.)<br />

Se usa este sufijo tanto en forma literal como también en forma figurada. Aumenta la transitividad del<br />

verbo agregando un participante que funciona como complemento. Indica que el sujeto de alguna manera se aleja<br />

del complemento, lo elude o le quita algo:<br />

Okanti: “¡Vetsikanakempatyo sa tsametyo shigapitsaiganakerora!”<br />

Ella dijo: “¡Alístense y vamos huyendo de ella!”<br />

Impogini ikantaigiri: “Maika gara kameti pipoki onti iragapitsatakempi pitsinanetsite”.<br />

Luego ellos le dijeron: “Ahora sí no va a ser bueno que hayas venido porque él te va a quitar a tu<br />

esposa”.<br />

Impo ovashi okisanaka ochapinivetanaka teratyo onkireaventaero, sa omagapitsatakerotyo.<br />

Entonces por consiguiente ella se molestó y cuando comenzó a anochecer, no se desveló por ella sino que<br />

se durmió (fig. se separó de ella durmiendo).<br />

4.8.1.5 El sufijo -ant1 detransitivizador (dtrv.)<br />

Este sufijo es homófono con el instrumental -ant 2 que se describe en 4.8.1.11, pero se diferencian en que el<br />

instrumental siempre aparece con voz reflexiva y aumenta la transitividad mientras el detransitivizador la reduce<br />

11 Es posible que la forma -venti que aparece como parte de la conjunción iroroventi puesto que, pues bien, en ese caso, por eso pues y el<br />

adverbio arioventiratyo con razón, por eso, así había sido sea una variación del sufijo -vent motivo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!