07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

827 3 LOS ADJETIVOS (adj.)<br />

3 LOS ADJETIVOS (adj.)<br />

¿Qué es un adjetivo?<br />

Un adjetivo es una palabra que modifica a un sustantivo, es decir que indica cómo es la persona o la cosa<br />

representada por el sustantivo que modifica a diferencia de otras en lo que respecta a su tamaño, su color, su<br />

calidad, su cantidad, etc. A veces, los adjetivos también modifican a pronombres. En los siguientes ejemplos,<br />

omarane grande indica el tamaño de la olla y ogatsantsatsanoni indica que los cuellos de los venados son<br />

largos:<br />

Aganake ogovite omarane onkotsiatake nia.<br />

Ella cogió la más grande de sus ollas y comenzó a calentar agua.<br />

Ogari maniro onti ogatsantsatsanoni otsanoku.<br />

Los venados tienen cuellos largos (lit. son cuellos largos en sus cuellos).<br />

El <strong>castellano</strong> emplea muchos adjetivos como, por ejemplo, grande, pequeño, duro, suave, rojo, mucho y<br />

corto. Por el contrario, en el idioma matsigenka, especialmente en las narraciones y los discursos, las cualidades<br />

u otras características de los sustantivos mayormente se indican por medio de verbos como, por ejemplo,<br />

okiraatake es rojo/a y oshintsiatake está muy correntosa. Sin embargo, se pueden distinguir cinco grupos o<br />

clases de adjetivos por sus características morfológicas, las que se describen en los siguientes párrafos. La<br />

mayoría de los adjetivos también funcionan como sustantivos u otra parte del habla, y además pueden incorporar<br />

sustantivos inalienables para formar temas compuestos (véase la sección 1.4). (Generalmente los adjetivos no<br />

presentan las características que distinguen a los sustantivos, como por ejemplo la posesión.)<br />

En el primer ejemplo que se da a continuación paniro uno funciona como adjetivo y en el segundo ejemplo<br />

funciona como pronombre:<br />

Otimi pairani paniro tsinane opaita Pareni.<br />

(Cuentan que) hace mucho tiempo vivía una mujer que se llamaba Pareni.<br />

Ipogereasanotakerityo kara, teratyo irogumatanae paniro.<br />

El exterminó a todos y no dejó ni uno.<br />

3.1 El aumento del grado o tamaño de los adjetivos<br />

Cuando se quiere indicar un grado superlativo o un tamaño relativamente grande, se utiliza uno o más de<br />

los sufijos -ma intensivo, -page plural, -rika indefinido o una combinación de éstos; cuando se emplea -page junto<br />

con -rika se da una idea mayor de aumento; de la misma manera frecuentemente se agregan -se o -gise a -ma.<br />

(Véanse -se y -gise en el Apéndice 1.)<br />

Oshigekakero sekatsi shige shige, oga okenake ashiriviotanaka sakara sakara omarapagerikatyo<br />

sekatsi kara.<br />

(Cuentan que) ella sacudió (la planta) de yuca shige shige y ahí mismo se cayó un montón de yucas muy<br />

grandes sakara sakara.<br />

Ikanti: “Noateta nogapanuterira ivisaritaga semokogisematakeniroro kityamonkagisema,<br />

nagutapanuterira itivine”.<br />

(Cuentan que) él dijo: “Iré a matar a ese viejo de cara torcida y mejillas hundidas; de paso le quitaré su<br />

sal”.<br />

Es muy común que los adjetivos que aparecen con estos sufijos se compongan de un tema verbal más uno o<br />

más sustantivos inalienables. De la misma manera, frecuentemente los temas de estos adjetivos se componen de<br />

un tema verbal, un sustantivo inalienable y otro que sirve de clasificador. (Las construcciones que terminan en<br />

-ma no funcionan como sustantivos; además, algunos de los temas con los que aparecen nunca terminan con -ri 2.)<br />

A continuación se dan algunos ejemplos y comparaciones:<br />

pairatagantsi estar en una condición muy desagradable<br />

pairatama en una condición totalmente desagradable<br />

pairatutaima totalmente calvo/a<br />

kakarakiitagantsi ser corto/a (una prenda de vestir)<br />

kakarakiiri corta (una prenda de vestir)<br />

kakarakiima muy corta (una prenda de vestir)<br />

shintsiatagantsi ser o estar muy +correntoso/a (un río)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!