07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

apipokítene 38 ara gan tsi<br />

que) luego su marido se murió, y ella vivía (lit. dormía)<br />

donde sus hijas en una casa vecina.<br />

V. apí te ne, pán ko tsi.<br />

apipokítene inan.pos. el otro camino (de dos o más<br />

caminos que salen del mis mo lugar o que llegan al<br />

mis mo lugar).<br />

V. apí te ne, ávo tsi.<br />

apiponkitítene inan.pos. el otro pie.<br />

V. apí te ne, von kí tin tsi.<br />

apiporótene inan.pos. la otra mejilla.<br />

V. apí te ne, vó ro tsi.<br />

api se gu ren ka ka V. pi se gu ren ka gan tsi.<br />

apisotáatene inan.pos. el otro lado de la quebrada o<br />

del río (el agua que está cerca de la orilla opuesta).<br />

V. apí te ne, so táin tsi, óa ni.<br />

apisotátene inan.pos. el reverso de una superficie plana<br />

(p.ej. de la hoja de un cuchillo o machete, de una<br />

puerta, de una piedra).<br />

V. apí te ne, so táin tsi.<br />

apí te ne f./inan.pos. la otra como ella, su par de ella, su<br />

similar, su congénere.<br />

• Forma posesiva femenina o inanimada de pi te ni<br />

dos; se usa mu cho en forma compuesta pa ra indicar<br />

el otro miembro de un par o de la misma categoría<br />

de personas u objetos (véase apipankótene).<br />

V. pí te ni, ira pí te ne.<br />

api te tá ri ra f./inan. la que es el par (de ella) (lit. la que<br />

es la segunda de ella).<br />

• Tradicionalmente se aplicaba este tér mi no a cualquiera<br />

de dos mu je res casadas con el mis mo hombre.<br />

Las otras formas son: napitetarira la que es mi par;<br />

papitetarira la que es tu par.<br />

V. pi te ta gan tsi.<br />

api ti vi ta ka V. pi ti vi ta gan tsi.<br />

api ti vi tsa ta ka V. pi ti vi tsa ta gan tsi.<br />

apitúitene inan.pos. la otra chacra o patio (de uno o<br />

más que están cerca el uno del otro en el mis mo sitio).<br />

V. apí te ne, otui.<br />

api tsa te ta ke ro V. pi tsa te ta gan tsi.<br />

apitsegoátene inan.pos. el otro brazo (de un río, riachuelo).<br />

V. apí te ne, otsé goa.<br />

api tsi na né te ne f.pos. otra per so na o animal del mis mo<br />

sexo fem. (lit. su otra mu jer de ella). Noa ta ke ra nonean<br />

ta va ge ta ke ra no kan ta na ke ro no tsi na ne tsi te<br />

nokantiro: “Ai ga ke ri ka nean ta va gei ga ke ra, vi ro ri<br />

pin kan ta ka ni pin ten tai ga kem pa ro pa pi tsi na ne tene”.<br />

Cuando fui de visita, le dije a mi mujer: “Cuando<br />

vayamos de visita, vas a estar solamente con tus<br />

congéneres (lit. con sus otras mu je res)”.<br />

V. apí te ne, tsi na ne, ira pi su ra rí te ne.<br />

api tsi pa ro kí te ne f./inan.pos. la otra con la cual uno<br />

está unido (p.ej. plátanos siameses, dos granos de<br />

café que están unidos, hermanas siamesas).<br />

V. apí te ne, pi tsi pa ro ki te ta gan tsi.<br />

api tsi pa ro ki te ta ka V. pi tsi pa ro ki te ta gan tsi.<br />

araa ta gan tsi {ya raa ta ke ro} vt. volar por encima del<br />

agua, sobrevolar el agua. No nea ke ka ta ri ya raa tana<br />

ke ro nia Ta va ya ishin tsi va ge ti ia ta ke ro ka tonko.<br />

Vi a una garza sha ra ra volando a toda velocidad<br />

por encima del río Ta va ya, yendo con dirección a río<br />

arriba.<br />

|| {araa ta ke} vi. esparcirse por todas partes (líquido).<br />

Pin ku sho ke ra araa ta na ke pia va. Si escupes al aire,<br />

tu saliva va a esparcirse por todas partes.<br />

V. ara gan tsi, óa ni.<br />

araa ta ke V. araa ta gan tsi.<br />

arae gi ta gan tsi {ya rae gi ta ke ro} vt. cocinar (tubérculos<br />

enteros).<br />

• No se ha encontrado una forma no compuesta de<br />

este verbo.<br />

|| {arae gi ta ka} vr. cocinarse o estar cocinado(s) hirviendo<br />

(tubérculos enteros). An ta ri arae gi ta ra on ko<br />

te ni ge on ku so tae ome shi na on ti oka me shi ga geta<br />

na ke. Cuando las pitucas están bien cocinadas,<br />

ya no son difíciles de pelar sino que se pelan muy<br />

fácilmente.<br />

V. oe gi.<br />

arae gi ta ka V. arae gi ta gan tsi.<br />

araen ka ta gan tsi {ya raen ka ta ke} vi. evaporarse.<br />

Na ga ve ta ka noa mpi ne te ra no sha pi ta ko ta sa note<br />

ro, araen ka ta na ke otsoa ta ka. Había conseguido<br />

medicina pero no la tapé bien, (así que) se evaporó<br />

por completo.<br />

V. ara gan tsi, én ka tsi.<br />

ara gan tsi {ya ra ke ro} vt. volar por encima, sobrevolar.<br />

No ka na ke ri no gi ma ro te in ta to ni kya, choe ni<br />

osa ma ni ta na ke no nei ri ike na pai ya rai ro oti shi. A<br />

mi loro guacamayo lo había dejado al otro lado (del<br />

cerro), pero al poco rato lo vi aparecer volando por<br />

encima del cerro.<br />

ya ra na ke eno ku<br />

|| {ya ra ke} vi. volar. Ike mai ga na ka ri ka ka ta ri iseka<br />

tai ga ka ra, ya ga tai ga ke in cha to ku yo ro van kiiga<br />

ka ra im po ya rai ga nai. Cuando las garzas sha rara<br />

(terminan de) comer y se sienten satisfechas, se<br />

posan en un árbol pa ra secar sus plumas y después se<br />

van volando otra vez.<br />

• Es posible que es este tér mi no el que aparece con<br />

frecuencia en forma compuesta con el sig. de ir o<br />

trasladarse de un sitio a otro; generalmente la prime<br />

ra par te del tema in di ca rapidéz mientras que la<br />

segunda par te in di ca una par te del cuerpo o alguna<br />

característica física que llama la atención. Oga ri mase<br />

ro omitaira aragatagatatanake. Cuando el sapito

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!