07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pe gaen ka ta gan tsi 369 pe ga gi tea ko ta gan tsi<br />

Im po oke mi san tu mai gi ri tyo oto mie gi ipe ga jaiga<br />

ka ra an ta tsa ra raa, tsa ra ra, tsa ra ra, oa ta ke<br />

okae ma koi gaa ti ri ra. (Cuentan que) entonces ella<br />

escuchó que sus hijos estaban jugando en el agua tsara<br />

raa, tsa ra ra, tsa ra ra, y se fue a llamarlos otra vez.<br />

2. irse la regla (p.ej. por causa de enfermedad o concepción);<br />

estar en la menopausia; dejar de sangrar<br />

(un corte). Ope gaa ta ka no ji na ori raa, ario ra ka ri<br />

iti mai oa na ne ki te. Mi esposa no ha tenido su regla<br />

(lit. a mi esposa le ha desaparecido su sangre): quizá<br />

esté embarazada.<br />

V. pe ga gan tsi, óa ni.<br />

pe gaen ka ta gan tsi {ipe gaen ka ta ka} vr. 1. hacerse<br />

invisible, desaparecer. In kaa ra no ne ven ta ka ro ina<br />

ara tin ka ke an ta, im po mai ka asa ope gaen ka ta ka,<br />

te ra no nea va ke ro tya ri ka ra oa ta ke ra. Endenantes<br />

vi a mi mad re que estaba parada allá; ahora ha desaparecido<br />

y no la vi irse; (no sé) a dónde habrá ido.<br />

2. demorar mu cho en hacer algo. No ti gan ka ke ro<br />

no shin to agaa te ra nia te ra on tsa ti ma tae, opegaen<br />

ka va ge ta ka ka ra, oga no gia ko ta ke ama ke ra.<br />

Mandé a mi hija traer agua pero no se apuró, sino<br />

que se demoró mu cho y yo me quedé esperando a<br />

que la trajera.<br />

V. pe ga gan tsi, én ka tsi.<br />

pe ga gan tsi {ipe ga ke ro} vt. 1. convertir algo en otra<br />

cosa (mayormente de ma ne ra figurada); considerar o<br />

tratar a algo como si fuera otra cosa o a alguien como<br />

si fuera pariente. Ishon ka inei ri ara tin ka ke ipe ga keri<br />

ira ni ri ikantiri: “Ani, vi ro ra tyo. ¿Tya ra pia te?”<br />

(Cuentan que) volteándose lo vio parado, lo trató de cuñado<br />

y le dijo: “Cuñado, habías sido tú. ¿A dónde vas?”<br />

• Nótese que pe ga gan tsi aparece con dos complementos<br />

cuando significa convertir: lo que es convertido<br />

y lo que resulta. Yo ga ri mae ni on ti ipegake<br />

ivan ko im pe ri ta. Pa ra los osos las peñas son como<br />

si fueran sus casas. 2. perder. No pe ga ke ro no go tsiro<br />

te, mai ka tyam pa na gae ro non ta gian taem pa rira<br />

no se ka. He perdido mi cuchillo, y ahora (no sé)<br />

dónde voy a conseguir algo con qué pelar mi yuca.<br />

3. hacer desaparecer, erradicar. Oga ri pii ri tso go ne<br />

ai tyo to vai ti ati mai gi ra, ga ra aga vei ma ti ape giro<br />

ra. Hay muchísimas plan tas de patquina donde<br />

vivimos, y nunca vamos a poder erradicarlas.<br />

|| {ipe ga ka} vr. 1. cambiarse o convertirse en.<br />

• Nótese que cuando significa cambiarse, aparece<br />

con un complemento que in di ca el resultado del<br />

cambio. Oki sa na ka Pa re ni otasonkakeri okantakeri:<br />

“Shoo pimpegempa tson ki ri”. Oga ike na ke pa<br />

pe ga ka tson ki ri, te ra ise ka taem pa. (Cuentan que)<br />

se enojó Pa re ni y le sopló diciéndole: “Shoo conviértete<br />

en picaflor”. Ahí mis mo se convirtió en picaflor y<br />

ya no comía. 2. demorar. Ope gai ga ka ni ro ro ka ra<br />

in ke ni shi ku, ¡tya ri ka!, im po ina va ge ta na ke<br />

po rea tsi ri sha vi ni oke nai ga pai. (Cuentan que) ellas<br />

demoraron mu cho en el mon te, ¡que barbaridad!; el<br />

sol estaba poniéndose cuando estaban llegando.<br />

3. jugar.<br />

• Para obtener el sig. de jugar haciendo las veces de<br />

algo, aparece con -vage cont.; pa ra obtener el significado<br />

de jugar con algo o jugar en algo, se agrega un<br />

otiontunkanira pegarontsi<br />

complemento (véase pe ga gi ton tsi) o un clasificador<br />

como -a de óa ni o -se de ose al tema (véase pe gaata<br />

gan tsi, pe ga se ta gan tsi). Yo ga ri no to mie gi on ti<br />

inaigake so tsi ka ra sekatsishiku ipegavageigakara,<br />

pa ni ro pegankicha ma tson tso ri, yo ga ri ira pite<br />

ne ipe ga ka ata va. Mis hijos están afuera ahí en<br />

el yucal jugando haciendo las veces de que uno es el<br />

jaguar y el otro es la gallina. 4. desaparecer. Ineiro<br />

ia ri ri amaa ta na ke eee, akya oki via ta na ke an ta<br />

oton ka ke ra asa ope ga ka. Ika ma gua ge ve ta, mame<br />

ri on kon tea tae ra. (Cuentan que) su hermano la<br />

vio que iba nadando eee y, al llegar al remolino, se<br />

zambulló y desapareció. Él se quedó mirando al agua,<br />

pero no salió otra vez. 5. perderse. Ikan ti iariri:<br />

“On ti no po ka ke no ko gai ro ra in cho ope ga ka ra”.<br />

(Cuentan que) su hermano dijo: “He venido buscando<br />

a mi hermana que se ha perdido”. 6. callarse. Oga ri<br />

ita ki eti ni onea va ke ri ra ma tsi gen ka, asa ope ga ka.<br />

Ikantaveta: “No ta kiii, no ta kiii”, ma me ri onkantaera:<br />

“Joo”. (Cuentan que) cuando el caparazón<br />

del armadillo vio acercarse al hombre, se calló. A<br />

pesar de que él le dijo: “Caparazón míooo, caparazón<br />

míooo”, no contestaba na da (lit. no repetía Joo).<br />

pe ga gi tea gan tsi {ipe ga gi tea ka} vr. estar ausente<br />

por mu cho tiempo o definitivamente (p.ej. por no<br />

haber regresado de un viaje a otro lugar o por haber<br />

muerto) (lit. desaparecerse del ambiente). An ta ri<br />

ika mai gi ra ma tsi gen ka, io ka ki ta ga ni im po yogia<br />

ve ta ga ni ma me ri te ra iri po kae, ma ta ka ni ro ro<br />

ka ma ke pe ga gi tea ka. Cuando la gente muere, se la<br />

lleva y se la deja (en el cementerio); luego se espera<br />

que regrese, pero no viene por que ya está muerta para<br />

siempre. Ia ta ke ra no to mi ka ma ti kya no gia ve tari<br />

te ra iri po kae, to vai ti shi ria ga ri ni ipe ga gi tea ka.<br />

Mi hijo se fue río abajo y he estado esperándolo pero<br />

nunca ha regresado, sino que ha estado ausente por<br />

mu chos años.<br />

V. pe ga gan tsi, oé gi te.<br />

pe ga gi tea ko ta gan tsi {ipe ga gi tea ko ta ka} vr. estar<br />

ausente o estar en un lugar por mu cho tiempo. Ta tari<br />

ka ga ke ri no to mi, oga no giin te va ge ta ke ri te ra<br />

im po kae, ova shi ipe ga gi tea ko va ge ta na ka. (No sé)<br />

qué le habrá pa sa do a mi hijo, he estado esperándolo<br />

por mu cho tiempo y no ha venido, más bien ya está<br />

ausente por mu chos años.<br />

• Cuando pe ga gi tea gan tsi aparece con -ako ref.,<br />

el foco se cambia de la per so na a la duración del

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!