07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Apuntes gramaticales 832<br />

Otra manera de formar temas verbales es repetir la raíz del verbo o una parte de ella; se refieren a temas<br />

tales como reduplicados. Hay varias maneras en que se forman estos temas: en algunos de ellos, se repite la raíz<br />

entera; en otros solamente se repite una sílaba cambiando la primera letra o no se la cambia; las raíces repetidas<br />

a veces aparecen junto con un sustantivo inalienable o un clasificador, o los dos; muchas veces se agrega el sufijo<br />

-a 4 cuantitativo o -i 2 plural de grado. A continuación se dan algunos ejemplos de las diferentes maneras en que se<br />

forman temas reduplicados; 7 los guiones señalan las partes de los temas:<br />

Yogari notomi ikama-kamavagetake yatsipereavagetaketyo kara. Iokavokigematatyo tsitsiku,<br />

aikiro iokaakaavagetaka oaaku. (Véase kamagantsi.)<br />

A mi hijo le dan (ataques con) convulsiones y sufre mucho. Siempre se está cayendo en la candela o en el<br />

río.<br />

Yogari kapeshi onti ikoron-koro-kishitake irishiku. (Véanse koronkoroitagantsi, irishi.)<br />

El achuni tiene rabo rayado.<br />

Itsiri-tsiri-kitake ikitsoki konori. (Véanse tsiritsiritagantsi, okitsoki.)<br />

Las semillas de caucho son moteadas.<br />

Ikavo-ponavetakaro iniro ikantiro: “Gekaa, iroro noshinto kanika kontetanankitsi, pia kamoso”.<br />

(Véase kavokagantsi.)<br />

Él despertó a la madre (de la chica) varias veces diciéndole: “Mira, es nuestra hija quien está saliéndose,<br />

ve a verla”.<br />

¡Tsamenityo, ogatani paratin-tivagetake kara! (Véase aratinkagantsi.)<br />

¡Vamos, pues, desde hace rato estás parado allí (conversando)!<br />

Ineapaakeri matsontsori akyatyo yatagutanake tsurin-tsuri-atakotaketyo anta enoku. (Véase<br />

tsurinkagantsi.)<br />

(Cuentan que) cuando él vio el jaguar, ahí mismo subió (a un arbusto) que se inclinaba con su peso (lit.<br />

inclinándose allí arriba en él).<br />

Otsiri-tsiri-shi-atake sorima okuta-kutakisetake. (Véanse tsiritsirishiatagantsi, kutatagantsi.)<br />

Las hojas de la especie de patquina sorima son muy moteadas con muchas motas blancas.<br />

Yovetsikake novisarite matsairintsi tonkeropiku. Yagatakero onti isankenatakero itigon-tigoitakero.<br />

(Véase tigónkari.)<br />

Mi abuelo hizo coronas de caña. Cuando las terminó, las pintó con diseños en zigzag.<br />

El sufijo -roro alto grado aparece con unos cuantos temas para indicar una gran cantidad o una<br />

característica muy destacada. Por ejemplo:<br />

Ovetsikanaka, otaroganakero saatuivagetaketyo kara. Onegintegetanakero magatiro, otsata-roroa-tanairo<br />

oshitapage. (Véase tsatagantsi.)<br />

(Cuentan que) ella comenzó a alistarse (para viajar) y barrió todo el patio dejándolo muy limpio. Arregló<br />

todo, (enrolló) sus esteras y las colgó.<br />

Ogari itimantarira tsamiri onti otsego-roro-i-take, kametimatake antagutakoterira agakerira<br />

ityomiani ampiratakemparira. (Véase tsegotagantsi.)<br />

Los paujiles hacen sus nidos (lit. viven) en árboles que tienen muchas ramas (y que) son muy buenos<br />

para subir a sacar las crías y criarlas.<br />

Shaakempitya-roro-i-tavagetake igempita otyomiani notsitite.<br />

Las orejitas de las crías de mi perra son muy paraditas.<br />

Además de usar raíces verbales en la formación de los temas, también se forman usando otras partes del<br />

habla que a su vez requieren ciertos sufijos para funcionar como verbos; en los dos ejemplos que se dan a<br />

continuación, el sustantivo seripigari curandero y el adverbio samani mucho tiempo son los temas de los verbos<br />

en que aparecen:<br />

Impogini iseripigaritanake pairo yagaveasanotakero kañomataka igantaganirika iseripigariti<br />

ananekikyara.<br />

Luego el comenzó a ejecutar el oficio de curandero y lo dominó como si hubiera sido curandero desde su<br />

niñez.<br />

7 Para un tratamiento más detallado de cómo se forman los temas reduplicados en dos idiomas emparentados véanse Payne, Payne y Sánchez<br />

(1982) y Swift (1988).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!