07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

shi cha ki ta gan tsi 444 shi ga gan tsi<br />

sacar yuca. Escarbó, pero to da vía no estaba desarrollada<br />

(lit. no to da vía tenía carne) sino que solamente<br />

estaba muy flacucha (lit. solamente tenía la raíz muy<br />

fina).<br />

• Se usa la forma -shichaki en temas compuestos<br />

pa ra referirse a un cuerpito flaquito o to da vía no desarrollado<br />

(p.ej. tsi ge ri kiteshichakiri mono frailecito<br />

de cuerpo flaquito).<br />

V. oshí tsa ki, shi cha ki ta gan tsi.<br />

shi cha ki ta gan tsi {ishi cha ki ta ke} vi. tener forma delgada,<br />

flacucha o to da vía no desarrollada.<br />

♦ Se utiliza este tér mi no como eufemismo pa ra estar embarazada.<br />

¿Ario ishi cha ki ta ke? ¿Estás encinta (lit. él está con su forma to­<br />

da vía no desarrollada)?<br />

shi cha rá kin tsi BU {ishi cha ra ki} inan.pos. ropa despintada,<br />

vieja, rota o harapienta; trapo.<br />

V. shi cha ki ta gan tsi, cha rá kin tsi, man cha kin tsi shi te ki.<br />

shie gi AU pron.poses., adj. nuestro/a, nuestros/as; de o<br />

pa ra nosotros/as (incl.).<br />

V. ashi 2 ; -egi 1 1.3.1.<br />

shién shién shién onom. sonido producido por el insec<br />

to shien ti.<br />

shien ti m. esp. de in sec to verde (esp. de homoptero de<br />

la familia membracidae). Yo ga ri shien ti in ti mashon<br />

ti, te ra iri shi ge, tsi kya ni ya nui ti. El in sec to<br />

shien ti es un zonzo (lit. es un sordo), no corre sino<br />

que anda muy despacio.<br />

♦ Emite el sonido shien shien shien; se le teme, por que tradi-<br />

cionalmente se decía que era el espíritu auxiliar de los brujos<br />

(ine tsaa ne ma tsi ka na ri). También se decía que era el “arma” de<br />

los brujos en el sen ti do de que esto era lo que ellos utilizaban pa ra<br />

hacer daño y matar a la gente en vez de hacerlo directamente. Se<br />

contaba que el shien ti cogía residuos de la comida, de los trapos,<br />

algo de las huellas, etc., de la víctima que había escogido, los<br />

llevaba al brujo, y él los enterraba en un hueco escarbado al lado<br />

de la candela. A este proceso se le llamaba ga vo go tan ta gan tsi<br />

o ya ga vo go ta ke ri; según se afirmaba, el calor de la candela comenzaba<br />

a quemar al dueño de las cosas quien comenzaba a sentir<br />

dolores por todas partes del cuerpo. También se afirmaba que el<br />

remedio era buscar al brujo al que se le echaba la culpa de haber<br />

enterrado las cosas y obligarlo a sacarlas, si no, el enfermo no se<br />

sanaba; un brujo que no quería hacer daño a la gente, podría ser<br />

obligado por el shien ti a hacerlo y, si no obedecía, moría.<br />

shi gaa ta gan tsi {ishi gaa ta ka ro} vtr. deslizarse rápidamente<br />

encima del agua o nadar a velocidad en<br />

ella. In kaa ra no pi ri ni ta ke ra no ki va tsa ra ta ke ra,<br />

ka tsi ke tyo no shon ka na ka shon ka, ya maa ta pai<br />

ma ran ke ishi gaa ta paa ka ro ra nia, no shi ga pa nu ta.<br />

Endenantes cuando estuve sentada lavando ropa, de<br />

repente me volteé shon ka; en eso (vi que) venía una<br />

serpiente deslizándose rápidamente encima del agua,<br />

y ahí mis mo me fui corriendo.<br />

|| {ishi gaa ta ka} vr. 1. correr, fluir (líquidos). An tari<br />

no ma gi ra na ro, te sa no on ka me tia te aga te ta ra.<br />

Maa ni omai reaa ta ke ka ton ko kya, aka ri ka ma tikya<br />

ko na choe ni sa no oshi gaa ta ka oshin tsia va gete<br />

ra tyo ka ra. En el lugar donde vivo no hay un buen<br />

puerto. Apenas hay un sitio río arriba donde el agua<br />

está un po qui to tranquila, y aquí un poco más abajo<br />

la correntada es muy rápida. 2. correr en el agua<br />

o encima de ella. In kaa ra no kaa ve ta ka ra oaa ku,<br />

no nei ri ma ran ke ishi gaa ta paa ka, ma tsi ga ra yaga<br />

na. Endenantes cuando estaba bañándome en el<br />

río, vi a una serpiente que venía nadando a velocidad<br />

encima del agua y casi me mordió.<br />

V. shi ga gan tsi1 , óa ni.<br />

shi gaen ka ta gan tsi1 {oshi gaen ka ta ka} vr. parecer que<br />

está en movimiento o que da vueltas (el ambiente).<br />

Ta ta ri ka tyo ga ke na ra na nui ge ve ta ka tyo shi gaenka<br />

ta ka tyo ka ra, pa ni kya non tua na ke. (No sé) qué<br />

tengo que cuando camino parece que todo me da<br />

vueltas y por poco me caigo.<br />

V. shi ga gan tsi 1 , én ka tsi.<br />

shi gaen ka ta gan tsi 2 {ishi gaen ka ta ke ri} vt. tener una<br />

voz parecida a. Yo ga ri icha inii ra ishi gaen ka ta ke ri<br />

apa, te ra tyo in kan ta ti gaen ka tu ma tem pa. Omi rinka<br />

no ke mi ri ra inia ke ra, te ri ka no ge ka va ko, nonei<br />

ri iri ro ri nian ki tsi, im po in ti tyo icha. Cuando<br />

habla mi hermano, se parece mu cho a la voz de mi<br />

papá; no es ni un po qui to diferente. Cada vez que<br />

oigo su voz, si no lo miro, creo que es mi papá el que<br />

está hablando cuando en realidad es mi hermano.<br />

V. shi ga gan tsi 2 , én ka tsi.<br />

shi gaen ka ta ko ta gan tsi {ishi gaen ka ta ko ta ka} vr.<br />

estar mareado/a, tener vértigos, dar vueltas la cabeza.<br />

Cha pi oka tsi va ge ta na ke na no gi to ku ¡tya ri ka!,<br />

pa ni kya tyo nom po ro kai va ge ta na ke. Mai ka ri oga<br />

no ka ño taa ata ke oka me ti ta na ke, on ti va ni no shigaen<br />

ka ta ko ta ka. El otro día estuve con dolor de cabeza,<br />

¡qué barbaridad!, sentía que me iba a reventar<br />

la cabeza. Hoy día estoy un poco me jor, y ya me está<br />

pasando, solamente estoy mareada.<br />

V. shi gaen ka ta gan tsi 1 ; -ako 4.8.1.1.<br />

shi ga gan tsi 1 {ishi ga ka} vr. 1. correr; escaparse, huir.<br />

Yo ga ri no ti ne ri ata ke<br />

ishi ga na ka. Inea ke ra<br />

iki sa ke ri ra iri ri, ova shi<br />

ikantake: “No shi ga nake<br />

tyo, te ra ni ka in te nani<br />

ka apa”. Mi sobrino se<br />

ha escapado. Al ver que<br />

su papá se había enojado<br />

con él, se fue diciendo:<br />

“Me escaparé, ya que mi<br />

ishigaiganakara pi te ni ro<br />

papá no me ama”. Tya ni ri ka no ne ven ta va ka in kaara<br />

akya ishi ga na ka ipo tea va ge ta na ke. No sé a<br />

quién vi endenantes que se iba corriendo muy rápido.<br />

• Es común usar una forma reflexiva con el modo<br />

real y una forma no­reflexiva con el modo irreal.<br />

An ta ri aneagakemparirika ka pe shi, imponiagematakempa<br />

eno ku impariganakera sa vi, akya irishi<br />

ga na ke. Si espantamos a los achunis, vendrán saltando<br />

de las ramas hacia abajo por todas partes, y ahí<br />

mis mo se irán huyendo. 2. ir rápidamente o de prisa<br />

pa ra hacer algo. No ke mi ri no ji me ison ka va ta paa ke<br />

oaa ku, no ka vi ri ta na ka no shi ga pa nu ta na ga ki te rira<br />

shi ma. Escuché a mi esposo que llegaba puqueando<br />

desde el puerto y me levanté presurosamente pa ra<br />

ir a traer el pescado (que él había cogido).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!