07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

839 4 LOS VERBOS (v.)<br />

Imagake novankoku. Él pasó la noche en mi casa.<br />

Nogimagavakeri novankoku. Hice que él pasara la noche en mi casa.<br />

Onoriaka. Ella estaba echada.<br />

Yoginoriakero. Él la acostó (lit. la hizo echarse).<br />

La variante o 1- también aparece con unos cuantos de los temas que comienzan con k- o p-, pero a<br />

diferencia de la variante ogi-, esta variante sonoriza la consonante inicial haciendo que la k- cambie a g- y la p- a<br />

v-. Por ejemplo:<br />

Okatsitake. Duele.<br />

Yogatsitakena. Él me hizo doler.<br />

Opirinitake. Ella se sentó.<br />

Yovirinitakero. Él la hizo sentarse.<br />

La variante og- aparece con unos cuantos temas que normalmente comienzan con a- en sus formas finitas.<br />

Por ejemplo:<br />

Nametakaro. Estoy acostumbrado a ella.<br />

Yogametakenaro. Él me entrenó a (hacerlo).<br />

Aratinkake. Ella estaba parada.<br />

Yogaratinkakero. Él la hizo pararse.<br />

Yanonkanaka. Él fue cuesta abajo.<br />

Yoganonkanakeri. Él lo hizo ir rodando cuesta abajo.<br />

Yashirianaka. Él se cayó.<br />

Yogashirianakeri. Él lo hizo caerse.<br />

La variante oga- aparece con shinkiagantsi y tal vez con otros términos:<br />

Ishinkitaka. Él se emborrachó.<br />

Yogashinkiakeri. Él lo hizo emborracharse.<br />

Se ha encontrado que el prefijo causativo om-/omin- aparece con muy pocos temas verbales; la variante<br />

om- solamente aparece antes de temas que comienzan con una vocal y posiblemente antes de la consonante p- en<br />

la palabra yomperatakari él lo mandó a trabajar; omin- solamente se ha encontrado con el verbo tsarogagantsi<br />

tener miedo. Sin embargo, hay varios verbos transitivos cuyas formas finitas comienzan con om- y cuyas<br />

definiciones incluyen la idea de causalidad. Al no haber encontrado formas intransitivas, no se puede estar seguro<br />

si en estos casos om- era en algún tiempo remoto un prefijo causativo que llegó a ser parte del tema o si no tiene<br />

que ver con éste. Por ejemplo:<br />

Iraganaka. Ella estaba llorando.<br />

Yomiragakero. Él la hizo llorar.<br />

Itsarogake. Él tiene miedo.<br />

Yomintsarogakero. Él la asustó.<br />

Iperatanaka. Él está aburrido.<br />

Yomperatakari. Él lo mandó a trabajar.<br />

Yogivarigakero noveratote notomi yompareakero.<br />

Mi hijo hizo caer mi plato desportillándolo.<br />

Noneapaakeri apa yompatakakeri ige inegiku.<br />

Al llegar vi a mi papá (paseando) a mi hermanito llevándolo contra su pecho.<br />

En los dos ejemplos que se dan a continuación, el prefijo causativo varía según la persona que habla:<br />

Yomporokakero/Itimporokakero.<br />

Él la rompió.<br />

Yompiotakeri/Ipiotakeri/Yoviotakeri.<br />

Él los amontonó.<br />

El prefijo causativo ti-/tim-/tin- aparece como se ilustra en los siguientes ejemplos:<br />

Osaraanake. (La tela) se rompió.<br />

Itisaraakero. Él la rompió.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!