07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ga va tsa ta gan tsi 82 ga via ri rin ta gan tsi<br />

in ka tsi pa gei ge, iri ro pin ten tai ga na ke”. Mi hermano<br />

me dijo: “Vamos a traer hojas pa ra el techado<br />

de la casa,” pero yo dije: “Quizás no pueda ir, me jor<br />

busca a los jóvenes que to da vía no les duele nin gu na<br />

par te del cuerpo y llévalos a ellos”.<br />

V. ga gan tsi 1 , opa shi.<br />

ga va tsa ta gan tsi {yo ga va tsa ta ka ro} vtr. comer tierra.<br />

Yo ga ri no tsi ti te ima se ka ta na ke, te ni ge iro gaempa<br />

ro ise ka. No ti ga ge ve taa ri te ra iro gem pa ro, on ti<br />

ya sei va tsa ta na ke ki pa tsi sei sei yo ga va tsa ta ka rora.<br />

Mi perro no tiene apetito y ya no come su comida.<br />

Por más que se la doy, no la come sino que sólo<br />

raspa la tierra con sus dientes sei sei comiendósela<br />

junto con ésta.<br />

V. ga gan tsi3 , kí pa tsi.<br />

ga vea gan tsi {ya ga vea ke ri} vt. 1. poder. Yo ga ri<br />

ko ki itsi ti ta ma na ke ro tsi te kya ma ni itsa mai re,<br />

im po ika tin ka ta na ke po rea tsi ri ario ya ga vea kero<br />

itson ka ta ke ro ra, ogan ta ga ta ri maa ni ni va ti. Mi<br />

tío comenzó muy tempranito a cultivar su chacra y<br />

al medio día la pudo terminar toda, por que era poco<br />

lo que quedaba por terminar. 2. conquistar, vencer.<br />

Oga ri no shin to oman tsi ga va ge ta na ke ra, sa ma ni<br />

atsi pe rea na ke, ova shi ario mpa aga vea na ke ro, impo<br />

ni gan ki oka ma ke. Mi hija estuvo muy enferma:<br />

sufrió mu cho tiempo hasta que ya no resistió más<br />

(lit. seguía venciéndola) y se murió. 3. convencer.<br />

Yo ga ri no vi sa ri te ia ta ke ine vi ta ke ri ra iri shin to<br />

igo ki ne, kan tan ki cha iri ro ri te ra tyo inin te im peri<br />

ra, im po iri ro ri ario mpa tyo inia ven ta na ke ro ri<br />

ario mpa, ario mpa ni gan ki ya ga vea na ke ri, ovashi<br />

ipa ke ri ya ga ke ro ra. Mi nieto se fue a pe dir a su<br />

tío que le diera a su hija, pero él no quería dársela;<br />

entonces (mi nieto) seguía hablándole y hablándole<br />

(pidiéndole que se la diera) hasta que lo convenció,<br />

y se la dio y se casó con ella. 4. penetrar o entrar<br />

profundamente. An ta ri oka ra ta ke na ra cha pi acha<br />

no ke mi maa ni okan ta ke na tsun no nei ri te ri agavee<br />

na, kan tan ki cha im po no ke mi ro oka tsi ta na ke<br />

no ka mo so ve ta ro pa aga vea ke na aga va ge ta kena<br />

tyo sa vi. Cuando me corté con mi hacha ayer<br />

(lit. cuando mi hacha me cortó ayer), sólo sentí un<br />

cortecito tsun y pensé que no me había cortado mucho,<br />

pero después sentí que me dolía y cuando me<br />

examiné vi que me había hecho un corte profundo.<br />

5. hacer efecto, curar (remedio). Atsi pe rea va ge take<br />

no shin to, no sa taa ge ve ta ka ro te ra aga vee ro.<br />

Mi hija estaba sufriendo mu cho, y le puse muchas<br />

inyecciones, pero no la hicieron ningún efecto.<br />

6. dejar señales en un camino (p.ej. huellas, ramas o<br />

sogas cortadas o quebradas). Pia ta ke ri ka pin ke nava<br />

ge te ra pi nea mpo gi te ta ke na ri ka na ga vea ke ro ra<br />

no ke na na ke ra, iro ro tyo pim pam pi vo ki ta na ke. Si<br />

vas de caza y ves las señales que dejé cuando estaba<br />

pasando por ahí, tienes que seguirlas.<br />

|| {ya ga vea ke} vi. tener poder o fuerza. Ya tsi pe reava<br />

ge ta ke ita se ga ne, te ni ge ta ri ira ga veae tyampa<br />

in kan ta na kem pa iria ta ke ra in tsi re va ge tu te ra<br />

iri ro ri. Él estaba padeciendo hambre, por que ya<br />

no tenía fuerzas pa ra ir a sacar cogollos de palmera<br />

(para comer).<br />

V. ira ga vea ne.<br />

ga vea ko ta gan tsi {ya ga vea ko ta ke ro} vt. lograr conseguir<br />

algo deseado (lit. poder con respecto a algo).<br />

No ko ga ve ta ka na gu te me ra pa tai ti ro ka mi sa, kantan<br />

ki cha noa ve ta ka opu na ta ka. Te ra na ga veako<br />

te ro ma ga ti ro, maa ni itea va ke na shin ta ro ri ra.<br />

Yo quería conseguir un rollo de tela, pero cuando fui<br />

costaba mu cho. No pude (comprarlo) todo sino que<br />

el dueño me partió un pedazo. Oti ma va ge ti tyo neva<br />

tya ge sa ma ni ka ra an ta oti shi ku, kan tan ki cha<br />

noa ta ke tyo tsi kya ni no na na ke no ton koa na ke ra,<br />

im po no kan tun te ta ka na ga vea ko ta ke ro oti ma kera.<br />

Mi sobrina vive muy lejos allá en el cerro, pero<br />

yo he ido a visitarla caminando despacio pa ra subir<br />

al cerro y después de muchas horas logré llegar al<br />

lugar donde vive.<br />

V. ga vea gan tsi; -ako 4.8.1.1; ken ki tsa ta gan tsi1 .<br />

ga vei ta gan tsi {yo ga vei ta ka} vr. estar grave, agravarse,<br />

empeorarse. Yo ga ri ko ki iman tsi ga ta na ke,<br />

isa taa ve tun ka ni te ra iro ve gem pa, ario mpa yo gavei<br />

ta na ka ri ova shi ika ma ke. Mi tío se enfermó, y le<br />

pusieron inyecciones pero no se sanó sino que seguió<br />

em peo rán do se hasta que se murió.<br />

ga ve ka gan tsi {yo ga ve ka ke ri} vt. bromear o tomar el<br />

pelo.<br />

• Este tér mi no se aplica cuando uno dice a alguien<br />

que es algo o que haga algo que uno sabe muy bien<br />

que no lo es o que no es capaz de hacer. Yo ga ri<br />

no ji me ikantakena: “Pia ta ke ra pintsamaitera”,<br />

on ti yogavekakenara, inea ke ta ri te ra nontsamaitumate.<br />

Mi marido me dijo: “Vete a cultivar”, pero<br />

me estaba tomando el pelo por que él sabe que nunca<br />

cultivo.<br />

|| {yo ga ve ka ka} vr. jactarse. Yo ga ve ka ka ani ikanti:<br />

“No go va ge ti no ken ki tsa va ge ti ra”, kan tan ki cha<br />

te ra tyo iro go te. Mi cuñado estaba jactándose diciendo:<br />

“Yo sé discursar muy bien”, pero no sabe.<br />

ga ve ro ki ta gan tsi {yo ga ve ro ki ta ka ro} vtr. comer<br />

migajas o pedacitos. Yo ga ri ana ne kie gi yo ga vintsai<br />

ga ro oko ta shan ko ¡tya ri ka ro ro ka ri! yo gave<br />

ro ki ta sa noi ga na ka ro tyo ka ra. A los niños les<br />

gusta tan to comer chancaca que se comen to dos los<br />

pedacitos.<br />

• Algunos distinguen entre yo ga ve ro ki ta ka ro y yogavorokitakaro<br />

afirmando que la pri me ra se refiere<br />

a comer pedacitos de la comida que está en el pla to,<br />

mientras la otra se refiere a recoger y comer pedacitos<br />

caídos en el suelo.<br />

V. ga gan tsi3 , ovo ro ki.<br />

ga via ri rin ta gan tsi {aga via ri rin ta ke ro} vt. casarse<br />

con el hermano de una mu jer. Oga ri pi ren to on ti<br />

aga via ri rin ta ke pi na to. Mi hermana se casó con el<br />

hermano de mi cuñada.<br />

• Las formas nominalizadas de este verbo se usan<br />

con frecuencia pa ra referirse a la cuñada (la que se<br />

casó con el hermano del complemento o con cuyo<br />

hermano el sujeto se casó): p.ej. ga via ri rin ta na ri ra<br />

la que se casó con mi hermano; nagaviaririntirira la<br />

con cuyo hermano me casé.<br />

V. ga gan tsi 1 , icha.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!