07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ga vi gii ta gan tsi 83 ga vi sa gan tsi<br />

ga vi gii ta gan tsi {yo ga vi gii ta ke ro} vt. unir un palo<br />

o un pedazo de palo a otro pa ra aumentar el largo.<br />

Itsi koi ve ta ka icha tin ti te ra ogon ke tem pa ro incha<br />

kii, im po ya ga shi ta ke ro pa shi ni yo ga vi gii take<br />

ro ra, ario pin kan te ogon ke ta ka ro. Mi hermano<br />

estaba tratando de coger papayas con un palo, pero<br />

el palo no llegaba; entonces cogió otro, unió (los dos)<br />

y así alcanzó.<br />

V. ga vi ta gan tsi, okii.<br />

ga vin ta gan tsi {yo ga vin ta ke ri} vt. administrar o aplicar<br />

medicina, curar con medicina. Oman tsi ga ta ke<br />

pa gi ro, im po gi ni ipo ka ke oto mi ikantakero: “Ina,<br />

an ta ri ka ton ko ai tyo am pi, mai ka na ma na kem pi<br />

iro ga vin tai ta kem pi ra po ve gaem pa ni ri”. Mi tía estaba<br />

enferma, entonces su hijo vi no y le dijo: “Mamá,<br />

allá arriba hay medicina, ahora te voy a llevar allá<br />

pa ra que te curen y te sanes”. No ti me tse ka ke ro<br />

imo gu to no to mi no ga vin ta ke ro ra sa vi, mai ka<br />

ata ke ove ga na ka. Abrí con los dedos el ombligo de<br />

mi hijo pa ra curarlo bien adentro, y ahora ya está<br />

sanándose.<br />

|| {yo ga vin ta ka} vr. tomar o aplicarse medicina, curarse<br />

con medicina. An ta ri ka ran ki ite re ta na ke ra<br />

ko ki, ya ga ke ko sa ma ti yon ko ta shi ta ka ota ki, opatsa<br />

ta na ke ra yo ga vin ta ka ova shi yo ve ga naa. Antes<br />

cuando mi tío tuvo una llaga, trajo (la corteza del<br />

árbol) sangre de grado, la hizo hervir (lit. la cocinó<br />

pa ra sí mismo) y cuando se convirtió en pomada, se<br />

la aplicó y se sanó.<br />

ga vin ta ko ta gan tsi {yo ga vin ta ko ta ke ri} vt. usar cebo<br />

pa ra matar animalitos, insectos, etc.; aplicar gotas a<br />

las huellas de un jaguar pa ra que muera o a piedras<br />

(se re pi ton tsi) pa ra cogerlas. Yo ga ri ko ki yo ga vinta<br />

ko ta ke ri sa ga ri cha pi, mai ka ata ke ika ma na ke.<br />

Ayer mi tío puso cebo pa ra los ratones, y ahora ya<br />

están muriéndose.<br />

♦ Se machuca la corteza del árbol ka ma ram pi ni ro ta ki y se la<br />

mezcla con un poco de agua; se guarda hasta que se mezcle bien<br />

y se echan gotas a las huellas dejadas por un jaguar pa ra que se<br />

enflaquezca y se muera en el mon te. An ta ri onea ga ni ra ikityatara<br />

ma tson tso ri, on ti yogavintakotunkani imatsatanaera<br />

inkamaera ga ni ri ipo ki pan ko tsi ku. Cuando se ven las huellas<br />

de un jaguar, se echan gotas en ellas pa ra que se enflaquezca y se<br />

muera; así no vendrá a la casa.<br />

V. ga vin ta gan tsi, se re pi ton tsi; -ako 4.8.1.1.<br />

ga vin tan ta tsi ri ra s. per so na que administra o aplica<br />

medicina, o que cura con medicina; promotor de<br />

salud, doctor.<br />

V. ga vin ta gan tsi.<br />

ga vin tsa ta gan tsi {yo ga vin tsa ta ka ro} vtr. antojarse,<br />

gustar o querer comer algo. Yo ga vin tsa ta ka koki<br />

shi ma, iman tsi ga va ge ta ke ta ri cha pi ino ria ka<br />

ko ga pa ge, te ra ise ka tem pa ova shi mai ka. Mi tío<br />

tiene ganas de comer pescado, por que hace varios<br />

días que está enfermo en cama sin probar ningún<br />

alimento.<br />

V. ga gan tsi3 ; -vintsa 4.8.3.6.<br />

ga vi ri ta gan tsi {yo ga vi ri ta ke ri} vt. hacer levantarse,<br />

hacer ponerse de pie. Yo ga ri otsi ti ga va ge ta cha ri ra<br />

igi tso ki ia ta shi ta ke ro no van tyo ne osa vo ga ta ke ra,<br />

yo ga vi ri ta ke ro, yo gu ta ka ro ra ogi tso ki itson ka tasa<br />

no ta ke ri tyo ma ga ni ro. Un perro que come huevos<br />

fue donde (estaba incubando) mi pata, la hizo<br />

levantarse, comió sus huevos y los terminó toditos.<br />

• Se usa en forma sarcástica o de crítica pa ra referirse<br />

a una per so na que se siente obligada a hacer algo<br />

que normalmente se considería indigno de ella. Yoga<br />

ri koraka kan ta ka irogiakera ivan ko ku, kan tanki<br />

cha inkaviritanakerika intonkivotantavakempara<br />

inkavegakenkani inkantakenkani: “¡Te je jee,<br />

yogavirimatanunkani koraka!” El curaca siempre<br />

se queda en la casa pa ra esperar (a alguien que está<br />

llegando de visita), pero si se levanta pa ra ir a recibirlo<br />

al camino, va a ser criticado y van a decir de él:<br />

“¡Por eso ha salido hoy día el sol si hasta al curaca<br />

han hecho levantarse!”<br />

V. o1- Apén. 1; ka vi ri ta gan tsi.<br />

ga vi saa ko ta gan tsi {yo ga vi saa ko ta ke ri} vt. salvar<br />

de la condenación; perdonar (lit. hacer pa sar con<br />

respecto al complemento). Pa ga va ka gai ga kem para<br />

pin ta va ka ga sa noi ga kem pa ra, ario ta ri ikaño<br />

ta gai ga kai ri Ki ri shi to aroe gi ita sa noi ga kai ra<br />

yo ga vi saa koi ga kai an ten tai ga kem pa ri ni ri iri rori.<br />

Recíbanse y ámense sinceramente los unos a los<br />

otros, por que así hizo Cristo con nosotros: nos amó y<br />

nos salvó pa ra que estuviéramos con él.<br />

|| {yo ga vi saa ko ta ka} vr. salvarse. Ario ika ño ta ka<br />

mai ka eti ni yo ga vi saa ko taa ra, te ra ira ga vee irogem<br />

pa ri ra ma ni ti. Así fue cómo se salvó el armadillo,<br />

y el jaguar no pudo comerlo.<br />

• Tradicionalmente, no se usaba este tér mi no pa ra<br />

decir salvar(se) sino que se usaban términos apropiados<br />

pa ra cada tipo de peligro; p.ej. en vez de decir<br />

que el armadillo del ejemplo se salvó, se diría ishigapitsatakarira<br />

ma ni ti se fugó (lit. corrió) de él.<br />

V. ga vi sa gan tsi; -ako 4.8.1.1.<br />

ga vi sa gan tsi {yo ga vi sa ke ro} vt. 1. hacer pasar; dejar<br />

pa sar. Oti mi pa shi ni tsi na ne pai ro oga vin tsa taro<br />

kae vi. Omi rin ka oa ta pi ni ti okua pi ni ti ra an ta,<br />

te ra tyo oga vi su ma ge tae pa ti ro ku ta gi te ri ga ra<br />

oa ti. Había una mu jer que le gustaba mu cho comer<br />

hongos kae vi. To dos los días iba a arrancarlos por<br />

allí, no dejaba pa sar un solo día sin ir. An ta ri pintsa<br />

mai ta ke ri ka no tsa mai re ku, pi nea ke ri ka tin ti<br />

po ga vi sa na ke ro ra, ga ra pa shii ro. Si estás cultivando<br />

en mi chacra y ves una papaya, tienes que dejarla<br />

ahí; no la arranques. • Cuando aparece con -av rec.<br />

significa hacer pa sar de largo a algo o a alguien que<br />

llega en vez de recibirlo. Ipo ka ve ta ka cha pi vi ra cocha<br />

iko ga ve ta ka nogimagakerimera, kan tan ki cha<br />

na ro te ra tyo non ko ge, on ti tyo nogavisavakeri.<br />

Ayer vi no un señor y quería que lo alojara, pero yo<br />

no quise (hacerlo) sino que lo hice pa sar (de largo).<br />

2. hacer quedar desigual, hacer más largo o grande<br />

que algo que sirve como medida. An ta ri po ga raake<br />

na ro ri ka no ga mi sa te, choe ni po ga vi su ma take<br />

ro api te ne ogon ke ta ke na ni ri. Cuando cortes mi<br />

vestido, tienes que hacerlo un poco más grande que<br />

el otro (lit. hay que hacerlo pa sar el otro un poco)<br />

pa ra que me quede. An ta ri an ta ke ra ana ne ki shi tatsi,<br />

te ra one gin te te ro on ten ta ga ka ga kem pa ro ra,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!