07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ma shon ti 270 ma tia ne ri<br />

ma shon ti, ma son ti s. sordomudo; zonzo/a.<br />

♦ Decir vin ti ma shon ti tú eres un sordo es insulto o crítica a<br />

una per so na, por que esto da a entender que es un zonzo. Yo ga ri<br />

shien ti in ti ma shon ti, te ra iri shi ge, tsi kya ni ya nui ti. El in sec to<br />

shien ti se considera que es zonzo pues no corre, sino que sola-<br />

mente anda muy lentamente.<br />

• También se utiliza este tér mi no en forma figurada<br />

pa ra referirse a una per so na que se hace la sorda,<br />

o que ignora los buenos consejos por que no quiere<br />

aceptarlos; algunos lo usan también con respecto a<br />

una per so na que obe de ce una orden pero muy lentamente,<br />

como si no la hubiera escuchado.<br />

V. –nti Apén. 1.<br />

ma ta ga gan tsi1 {ya ma ta ga ka} vr. contar o relatar<br />

ideas, datos, historias o cuentos inventados o fabricados.<br />

Tsi kya ta ya ga shi ta ka ro iri ro ri ko ga pa ge, on ti<br />

ya ma ta ga ka. Él mis mo está fabricando lo que está<br />

contando, y todo es mentira.<br />

V. ma ta vi ta gan tsi.<br />

ma ta ga gan tsi 2 {ira ma tá ga ne} inan. invención (p.ej.<br />

de datos, cuentos, ideas). Te ra iro ro ari sa no, onti<br />

ma ta ga gan tsi. No es la verdad, sino que es una<br />

invención.<br />

• Algunos prefieren usar el tér mi no tsoe ga gan tsi<br />

mentir, mentira.<br />

V. ma ta vi ta gan tsi.<br />

ma ta ga ko ta gan tsi {ya ma ta ga ko ta ka ri} vtr. calumniar,<br />

atribuir a alguien algo que no ha hecho ni ha<br />

dicho. ¡Ario ikan ta va ge ta ka tyo no ti ne ri ya ma taga<br />

ko ta ke na ikantakera: “Oki sa ke na pa gi ro opasa<br />

pa sa ta ke na”, om pa ni va tu ma te tyo non ki se ri ra<br />

nom pa sa pa sa te ri ra, on ti no nia ke ri! ¡Qué barbaridad!,<br />

mi sobrino me ha calumniado diciendo que<br />

me he enojado con él y le he pegado, y ni siquiera he<br />

hecho esto sino que solamente le he hablado.<br />

V. ma ta ga gan tsi 1 ; -ako 4.8.1.1.<br />

ma ta gan tsi {ima ta ke ri} vt. lograr o terminar algo que<br />

se ha intentado hacer; hacer algo a, hacer otra vez<br />

a. Ima ta ke ro apa ipo ta ke ro itsa mai re, ota ga sa nota<br />

ka oga va ge ti ro tyo opo ki. Mi papá ya ha logrado<br />

quemar su chacra la que se quemó bien quedando<br />

sólo cenizas.<br />

• Cuando el complemento es una per so na o un animal,<br />

muchas veces tiene el significado de hacer daño<br />

a, matar, pegar, etc. Oga tyo ike na ke ikaanakera:<br />

“Eee, jua jua jua jua nomatakeri nonkaraakeri”.<br />

(Cuentan que) ahí mis mo comenzó a reírse: “Ja, ja,<br />

ja, ya le maté haciéndole caerse y chocarse (abajo)”.<br />

|| {ima ta ka} vr. hacer la misma cosa que otra per so na<br />

ha hecho; hacer otra vez. Im po oke tyo ma ti ka nanki<br />

tsi ma se ro te ra tyo om pe gem pa, ishi ga ma ta naka<br />

tyo ken to ri ikantutarotyo: “¡Atsi ke mi san te nityo<br />

no ma ta kem pa ra na ro!” (Cuentan que) entonces<br />

el sapo cantó primero y seguía cantando sin parar,<br />

así que la chicharra corrió y le dijo: “¡Cállate pa ra<br />

que yo cante (lit. haga lo mismo)!”<br />

• El participio ma ta ka se usa mu cho pa ra indicar<br />

que algo ya está hecho, listo, etc. —‍‍‍¿Posatake se katsi?<br />

—‍‍‍Jeje, ma ta ka posatake. —‍‍‍¿Ya está cocinada<br />

la yuca? —‍‍‍Si, ya está cocinada.<br />

ma ta ka V. ma ta gan tsi.<br />

matánaro f. esp. de sapo verde que vive en los huecos<br />

de los árboles.<br />

♦ Canta fuerte, y tradicionalmente se pensaba que en caso de que<br />

se le remedara, uno se podría enfermar.<br />

ma ta vi ta gan tsi {ya ma ta vi ta ke ri} vt. engañar. Ya mata<br />

vi na ta ke ro itsi na ne te ikantamanakero: “Mai ka<br />

noa ta ke non tsa mai va ge tu te ra”, kan tan ki cha te ra<br />

iria te. Él siempre engañaba a su mu jer por la mañanita<br />

diciéndole: “Ahora voy a trabajar en la chacra”,<br />

pero no iba.<br />

V. ma ta ga gan tsi 1 ; -vi 2 4.8.3.12.<br />

má te ri, má tu ri m. esp. de pez que parece un súngaro<br />

en miniatura.<br />

▲ Es el único pez que realiza la acción de abrir huecos en una<br />

represa ka mo rin tsi pa ra salir al río grande (iki so kaa ta ke); su<br />

cuerpo es tan resbaloso que puede pa sar serpenteando por cualquier<br />

agujero que logra hacer en la represa.<br />

ma te ta gan tsi, te ta gan tsi {yo ma te ta ke ro, ite ta ke ro}<br />

vt. 1. embarcar. Im po oku ta gi te ta na ke ra, yo ga ri<br />

ito mie gi yo ma tei ga ke ri pi to tsi ku ya mai ga na ke ri<br />

ka ma ti kya iro ga vin ta ka gan ta ke ri ra. Entonces al<br />

día siguiente sus hijos lo embarcaron en la canoa y lo<br />

llevaron río abajo pa ra hacerlo curar. 2. meter en.<br />

Ga ra po ma te ti ro pa ko ko vi ti ku. No metas tu mano<br />

en la olla.<br />

• La variación te ta gan tsi, ite ta ke ro solamente se<br />

usa por par te de algunos en el BU; parece que ha<br />

sido introducido del ashá nin ka teet- o del ashéninka<br />

otetaantsi. Iai ga na ke ra ka ton ko, apa ya ma na ke ro<br />

ie ria pa te ite ta ke ro pi to tsi ku in ton ka na ke ra avotsi<br />

ku sa ni ri. Cuando fueron río arriba, mi papá llevó<br />

su escopeta y la metió en la canoa pa ra matar a un<br />

lagarto en el viaje (lit. en el camino).<br />

|| {yo ma te ta ka ro, ite ta ka ro} vtr. meterse en. Ite ta karo<br />

ata va ko vi ti yo vo tsi taa tu ta ke na ro no shin kiato<br />

te. Ma tsi ario ko na te ra ashi va tea te ri. Un pollito<br />

se metió en la olla, y ensució mi chicha de maíz.<br />

Felizmente no se ha asfixiado.<br />

|| {yo ma te ta ka, ite ta ka} vr. 1. embarcarse, estar<br />

embarcado/a en. In kaa ra no nea ki ti ri apa ai ño yoma<br />

te ta ka pi to tsi ku, im pa tya ri ka ro ro ka ri iria te.<br />

Más temprano vi a mi papá que se había embarcado<br />

en una canoa, tal vez se vaya a alguna par te. —‍‍‍Notomi,<br />

¿tya ra ina ke otsi ti? —‍‍‍Atake ite ta ka pi to tsi ku.<br />

—‍‍‍Hijo, ¿dónde está el perro? —‍‍‍Ya se ha embarcado<br />

en la canoa. 2. meterse en, estar metido/a en.<br />

ma tia ge ri m. esp. de hormiga negra pequeñita.<br />

▲ Viven en grupos grandes. Hacen mu chos nidos en los arbustos<br />

bajitos matiagérishi que crecen en una zona, y no permiten que<br />

haya ningún otro arbusto ni hierba en las proximidades de donde<br />

han hecho sus nidos; la zona parece que hubiera sido cultivada y<br />

limpiada de maleza.<br />

matiagérishi, ma tia ge ri ki inan. esp. de arbusto con hojas<br />

grandes medio ásperas y semillas blancas brillantes.<br />

♦ Se saca la corteza, se la cocina y se to ma pa ra aliviar la tos.<br />

V. ma tia ge ri, oki tso ki, oshi.<br />

ma tia ne ri m. puca­curu, azucarero (esp. de hormiga

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!