07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

shi ti pa gan te ta gan tsi 463 shi va te ta gan tsi<br />

V. shi ta gan tsi 1 .<br />

shi ti pa gan te ta gan tsi {ishi ti pa gan te ta ke} vi. tener<br />

halitosis. Otsa nea pi tsa ta ka ro ra one va tya ge te pagi<br />

ri okantiro: “Ga ra po ga ri pi shi ti pa gan te ta na keka<br />

ri, ka ma ke ta ri pi ri”. (Cuentan que) cuando ella<br />

no quería dar suris a su nuera, le dijo: “No los comas<br />

o de repente vas a tener halitosis, pues tu padre ha<br />

muerto”.<br />

V. shi ti ta gan tsi, va gán ten tsi.<br />

shi ti pio ma adj. con mal olor (un montón de algo<br />

como; p.ej. huevos, pescados). Oga ri ina ara ki veta<br />

ka igi tso ki ma ga ni ro isan koa gi ta ke pai ra ta ke<br />

shi ti pio ma, on ti ovuo ka ke ri te ra ogem pa ri. Mi<br />

mamá cocinó varios huevos, pero to dos estaban<br />

malogrados y tenían mal olor, así que botó a toditos<br />

sin comerlos.<br />

V. shi ti ta gan tsi, opio.<br />

shitirigotsirote m. esp. de escarabajo de antenas largas.<br />

▲ Las antenas son rayadas de color anaranjado y negro; la cáscara<br />

es anaranjada con puntos negros muy destacados; emite un mal<br />

olor que penetra la mano de la per so na que lo agarra.<br />

V. shi ti ta gan tsi, ko tsi ro.<br />

shítiro inan. ajo­ajo (esp. de árbol).<br />

▲ Crece en la zona del río Mantaro; es muy grande, su madera es<br />

muy suave como la madera del amasisa; tiene olor fuerte a ajos,<br />

y cuando se cocina la carne de loros que han comido sus vainas,<br />

huele a ajos.<br />

shi ti ta gan tsi {ishi ti ta ke} vi. apestar, tener mal olor.<br />

Ya pa ra ta ka no cha ra va te, te ra no nee no gem pa rira,<br />

on ti ishi ti ta ke no pa ke ri otsi ti. Ya se ha desperdiciado<br />

mi doncella, y no la comí por que tenía mal<br />

olor; así que se la dí al perro.<br />

V. shi ti pa gan te ta gan tsi, shi ti pio ma.<br />

shi to m. esp. de machín o mono negro con cara blanca.<br />

♦ Tradicionalmente, se usaban sus cráneos en lugar de cucharas;<br />

la par te an te rior, que a veces incluía los dientes superiores anteriores,<br />

servía de mango. Decir shi to ovo ro cara de mona negra a<br />

una per so na que tiene manchas negras o moradas en la cara es un<br />

insulto muy serio; antiguamente se reemplazaba el nombre shi to<br />

con el nombre ko shi ri en las conversaciones pa ra evitar insultar a<br />

cualquier per so na que estaba escuchando.<br />

V. kan ta ko ta gan tsi.<br />

shítona m. ninfas de las especies de libélula shigenti y<br />

sonkiponto.<br />

♦ Se comen en patarashcas y se consideran que son muy ricas.<br />

shi ton ki ga gan tsi {ashi ton ki ga ke ro} vt. hacer que el<br />

hilo se enrede. Oga ri te ri ra ogo te amu ro ke ra on ti<br />

ashi ton ki ga gi se ta na ke ro, ova shi otim pa tu se tana<br />

ke ro. Una mu jer que no sabe juntar hilos torciéndolos<br />

los hace que se enreden, y por consiguiente lo<br />

arranca.<br />

|| {ashi ton ki ga ka} vr. enredarse, estar enredado/a.<br />

Oga ri no tsa ga ro otsaa se ta na ka tsa re re tsa re re<br />

on tai ka se ta ka, im po no tan ku ga ve taa ro ashi tonki<br />

ga ka ni gan ki tyam pa non kan tae ro. Mi sedal<br />

se desenrolló tsa re re tsa re re y estaba amontonado<br />

en el suelo, entonces traté de enrollarlo otra vez,<br />

pero estaba tan enredado (que no tenía) cómo<br />

arreglarlo.<br />

shi to vi inan. esp. de hongo o callampa comestible de<br />

color anaranjado o<br />

morado claro.<br />

▲ Crece en los árboles recién<br />

tumbados y quemados.<br />

shi tsa m. esp. de lombriz<br />

de agua.<br />

▲ Tiene más o menos 30 centí-<br />

shi to vi<br />

metros de largo; parece que es<br />

igual a ambos extremos y que no tiene ni cabeza ni cola; abunda<br />

en las quebradas.<br />

♦ Se le coge pa ra usar como pulsera amarrándola en la muñeca<br />

donde se muere y se seca pareciendo un hilo tieso o duro; dura<br />

semanas. Tradicionalmente se decía que si un niño la sobaba con<br />

las manos, esto le ayudaría a torcer bien sogas de fibra pa ra hacer<br />

bolsas de malla, etc.<br />

V. itsa.<br />

shi tsaa gan tsi {ya shi tsaa ke ri} vt. remedar o imitar lo<br />

que otro está diciendo en ese mis mo mo men to. Te ra<br />

in ka ño ge te no to mi, ike ma ke ri ra inia ke ra in kaara<br />

ka su va re ri ni, ya shi tsaa ke ri. Mi hijo no se porta<br />

como debe, por que endenantes cuando escuchó que<br />

hablaba el demonio ka su va re ri ni, lo remedó.<br />

♦ Remedar lo que otros dicen se considera que es algo insultante<br />

o una forma de burlarse; así que según se decía tradicionalmente,<br />

había varios pájaros y animales que no se debían remedar pa ra<br />

evitar que hicieran daño al que los remedaba. Yo ga ri to tei ni te ra<br />

irashitsaenkani, ikantaigi: “Pa shi tsae ri ra on ti onkaratakempi<br />

ko tsi ro”. No se remeda al pá ja ro to tei ni, por que dicen que<br />

si lo remedas, te vas a cortar con un cuchillo. Ga ra pashitsairi<br />

makava. Pashitsaakeririka, pia ta ke ri ka in ke ni shi ku, inenketagakempi<br />

imarankete. No debes remedar al gavilán makava. Si<br />

lo remedas, y vas al mon te, te va a morder una serpiente (lit. te va<br />

a poner su serpiente como collar). Pashitsaakeririka yo to ni, iroga<br />

kem pi ma nii. Si remedas a un tucán, te va a picar una isula.<br />

shí tsa tsi {ishi tsa} inan.pos. arteria; vena; músculo;<br />

tendón.<br />

V. otsa.<br />

shi váe gi m. térm. gen. pa ra pececillos (p.ej. mojarritas<br />

y sardinas).<br />

shivaririkíiri adj.sust. varicoso/a, que tiene várices.<br />

• Mayormente se usa este tér mi no pa ra referirse a<br />

personas con extremidades tan delgadas o flacas que<br />

claramente se le ve las venas o arterias, especialmente<br />

las várices. Oga ri pi ren to onea ke ra nokanomaakerora,<br />

okisakenatyo ka ra oni na ta ke na okantakenara:<br />

“¡Otsimaakenatyo okanomaakenara<br />

shivaririkiiri, ga ra tyo no ke ma tsa ti ro!” Al ver que<br />

la reprendía, mi hermana se molestó conmigo y me<br />

insultó diciéndome: “¡Me da cólera que me reprenda<br />

esa (mujer) varicosa, y no le voy a hacer caso!”<br />

V. okii.<br />

shivárona inan. esp. de palmera parecida al pijuayo.<br />

▲ Tiene espinas como las de la chonta; el cogollo es comestible;<br />

las semillas son muy redondas y se comen cuando están tiernas y<br />

bien cocinadas.<br />

shi va te ta gan tsi {ashi va te ta ke ri} vt. ahogar; asfixiar,<br />

sofocar, quitar o tapar la respiración (p.ej. con<br />

agua, polvo, humo, viento fuerte, ají). Io ka jai ga ra,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!