07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

shi ga gan tsi 445 shigenti<br />

• También se usa shi ga gan tsi en forma figurada cuando,<br />

p.ej., un padre está molesto con su hijo por que antes<br />

no quiso obedecerle y ahora que el padre va a pasear, lo<br />

ve viniendo detrás de él; de otra ma ne ra se usa cuando<br />

el hijo insiste en seguir a su padre a pesar de que le<br />

había dicho que no viniera. Ka ño ta ri in kaa ra nokantavetakempi:<br />

“Pa gu te ra se ka tsi”, te ra pia te, mai ka ri<br />

mai ka ga ra tyo pi po ki ¿ario ri pishigakeri? Como te<br />

dije endenantes: “Ve a traer yuca”, y no has ido, ¿cómo<br />

es que ahora vas a venir corriendo (detrás de mí)?<br />

Ikantiri: “No kan tim pi ra ga ra pi po ki, ariompani<br />

pi shigakari”. Le dijo: “Te dije que no vinieras, pero<br />

sigues viniendo detrás de mí (lit. sigues corriendo)”.<br />

shi ga gan tsi 2 {ishi ga ke ri} vt. parecerse a. Yo ga ri no ti neri<br />

ishi ga ke ri iri ri, ika ño ta sa no va ge taa ri tyo iri ro ri,<br />

te ra tyo in kan ta ti gu ma tem pa. Mi sobrino se parece<br />

mu cho a su papá, es idéntico a él, ni más ni menos.<br />

shi ga gan tsi3 {ya shi ga ke ro} vt. chupar (caña de azúcar<br />

y otras cosas que contienen jugo). Oga ri tsi nanee<br />

gi ashi ga ke ro ko vaa ri vo cha ro ki te onia ga ke rora<br />

oa ni. Oga ri oshi te aki pa ta ke ro oki ta ta ke ro. Las<br />

mu je res chupan (los frutos de) ko vaa ri vo cha ro ki te<br />

tragando su jugo. Envuelven y entierran el afrecho.<br />

shi ga ka ga gan tsi {ishi ga ka ga ka ri} vtr. hacer correr o<br />

escaparse a alguien llevándolo junto consigo. Yo ga ri<br />

no to mi ipin tsa ta ka ra noai ga ke ra no nean tai gera,<br />

akya tyo ya ga na ke ri iri ren ti itso maa na ke ri ra<br />

ishi ga ka ga na ka ri ra ii va ta ga na ke ri ra. Mi hijo tan to<br />

quería irse con nosotros a visitar que su hermano<br />

(mayor) lo agarró, lo cargó en los brazos y se fue<br />

corriendo con él por delante.<br />

V. shi ga gan tsi 1 ; -akag 4.8.1.6.<br />

shi ga ko ta gan tsi {ishi ga ko ta ka} vr. irse junto con algo<br />

o irse en algo (p.ej. un carro, un caballo, un palo que<br />

está deslizándose, bajándose). Yo ga ri no to mi ishimam<br />

pia va ge ta ka ra in cha poa ku, oso ron ka ma ta naka<br />

tyo togn soaa, akya ishi ga ko ta na ka ji ri ri ri, akya<br />

itsa ta ko ta ke otse raa ku. Cuando mi hijo estaba andando<br />

encima de un árbol caído (inclinado), de repente<br />

el árbol comenzó a bajarse deslizándose togn soaa, y<br />

él se fue junto con éste ji ri ri ri hacia el barranco.<br />

• No se usa pa ra viajar en canoa o avión.<br />

V. shi ga gan tsi 1 ; -ako 4.8.1.1.<br />

shi ga te ta gan tsi {ishi ga te ta ka ri} vtr. correr hacia o<br />

donde. An ta ri in kaa ra tsi te ni ge ti ku, ikia shi ta keri<br />

tin tsa na ta va ri te, im po no tsi vo ve ta ri iri ka ke.<br />

Ishi ga te ma ta na ka ri tyo no to mi ipa sa tu ta ri tyo<br />

igi to ku ton, ton. Endenantes, durante la no che, una<br />

raposa entró (en el gallinero) pa ra (coger) mis gallinas,<br />

entonces la alumbré cuando estaba agarrando<br />

(una). Ahí mis mo mi hijo corrió hacia la raposa y le<br />

pegó en la cabeza con un palo ton, ton.<br />

V. shi ga gan tsi 1 ; -te 2 4.8.1.9.<br />

shi gé shi gé shi gé onom. acción de temblar de frío o<br />

tener escalofríos, o de sacudir algo.<br />

V. ana ti ta gan tsi, shi ge ka gan tsi.<br />

shi ge ka gan tsi {ishi ge ka ke ro} vt. sacudir. Yo ga ri noto<br />

mi ya ta gu ta ko ta ke ro tin ti, im po ia ta ke eno ku<br />

ishi ge ka ke ro shi ge, shi ge, yo ga shi ria ke to vai ti<br />

ogi te rii ta ga. Mi hijo trepó (al árbol pa ra coger)<br />

papayas, fue hasta muy arriba, lo sacudió shi ge, shi ge,<br />

e hizo caer muchas pintonas.<br />

|| {ishi ge ka ke} vi. sacudirse, temblar. Im po gi ni ipo kave<br />

taa no to mi ia na ti va ge ta na ke ka ra ishi ge ka vage<br />

ta na ke shi ge, shi ge, pa ni kya in ka ma ke. Luego<br />

mi hijo regresó con una fiebre alta, estaba temblando<br />

(con escalofríos) shi ge, shi ge y casi se muere.<br />

shi ge ka ko ta gan tsi {ishi ge ka ko ta ke ro} vt. sacudir<br />

(algo que está contenido en otra cosa). No nea veta<br />

na ka tin ti avo tsi ku on ti ra tyo ka ra ira ka ga,<br />

kan tan ki cha tyam pa non ke na shi ta ke ro, on ti<br />

no shi ge ka ko ta ke ro, pa ti ro shi ria nan ki cha. Vi por<br />

el camino muchas papayas maduras, pero (no tenía)<br />

cómo alcanzarlas; así que sacudí el tronco (lit. sacudí<br />

con respecto a ellas), y se cayó una.<br />

V. shi ge ka gan tsi; -ako 4.8.1.1.<br />

shi ge mén ton tsi {ishi ge men to} inan.pos. esp. de carrizo<br />

chiquito que crece en el monte; esp. de abanico<br />

que se hace de sus hojas.<br />

V. shi ge men ton tsi shi.<br />

shi ge men ton tsi shi inan. hojas del carrizo shi ge menton<br />

tsi.<br />

▲ Son parecidas a las hojas de bambú.<br />

♦ Tradicionalmente los chamanes las juntaban y las usaban en<br />

forma de abanico pa ra ventilar (yo vo ro shi ta ke ri) a los enfermos<br />

con el propósito de espantar o botar los espíritus malignos que se<br />

creían era la causa de la enfermedad.<br />

V. shi ge men ton tsi, oshi.<br />

shi gen ta gan tsi {ishi gen ta ke ro} vt. 1. hacer empeorarse,<br />

empeorar (p.ej. la salud, una herida, un dolor),<br />

provocar nuevamente un dolor. Yo ga ri no to mi oka tsiva<br />

ge ta na ke irai, im po mai ka ishi gen ta ke ro ya shi gave<br />

ta ka ra im po go, ai ño ikae ma va ta ke. Mi hijo tenía<br />

un dolor de diente muy fuerte y ahora se le ha empeorado<br />

por chupar caña de azúcar; está llorando a gritos.<br />

2. rematar. Noa va ge tu ti non ke na va ge te ra no kenta<br />

ve ta ka ke ma ri te ra na ge ri, im po ia ta ke no to mi<br />

iko ga ke ri ra, ineai ri ishi gen tai ri ya ga ke ri. Fui a cazar<br />

y fleché a un tapir pero no lo cogí, entonces mi hijo fue<br />

a buscarlo, lo encontró, lo remató y lo cogió.<br />

|| {ishi gen ta ka} vr. ponerse peor (véase vt.). Iman tsiga<br />

va ge ta na ke ani, im po no pa ke ri jam pi no nei<br />

oga ika ño taa. Oku ta gi te ve ta na ka noa ve ta non kamo<br />

so te ri ra no nea paa ke ri pa ka ño taa man tsi ga tai,<br />

on ti ishi gen taa ra ia ta ke ra ipe shi ta ka ro ra in ka ni.<br />

Mi cuñado estaba muy enfermo, entonces le dí medicina<br />

y pensé que ya estaba bien. Al día siguiente fui a<br />

ver lo y lo encontré enfermo otra vez por que se había<br />

puesto peor nuevamente por andar en la lluvia.<br />

shigenti m. 1. esp. de libélula o caballito del diablo.<br />

2. térm. gen. pa ra varias<br />

especies de libélulas (p.ej.<br />

sonkiponto y shigóviri).<br />

♦ Por su ma ne ra de volar<br />

rapidito y detenerse de rato en<br />

rato, se dice que la libélula es la<br />

que impide la enfermedad pa ra<br />

que no llegue a la casa y se la<br />

shigenti<br />

refieran con el tér mi no

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!