07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sem pa ta gan tsi 428 se ri<br />

♦ Se hace pa ra insultar a o burlarse de alguien indicando que así<br />

es esa per so na. Ikantakonatakenara inea ke ra nopisaritanaira<br />

nan ti ishemokonatake. Viéndome que ya soy viejo, a mí me re-<br />

meda haciendo muecas (extendiendo la quijada exageradamente).<br />

|| {ise mo ko ta ke, ishe mo ko ta ke} vi. hacer muecas;<br />

tener la cara deformada o torcida (p.ej. por la vejez).<br />

• Se lo compara con el majás que tiene la quijada<br />

alargada, las mejillas hundidas y los pómulos sobresalientes.<br />

V. se mó kon tsi.<br />

sem pa ta gan tsi {isem pa ta ke} vi. ser gigante, ser muy<br />

grande y alto/a. Okanti: “Ga ra pa ga vei ri Ni ga ri<br />

pi ken ti ri ra, ima ra ne ka ra isem pa va ge ti eno ku”.<br />

(Cuentan que) ella dijo: “No vas a poder picar a Niga<br />

ri con flecha, (porque) es muy grande y muy alto”.<br />

V. sém pa tsi.<br />

sém pa tsi {isem pa} inan.pos. pecho; pechuga (de un<br />

ave).<br />

V. sem pa ta gan tsi.<br />

sém pi ri f. taricaya (esp. de tortuga acuática).<br />

▲ Po ne huevos alargados.<br />

sempirígito inan. esp. de árbol.<br />

▲ El fruto se produce en el mes de marzo, es un poco más grande<br />

que una naranja y muy dulce; es parecido al kon ku con cáscara<br />

áspera, carne amarilla y semillas que se chupan. Es uno de los<br />

alimentos de los monos.<br />

V. sém pi ri, ogi to.<br />

sempirigitoki inan. fruto del árbol sempirigito.<br />

V. oki tso ki.<br />

se na ren ka gan tsi {ose na ren ka ke} vi. estar mellado/a<br />

en el canto (p.ej. cuchillo, machete, pla to de loza).<br />

No ka ra se ve ta ka, te ni ge aga veae no sa vu ri te, matsi<br />

on ti ose na ren ka ke. Estaba tratando de cortar (la<br />

mala hierba) y ya no podía (hacerlo con) mi machete<br />

(lit. mi machete ya no podía); no me había dado<br />

cuenta que (lit. acaso) estaba mellado.<br />

V. –renk 4.8.3.11.<br />

senkanti s. llorón/a.<br />

V. sen ka ta gan tsi; -nti Apén. 1.<br />

sen ka ta gan tsi {isen ka ta ka} vr. ser llorón/llorona,<br />

llorar o gimotear continuamente. An ta ri ityo miakya<br />

ni ra no to mi, pai ro tyo isen ka ta, tyam pa nonkan<br />

ta ke ri no gui te ri ra, no kan ta ni no tsa gom pu tiri<br />

ra na ra tin kaa ta gi ri ra. Cuando mi hijo era to da vía<br />

criatura, era llorón y no había como bajarlo sino<br />

que siempre había que cargarlo parado (lit. cargarlo<br />

haciéndolo parar).<br />

sén ka tsi {isen ka} inan.pos. el llanto inconsolable (de<br />

alguien).<br />

V. sen ka ta gan tsi.<br />

senkaváchari 1 V. so ge mán ta ro.<br />

senkaváchari 2 m. esp. de larva.<br />

▲ Es parecida a una especie de ciempiés; caminan en el suelo muy<br />

juntas amontonándose unas encima de otras.<br />

se non to poa ta gan tsi {ose non to poa ta ke} vi. tener una<br />

par te bombeada convexa, tener una protuberancia<br />

(p.ej. la pona, el árbol ka mo tson to, una calabaza<br />

pia rin tsi na). Oga ri in cha to ka mo tson to on ti osenon<br />

to poa ta ke otsi ti ku. El árbol ka mo tson to tiene<br />

una par te bombeada cerca de su raíz.<br />

V. ise no, opoa.<br />

senóviki inan. esp. de planta enredadera.<br />

▲ Produce semillas que no son tan redondas como el shakápaki.<br />

♦ Se usan las semillas en la confección de collares y adornos.<br />

V. oki tso ki.<br />

sen ta gan tsi {isen ta ke ri} vt. quedarse con (para acompañar,<br />

cuidar, etc.). Iman tsi ga va ge ta na ke ra oto mi<br />

in cho, kan ta ka ni osen ta ke ri ra, te ra tyo oku ma teri.<br />

Cuando el hijo de mi hermana estaba muy enfermo,<br />

ella se quedaba cuidándole continuamente y<br />

nunca lo dejaba.<br />

|| {isen ta ka ro} vtr. cuidarse o acompañarse con. Itonki<br />

voa ka ri ma tsi kan tsi ipa ke ri ma pu ki ikantakeri:<br />

“Ne ro iro ro pi sen ta kem pa”. (Se dice que) el espíritu<br />

malo (de la brujería) lo encuentra y le da unas<br />

piedritas diciéndole: “Aquí tienes pa ra que te cuides<br />

(con ellas)”.<br />

séntini m. shansho (esp. de hoacín).<br />

serégito m. esp. de grillo<br />

de arena.<br />

• Por su costumbre de<br />

vivir dentro de la arena y<br />

también por la forma de<br />

su cabeza que se compara<br />

con la cara del majás, se<br />

refieren a esta especie<br />

con el apodo sa ma ni.<br />

sen ti ni<br />

se re pi ton tsi {ise re pi to}<br />

m.pos. piedritas usadas por los chamanes y brujos.<br />

♦ Tradicionalmente, había dos clases de se re pi ton tsi: los cristales<br />

de cuarzo o roca saa ki ri usados por los chamanes se ri pi ga ri, y las<br />

piedras negras yogevuroki usadas por los brujos ma tsi ka na ri. Las<br />

llevaban constantemente en sus chuspas pa ra cuidarse con ellas y<br />

pa ra que les ayudaran en el ejercicio de su profesión. Se contaba<br />

que una ma ne ra de conseguir estas piedritas era la siguiente: un<br />

chamán iba a una quebrada y por varios días observaba que había<br />

una piedrita redonda, po sa da encima de otra piedra más grande,<br />

que se metía al agua cada vez que el chamán se acercaba. Le daba<br />

ganas de cogerla pero no podía, por que siempre (la piedra) se<br />

metía al agua. Entonces echaba gotas de tabaco a la piedra grande<br />

donde siempre se asentaba la piedrita pa ra drogarla, y así podía<br />

cogerla y tenerla como se re pi ton tsi.<br />

V. se ri pi ga ri, se ri.<br />

se ri {ise re} inan. tabaco.<br />

♦ La palabra se ri es la base de la palabra se ri pi ga ri curandero<br />

o chamán; el tabaco tiene mu chos usos medicinales y culturales;<br />

entre ellos están los siguientes: Yasogakeri/yasokakeri iri ren ti<br />

se ri ompegaempara ime ren tsi te. El sopló tabaco (en la nariz)<br />

de su hermano, utilizando una cañita, pa ra que se desapareciera<br />

su gripe. Yo ga ri se ri itagashitagani ive ki in ti ri ka su va re ri ni.<br />

Se quema tabaco pa ra ahuyentar piojos de gallinas y los demonios<br />

tunchi. Ikaagantantagani otsi ti se ri iroganaemparoniri ise ka.<br />

Se po ne (tabaco) en la na riz de los perros pa ra que coman su<br />

comida (o yuca). Oga ri opa tsa se ri itirivagantetakaro se ri piga<br />

ri ka me ti irachomigakerira man tsi ga ri. An ta ri ma me ri ra<br />

opa tsa, on ti ipenatashitakari. Los curanderos o chamanes se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!