07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ochá ro ne 309 oga<br />

ochá ro ne V. cha ró nen tsi.<br />

ocha ro nen ta ka ro V. cha ro nen ta gan tsi.<br />

ocha te ki V. cha té kin tsi.<br />

ocha van cha vai gi se ta ka V. cha van cha vai gi se ta gan tsi.<br />

ochoe nia ta ke V. choe nia ta gan tsi.<br />

ochoe ni ta ke V. choe ni ta gan tsi.<br />

ochon ki ri te inan.pos. la par te más interna y más tierna<br />

del cogollo de una palmera.<br />

♦ Los niños se pelean por comerla.<br />

V. chon kí rin tsi.<br />

ocho ró pe ta inan.pos. la carnosidad en el cuello de una<br />

gallina, carúncula.<br />

V. icho ró pe ta.<br />

ocho ta ne va tsa ta ke V. cho ta ne va tsa ta gan tsi.<br />

ocho vaan ka ke V. cho vaan ka gan tsi.<br />

ocho ve ga ke V. cho ve ga gan tsi.<br />

ocho viai ta ke V. cho viai ta gan tsi.<br />

ocho via ta ke V. cho via ta gan tsi.<br />

ocho vi ta ke ri V. cho vi ta gan tsi.<br />

ocho vu se ta ka V. cho vu se ta gan tsi.<br />

oe m. gallo de roca.<br />

oéanti m. esp. de guacamayo<br />

rojo.<br />

V. ki ma ro.<br />

oee, oee, oee onom. gruñidos<br />

de una manada de<br />

sajinos corriendo.<br />

V. na to ta gan tsi.<br />

oegánire inan. esp. de<br />

yuca harinosa con carne<br />

amarilla.<br />

▲ Es muy apreciada por su<br />

rápida cocción y su sabor<br />

delicioso.<br />

V. ka ni ri, ka vo sa re ri.<br />

oe<br />

oe gi inan.pos. su tubérculo<br />

(p.ej. de camote, de sachapapa).<br />

oé gi te inan.pos. 1. el ambiente de un lugar o de cierta<br />

época.<br />

• El uso de oegite en el habla común es muy raro;<br />

la forma -gite aparece con mucha frecuencia como<br />

clasificador de la atmósfera, el ambiente, las épocas<br />

de lluvia, sequía, etc., los períodos de tiempo de día<br />

y no che (p.ej. te ni ge tyo onkametigitetae el ambiente<br />

ya no es bueno; kutagiteriku de día). Iken ki tsa ti ra<br />

no vi sa ri te pai ra ni ikanti: “An ta ri ika ma ke ra apa,<br />

ipo ka ve taa pan ko tsi ku, kan tan ki cha ota son kavai<br />

ri oegite omanirotagavakeri, tyam pa in kan takem<br />

pa irogonketaempara itimavetara”. Cuando<br />

mi abuelo contaba (de su padre) hace mu chos años<br />

decía: “Cuando mi papá murió, trató de regresar a<br />

la casa, pero (el poder en) el ambiente lo dominó<br />

(lit. lo sopló) convirtiéndole en venado y (no tenía)<br />

cómo llegar a donde había vivido. Mai ka ri mai ka<br />

an ta ka ma ti kya on ti okoshirigitevagetanake, aiki<br />

ro ogantagantsigitevagetanake. Ahora por allá<br />

río abajo hay mu chos ladrones y asesinos (lit. es el<br />

ambiente de robos y matanzas). 2. su espacio libre<br />

o desocupado. Arioegite. El espacio (es) amplio (p.ej.<br />

en una casa ancha con mu cho espacio). Maa niegiteti<br />

pan ko tsi. La casa (es pequeña) con muy poco espacio.<br />

V. ta so rin tsi gi te ta gan tsi.<br />

oem pe V. ém pe tsi.<br />

oem pe ki V. em pé kin tsi.<br />

oem pe kii inan.pos. su rama o palo delgado y largo.<br />

V. em pé kin tsi, okii.<br />

oe nia ta ga ke ro V. enia ta ga gan tsi.<br />

oe nia ta ke V. enia ta gan tsi.<br />

oe ni ki ta ke V. eni ki ta gan tsi.<br />

oe ni ta ke V. eni ta gan tsi.<br />

oe ni tsa ta ga ke ro V. eni tsa ta ga gan tsi.<br />

oe ni tsa ta ke V. eni tsa ta gan tsi.<br />

oen ka, ojen ka V. én ka tsi.<br />

oénkaki inan.pos. su flor (de maíz, caña, etc.).<br />

oen ka ta ke V. en ka ta gan tsi.<br />

oen tyaa ta ke V. en tyaa ta gan tsi.<br />

oen tya ma go ta ke V. en tya ma go ta gan tsi.<br />

oen tya ta ke V. en tya ta gan tsi.<br />

oe ra ta ke ri V. era ta gan tsi.<br />

oe ri ga ka V. eri ga gan tsi.<br />

oe ri ga ke ro V. eri ga gan tsi.<br />

oéroki m. esp. de hormiguita de color marrón medio<br />

rojizo.<br />

▲ Solamente vive en huecos en el cetico in ko na y po ne sus huevos<br />

adentro.<br />

oe shi ki ta ke V. eshi ki ta gan tsi.<br />

oe van ka ro ta ke V. evan ka ro ta gan tsi.<br />

oga dem. ésa; esa. Ikantiro: —‍‍‍Ina, ¿ai tyo pi tseo kite?<br />

Okantiri: —‍‍‍Jeeje, ne ro oga no rian ki cha ri ra<br />

ka ra men ko tsi ku, atsi ga na ke ro. —‍‍‍Mamá, ¿tienes<br />

una bolsa? —‍‍‍(cuentan que) él le dijo. —‍‍‍Sí, ahí tienes<br />

(una) que está en el piso; a ver, llévala —‍‍‍le respondió<br />

ella. Ikan ti ri ivisarite: “Iro ro ven ti ka ma ni<br />

pia ta ke ri ka pin ko gae ro ra pi tsi ro pim pam po kita<br />

na ke ro oga avo tsi”. (Cuentan que) su abuelo le<br />

dijo: “Entonces mañana cuando vayas a buscar a tu<br />

hermana, sigue esa trocha”.<br />

• La forma ogaa se usa mu cho pa ra llamar la atención,<br />

pa ra iniciar una conversación preguntando<br />

cómo está la per so na con quien se está conversando,<br />

pa ra preguntar sobre algo anteriormente mencionado<br />

o entendido de ma ne ra recíproca, etc. Cuando el<br />

propósito es llamar la atención o preguntar a alguien<br />

cómo está, la respuesta mayormente es oka. Im po<br />

inei ri ike na pai ito mi te ra tyo in kan ta ti gu ma tem pa<br />

ikantiri: —‍‍‍Apa, ¿ogaa? Ikanti: —‍‍‍Oka. Entonces vio<br />

acercarse a alguien que era idéntico a su hijo y que<br />

le decía: —‍‍‍Papá, ¿cómo te va (lit. ésa)? —‍‍‍Estoy bien<br />

(lit. ésta) —‍‍‍le contestó él.<br />

|| adv. hasta ahora, aunque ya; tan pronto que.<br />

• Oga seguido por una forma repetitiva o regresiva

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!