07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

kan ta va ge ta gan tsi 172 kan ti ri<br />

on ti ikantagetakeri ira pi te ne ikemisantavakeri tya ri ka ikan ti ri.<br />

Ya ga ta na ke ra ika va ka va ta na ke eje jee eje jee eje jee, ipeganakara<br />

iri ro kya matanankitsi ira pi te ne ikantagetanakerira iri ro kya<br />

kemisantairi. Inkemavakerorika yo ga iten ta ka ri ra ikantagetakerira,<br />

ga ra yapakuaigi ikantageigakera. An ta ri ga ri ka ikemavakero<br />

ikantagetakerira, on ti in ki sa na kem pa ova shi irapakuaiganai<br />

ga ni ge ikantageigai, yavisakeritari ira pi te ne igotakera ikantagetakera.<br />

Kan ta va ge rin tsi es (un estilo de hablar en que) uno habla<br />

de varias cosas y el otro escucha adivinando de qué está hablando.<br />

Cuando el primero termina, se ríe ja, ja, ja, y cuando deja de reírse,<br />

el otro hace lo mis mo hablando de muchas cosas mientras el primero<br />

escucha. Si el que escucha entiende de lo que está hablando el otro,<br />

no dejarán (rápidamente) de hablar. Si no puede entender, (muchas<br />

veces) se molesta y deja de competir por que uno ha ganado al otro en<br />

saber usar este estilo de habla.<br />

V. kan ta va ge ta gan tsi, ken ki tsa ta gan tsi1 .<br />

kan ta va ge ta gan tsi {ikan ta va ge ta ke} vi. 1. usar<br />

un estilo de habla que emplea palabras alusivas en<br />

forma de competencia o duelo oral con otra per so na.<br />

An ta ri ishin kii ga ra, ai ño pi te ni on ti ikan ta va geiga<br />

ke ikan ta ko ge ta ke ro ra po san te pa ge iro goi ga kera<br />

tya ni ri ka pai ro ya vi sa ke yo go ta ke ro ra ta toi ta<br />

ikan ta ko ge ta ke. Durante las borracheras, hay dos<br />

(hombres) que hablan de muchas cosas, empleando<br />

palabras alusivas, pa ra ver quién sobresale en<br />

interpretar el significado. 2. hacer algo con fuerza,<br />

de ma ne ra que suena o que se emplea un tér mi no<br />

onomatopéyico pa ra describirlo. Ito ga ko ta ke ri ige<br />

yai ri tai ri ku okan ta va ge ta ke ¡ta voogn!, on ti ta ri<br />

ya ra tin ka ko ta ke otsa pia ku. Mi hermano tumbó un<br />

árbol amasisa en el que había un ni do de abejas yai ri<br />

(lit. tumbó a las abejas en la amasisa) y se cayó ¡cataplum!<br />

(en el agua), por que estaba en la orilla.<br />

|| {ikan ta va ge ta ka} vr. 1. estar poniéndose (el sol).<br />

• Este tér mi no in di ca que son más o menos las cinco<br />

de la tarde. Yo ga ri ko ki ipo ka ke aka te ra ai ño kya<br />

iria tae. Ikantavagetanaka an ta sha vi ni, ario ia tai.<br />

Mi tío vi no acá y se quedó largo rato (lit. to da vía<br />

no se fue). Cuando el sol estaba poniéndose, recién<br />

regresó (a su casa). 2. ser así.<br />

• Se usa en un sen ti do negativo. Oga ri ira ni ro te ra<br />

onkogavetempa ompaaterira shi tea, kan tan ki cha<br />

ishi ga ma ta na ka tyo ikitaatakera iri ro ri tsi kya ta<br />

yo vii ka ka ra. Otsa ro ga va ge ta na ke tyo ka ra okanti:<br />

“¡Ario ikan ta va ge ta ka ko ki iri ro ri!” (Cuentan que)<br />

su nuera no quería darle más ma sa to, pero él mis mo se<br />

fue a servir y tomó. Ella se asustó mu cho y dijo: “¡Qué<br />

barbaridad, por qué será así mi suegro!” Onia va ge ta ke<br />

ini ro okanti: “¡Ario okantavagetaka no shin to iro rori!<br />

¡Te je jee, nan ti shintotaro, pashinikona nonkañovagetake!”<br />

(Cuentan que) su mad re pensaba entre sí y<br />

decía: “¡Por qué serán así mis hijas! ¡Qué barbaridad,<br />

soy su mad re, ni siquiera soy una extraña!”<br />

V. kan ta gan tsi; -vage 4.8.2.3; ken ki tsa ta gan tsi1 .<br />

kan ta vin tsa ta gan tsi {ikan ta vin tsa ta ka} vr. tomar<br />

el pelo, decir por gusto. Oga ri ova gi ro te okantiro:<br />

“Ga ra po ga ri pa gi ri, pi shi ti pa gan te ta na ke ka ri”.<br />

Im po gi ni ikan ti ro ogokine: “Sa okan ta vin tsa nityo<br />

omi cha ta ka ra ¿ario pi shi ti pa gan te ta na ke?”<br />

(Cuentan que) su sueg ra le dijo: “No comas suris,<br />

por que (si los comes) vas a tener halitosis”. Pero<br />

luego su suegro le dijo: “Pues ella te está diciendo<br />

esto por gusto por que es tacaña, ¿cómo, pues, vas a<br />

tener halitosis?”<br />

V. kan ta gan tsi; -vintsa 4.8.3.6.<br />

kan ta vi ta gan tsi {ikan ta vi ta ke ri} vt. 1. prohibir.<br />

Yo ga ri ogo ki ne ikanti: “¡Tya ri ka!, po san te tyo<br />

okan ta vi ge ta na ke ro ova gi ro te ka ra maa ni opa geti<br />

ro ka mo na”. (Cuentan que) su suegro dijo: “¡Qué<br />

barbaridad!, de todo le prohibe (comer) su sueg ra y<br />

solamente le da cogollos de palmera”.<br />

• Cuando se especifica una prohibición general, kanta<br />

vi ta gan tsi aparece en la voz pasiva, incluye el sf.<br />

-ant dtrv. y la acción prohibida aparece en el modo<br />

irreal. Pai ra ni on ti aga ga ni ime shi na pa ra ri opimantunkanira,<br />

kan tan ki cha mai ka te ra ompimantaenkani,<br />

okantavitantanunkanitari ganigera agaagani.<br />

Anteriormente se cazaba la nutria pa ra vender<br />

su piel, pero ahora ya no se la vende por que se ha<br />

prohibido su caza (lit. por que se ha prohibido que ya<br />

no se la cazará). Im po yo ga ri Iravi ikiamatanaketyo<br />

pan ko tsi ku yo ga ka ro ra pan okantavitantaganirira<br />

ogen ka ni ra. Luego David entró en la casa y comío<br />

el pan que se había prohibido comer. 2. amonestar,<br />

reprender. Yo ga ri no ti ne ri iki sa ke ri iri ri inea ke ra<br />

ikan ta vi ta ke ri ra ya ga pi tsa ta ke ri ra iri ren ti itsi nane<br />

tsi te. Mi sobrino se enojó con su padre por haberle<br />

reprendido cuando le quitó la esposa a su hermano.<br />

V. kan ta gan tsi; -vi2 4.8.3.12.<br />

kan ti mo tan ta gan tsi {ikan ti mo ta ke ri} vt. usar un<br />

estilo de habla especial pa ra criticar o burlarse de un<br />

rival (lit. decir donde él o ella).<br />

♦ Tradicionalmente kan ti mo tan ta gan tsi se usaba pa ra criticar<br />

o hablar de los defectos verdaderos o supuestos de un rival<br />

o hermano con que no se llevaba bien, o pa ra burlarse de él;<br />

también se usaba entre las dos mu je res de un mis mo hombre, pero<br />

generalmente se daba entre hombres que se referían el uno al otro<br />

con el tér mi no nochárine; se empleaba cuando alguien estaba<br />

molesto con su rival o cuando quería hacerle pelear; esto se hacía<br />

criticándose o ridiculizándose a sí mis mo dando a entender que en<br />

realidad no hablaba de sí mis mo sino del rival con el cual hablaba<br />

en ese mo men to. Yo ga ri ko gan ki tsi ri ra inkantimotakerira ichari<br />

ne on ti ikantake: “Na ro ri te ra non tsa mai te on ti na ga se katan<br />

ta va ge ti”, kan tan ki cha te ra iri ro kantasanotachane, in ti<br />

ikantimotake iri cha ri ne. Im po in kan ta ke iricharine: “¿Tya ra<br />

no kan ta kem pi ra ne ro tyo nan ti pi kan ti mo na ta ke?, na shi tyo<br />

na ga se ka tan ta va ge ta ke ra”. El que quiere criticar a su rival le<br />

dice por ejemplo: “Yo no trabajo en la chacra, sino que saco yuca<br />

ajena pa ra comer”, pero verdaderamente no habla de sí mis mo<br />

sino de su rival. Entonces el rival va a decir: “¿Qué te he hecho para<br />

que me hablas así?, es asun to mío si estoy sacando yuca ajena”.<br />

V. kan ta gan tsi; -imo 4.8.1.8.<br />

kan ti ri {igán ti re} inan. canasta grande.<br />

antsutakotantakarira<br />

otsai<br />

opokitaka<br />

antsutsaitaka<br />

tapetsa<br />

opashi tsipana<br />

otyoki<br />

otsera<br />

kantiri<br />

ovagante<br />

oteni<br />

otsa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!