07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ko se ta gan tsi 235 ko ta gan tsi<br />

tya ri ka ro ro ka ri, na tsi pe rea ke to vai ti. Im po iko setaa<br />

na no to mi ove ga naa. Cuando me daban calambres,<br />

ay, ay, ay, sufría mu cho. Entonces mi hijo me<br />

sobaba y así me calmaba.<br />

|| {iko se ta ka} vr. sobarse, frotarse. An ta ri no ka tsi kise<br />

ti ra, no ko se taa soa soa soa, ario mpa, ario mpa,<br />

ope ga naa. Cuando tengo dolores por todas partes,<br />

me sobo con la mano soa soa soa, y poco a poco se va<br />

calmando (lit. desapareciendo).<br />

ko se ta gan tsi 2 {iko se ta ke ro} vt. comer una combinación<br />

de comidas que es dañina. Pin ko se ta ke ro ri ka<br />

shi tea tin ti on ti on ka tsi ta na ke pi mo tia ku. Si combinas<br />

ma sa to con papaya, te va a doler la barriga.<br />

♦ Se afirma que hay muchas combinaciones de comida que tienen<br />

malas consecuencias. Okan ta ga ni pinkoseterora ose ro kempanaro<br />

oga pinkenake pintonkagisetanake pimpatsetanakera. Se<br />

dice que si comes cangrejo con iguana, te van a aparecer muchas<br />

manchas en la piel.<br />

ko su ra ria gan tsi {oko su ra ria ka} vr. querer tener<br />

marido (lit. querer o buscar un hombre). Oti ma garan<br />

tai gi tsi na ne oko su ra ria na ka ra, ma me ri ri ka<br />

su ra ri oshi ga pa nu ta pa ri ko ti tya ri ka ra in ti ma ke<br />

om po te aga ke ra. Cuando algunas mu je res quieren<br />

tener marido, si no hay hombres (solteros donde están),<br />

se escapan y van a otro lugar cualquiera donde<br />

puedan conseguir uno.<br />

V. ko ga gan tsi, su ra ri.<br />

ko shái kin tsi AU {igo shai ki te} s.pos. primo cruzado,<br />

prima cruzada.<br />

• Término que se usa pa ra referirse a la hija de un<br />

tío materno o al hijo de una tía paterna. Se usa especialmente<br />

cuando uno tiene interés en casarse con él<br />

o con ella, lo cual se prefiere más que casarse con alguien<br />

que no es miembro de la familia; en el Mantaro<br />

se usa el tér mi no nomonkane; en los chistes o por<br />

gusto, los hombres usan el tér mi no nomantyarote.<br />

V. man tya ro.<br />

ko shan ti m. esp. de larva que se convierte en escarabajo<br />

de color azul real brillante.<br />

▲ Es esp. de tsu ro y es comestible; las larvas comen los troncos de<br />

árboles caídos.<br />

♦ Tradicionalmente se pensaba que las mu je res recién embarazadas<br />

no debían comerlas pa ra evitar que nacieran sus hijos “sin<br />

cuello”, o que tuvieran cuello muy corto y los hombros encorvados<br />

cerca de la cabeza, y también pa ra evitar que fueran cabezones lo<br />

que dificultaría o impediría el par to.<br />

koshantípini inan. quillo­bordón (esp. de árbol con<br />

madera amarilla y muy dura).<br />

♦ Se utiliza la madera en la construcción de casas y en la confección<br />

de palos pa ra amasar yuca, etc.; queda muy lisa cuando se le<br />

cepilla.<br />

V. ko shan ti; -pini Apén. 1.<br />

koshi V. to nu ro ki.<br />

ko shia ran ta gan tsi {iko shia ran ta ke ri} vt. robar las<br />

cosas de alguien. Oga ri ovi ren to te no shaon ka te<br />

pai ro tyo oko shi va ge ti. Omi rin ka tyo oa ti anui ti ra<br />

oko ga ke ra tya ni ri ka ma me ri tan ki tsi ne on ko shiaran<br />

ta ke ri ra. A la hermana de mi abuelita le gusta<br />

robar. Siempre anda (por todas partes) buscando<br />

hallar (una casa donde los dueños) están ausentes para<br />

robarles sus cosas.<br />

V. ko shi ta gan tsi, ará kin tsi.<br />

ko shin ke ta gan tsi {iko shin ke ta ke ro} vt. buscar algo<br />

entre la maleza o en pleno mon te o bosque. Ia tuti<br />

ko ki ma ga shi po go ku iko shin ke ti ra ise ka. Mi<br />

tío fue a su chacra vieja a buscar yuca entre toda la<br />

maleza.<br />

V. ko ga gan tsi, in ke ni shi.<br />

ko shin ti s. ladrón.<br />

V. ko shi ta gan tsi; -nti Apén. 1.<br />

kóshiri m. esp. de machín o mono negro.<br />

V. shi to.<br />

koshirigítoni m. esp. de pá ja ro chiquito.<br />

koshíriti inan. bolaina (esp. de árbol con flores rosadas).<br />

▲ Las hojas son comida de las larvas tsía ro.<br />

ko shi ta gan tsi {iko shi ta ke ri} vt. robar. Iri roe gi on ti<br />

iko shi va gei ga na ke ara kin tsi ya ma na ke ro ra itimai<br />

gi ra io ko ta gai ga ke ro ra tsi na ne ikantaigakero:<br />

“On ti na ga ke ro no ne tsaa ne ku”. Ellos robaban<br />

mercaderías, entonces las llevaban a sus casas y<br />

las mostraban a las mu je res y les decían: “Hemos<br />

recibido estas cosas de los espíritus con los que nos<br />

comunicamos”.<br />

|| {iko shi ta ke} vi. robar. Pai ra ni yo ga ri ma tsi gen ka<br />

te ra ira me tu mai gem pa in ko shi va gei ge ra, kan tanki<br />

cha mai ka inea koi ga na ke ri ra po niai ga nan kicha<br />

ri ra pa ri ko ti, ata ke iko shi ta ga ran tai ga na ke.<br />

Antiguamente los matsigenkas no acostumbraban<br />

robar, pero ahora están viendo lo que hacen los que<br />

vienen de otras partes y están aprendiendo de ellos;<br />

algunos ya están robando.<br />

ko shi va koa gan tsi {iko shi va koa ke ri} vt. atribuirse el<br />

mérito de haber hecho algo que otra per so na ha hecho.<br />

Yo ve tsi ka ve ta ka ko ki pi to tsi ipo ka ke pa shi ni<br />

iko shi va koa ke ri ikantake: “Nan ti ve tsi ka ke ro”.<br />

Mi tío hizo una canoa, entonces otra per so na vi no<br />

y se atribuyó el mérito de haberla hecho a sí mis mo<br />

diciendo: “Yo la hice”.<br />

V. ko shi ta gan tsi, áko tsi.<br />

ko ta m. esp. de oruga de color gris o cenizo y con fina<br />

vellosidad que irrita un poco cuando se le toca.<br />

▲ Es comestible y parecida a la oruga érama; come las hojas de<br />

varios árboles como la guava, el pacae y el jebe; se cosecha en el<br />

mes de setiembre.<br />

♦ Se tuesta (itashitakara) en la candela o en una sartén pa ra<br />

que sus pelitos se vuelvan quebradizos (omakatanakera itsei) y<br />

caigan fácilmente.<br />

V. era ma.<br />

ko ta ga gan tsi {iko ta ga ke ri} vt. compartir con, repartir<br />

algo entre dos o más personas pa ra lograr algo. Pai ta<br />

pim po ka ke no van ko ku non ko ta ga kem pi ra no vatsa<br />

tsi te, te ra ni ka pin ton ke vi ro. Más tarde ven a<br />

mi casa y compartiré contigo una par te de la carne<br />

(que yo conseguí), por que tú no has cogido (lit. no<br />

has baleado).<br />

ko ta gan tsi1 {yon ko ta ke ro} vt. cocinar haciendo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!