07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ta me ta gan tsi 473 tam po ra ta gan tsi<br />

ta me ta gan tsi V. ta me ka gan tsi.<br />

tá mo re, tá mo re, tá mo re onom. acción de emprender<br />

vuelo (paujiles, pavas y pucacungas). Okya no shitea<br />

ve ta na ka ra nia te ni, no nei ta ri tyo tsa mi ri io kakai<br />

ma ta na ka tyo ta mo re ta mo re ta mo re, ishi gaiga<br />

na ka. En el mo men to cuando comencé a caminar<br />

en la orilla de una quebrada, vi a varios paujiles pero<br />

ahí mis mo emprendieron vuelo ta mo re ta mo re ta mo re<br />

y se escaparon.<br />

ta mo ron ka gan tsi {ita mo ron ka ke} vi. aullar (un cotomono).<br />

Omi rin ka tsi te kya ma ni ita mo ron ka ma nake<br />

ya ni ri. Todas las mañanitas los cotomonos aúllan.<br />

tam pia inan. viento.<br />

♦ Tradicionalmente cuando el viento comenzaba a soplar fuerte,<br />

las madres recogían a sus hijos y los metían dentro de la casa,<br />

por que se pensaba que el viento fuerte indicaba la presencia de<br />

demonios en la zona. An ta ri pai ro ra otam piatake ji ri ri ri,<br />

agaiganakeri tsi na ne oto mi ogiagaigakeri tsom po gi ga ni ri<br />

itonkivoari ka ma ga ri ni, iri ro ta ri tam piatakotankitsi. Intonkivoakemparirika<br />

iman tsi ga ta na ke. (Tradicionalmente) cuando<br />

había viento fuerte ji ri ri ri, las mu je res recogían a sus hijos y los<br />

metían dentro de la casa pa ra que no se encontraran con los demonios<br />

ka ma ga ri ni, por que (según se afirmaba) era por causa de<br />

ellos que el viento soplaba tan fuerte, y en caso de que (los niños)<br />

se encontraran con ellos, se enfermarían.<br />

otampiavagetanakera<br />

tam piaen ka ta gan tsi {otam piaen ka ta ke} vi. haber<br />

brisa.<br />

• Término arcaico que se empleaba literalmente<br />

y también figuradamente pa ra querer decir correr<br />

rápidamente como el viento. No kan ti ri notomi: “Pia te<br />

pagutero no sa vu ri te pan ko tsi ku. Pishiganakera<br />

pintampiaenkatanakera”. Le dije a mi hijo: “Ve corriendo<br />

a traer mi machete de la casa. Vas a ir rápido<br />

como el viento”.<br />

V. tam pia ta gan tsi, én ka tsi.<br />

tampianíroki inan. esp. de árbol grande.<br />

V. tam pia, oki tso ki; -niro Apén. 1.<br />

tampiápini, tam piá pen ki inan. esp. de árbol muy<br />

apreciado por las cáscaras de sus frutos.<br />

♦ Se usan las cáscaras huecas en la confección de adornos; cuando<br />

se las juntan en la costura de los hombros de las cushmas de las<br />

mu je res, producen un sonido muy agradable cuando se mueven.<br />

V. tam pia; -pini Apén. 1.<br />

tam pia ta gan tsi {otam pia ta ke} vi. hacer viento.<br />

Noa tu ti ra in ke ni shi ku cha pi non ke na va ge te ra,<br />

otam pia va ge ta na ke ni gan ki no pi gu ta avo tsi ku,<br />

te ra noa te. No pin ka ke ro in cha to nokanti: “Kan taka<br />

ri ka tyo opa sa ti ri ka”. Ayer estaba yendo al mon te<br />

a cazar pero el viento comenzó a soplar muy fuerte,<br />

así que me regresé a mitad de camino y no fui. Tenía<br />

mie do de los árboles y dije: “Pueda ser que me aplaste<br />

(un árbol)”.<br />

tam pi na ta gan tsi {itam pi na ta ke} vi. estar apurado/a,<br />

trabajar o hacer las cosas con rapidez. —‍‍‍¿Pi ko ga ke<br />

pi se ka ta na kem pa ra? —‍‍‍Tera, no tam pi na ta ke tsikya<br />

ri noa tae no ne ven ta paa ke ri ra no to mi, pa niro<br />

ta ri no ka na ke ri. —‍‍‍¿Quieres comer antes de irte?<br />

—‍‍‍No, estoy apurada, por que (tengo que) ir rápidamente<br />

a ver a mi hijo ya que lo dejé solo. Oga ri ina<br />

on ti pai ro ri ra oka vo sa re pa ko ti. On ko tu ma ta kera<br />

se ka tsi, shin tsi opo sa ta ke, on ti ta ri pai ro ri ra<br />

otam pi na ti. Mi mamá cocina muy rápidamente.<br />

Apenas empieza a cocinar la yuca, rápidamente está<br />

cocinada, por que ella lo hace todo con rapidez.<br />

tam po ra [del cast.] inan. tambor.<br />

♦ Tradicionalmente otyoki yanirimeshina<br />

se consideraba que la<br />

me jor madera pa ra<br />

hacer tambor era santa<br />

vi ri o sa va va na ki<br />

y que el cuero del yani<br />

ri era lo me jor pa ra<br />

cubrirlo; se usaba el<br />

ogito<br />

cuero de un cotomono oviretsare<br />

okii<br />

macho pa ra cubrir<br />

tam po ra<br />

ogi to y el cuero de la<br />

hembra pa ra cubrir otyo ki pa ra conseguir el me jor sonido.<br />

tamporanaki inan. casco pa ra tambor.<br />

V. tam po ra, ona ki.<br />

tam po ra ta gan tsi [del cast.] {itam po ra ta ke ro,<br />

itam po ra ta ke} vt., vi.<br />

tamborear, tocar el<br />

tambor. Ishin ki ta na ka ra<br />

ko ki itam po ra ta ke ro<br />

tam po ra ition ta na ka tyo<br />

ikan ta na ke pi gi ri ri ri ri.<br />

Cuando mi tío se emborracha,<br />

tamborea y baila<br />

(lit. da vueltas) girando<br />

muy rápidamente pi gi ri riri<br />

ri. An ta ri oti mi ra<br />

shi tea, itam po rai ga ke.<br />

Opoi ma va ge ti ka ra,<br />

oke ma gan ta va ge ta<br />

otamporatunkanira<br />

sa ma ni. Cuando hay ma sa to, (los hombres) tamborean.<br />

Suena fuerte y se escucha lejos.<br />

♦ Tradicionalmente los hombres solamente tamboreaban durante<br />

las fiestas así que cuando se decía que estaban tamboreando, se<br />

daba a entender que había ma sa to (oti ma ke shi tea o oti make<br />

ovu ro ki), y que to dos estaban tomando (ishinkiiganaka) y<br />

bailando de ma ne ra típica (itiontaiganake). Se preparaba el ma­<br />

sa to en grandes cantidades llenando bateas grandes que mayor-<br />

mente tenían la forma de canoas chicas; se lo hacía con dos días<br />

de anticipación pa ra que estuviera bien fermentado. Una vez que<br />

estaba listo, la fiesta comenzaba con la puesta del sol y seguía toda<br />

la no che hasta el día siguiente o hasta que se terminara la bebida.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!