07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

san ke na voa ta ko ta gan tsi 417 san ta vi ri<br />

interesantes diseños que se encuentran en las hojas de los árboles<br />

donde ella también se encuentra.<br />

V. san ke na ta gan tsi, ópa na, yaa ro ven ki ki.<br />

san ke na voa ta ko ta gan tsi {isan ke na voa ta ko ta ke ri} vt.<br />

pintar palos con diseños (p.ej. los palos de una balsa que<br />

va a llevar a un muerto río abajo). Pai ra ni yaa ga ti ra<br />

ma tsi gen ka, te ra in ki ta ten ka ni, on ti isan ke na voa tako<br />

tun ka ni pa ro to poa ku iti gan kaa ta ko tun ka ni oaa ku.<br />

Antiguamente cuando a una per so na la mataba un jaguar,<br />

no se le enterraba sino que pintaban palos de topa con<br />

diseños y mandaban (al cadáver en esto) por el río.<br />

♦ El mo ti vo de pintar los palos de la balsa con diseños era engañar<br />

a los jaguares, haciéndolos pensar que la balsa era un jaguar<br />

pa ra que tuvieran mie do y no se comieran el cadáver.<br />

V. san ke na ta gan tsi, opoa; -ako 4.8.1.1.<br />

san ke van ta gan tsi {isan ke van ta ke} vi. estudiar;<br />

escribir; hacer dibujos o<br />

diseños en papel. Pa nikya<br />

in kiai ga nae ana nekie<br />

gi isan ke van tai gaera,<br />

ne ro tyo ke me ri<br />

ka ni ka go ta gan ta tsi ri ra<br />

ata ke ivi rio rion ka nai.<br />

Los niños están por<br />

entrar a estudiar (lit. a<br />

isan ke van ta ke ra<br />

dibujar en hoja), y por<br />

eso se escucha al profesor que ya está pitando.<br />

V. san ke na ta gan tsi, ópa na.<br />

sankévanti inan. papel escrito o pa ra escribir, carta,<br />

libro. No tsi rin ka ke ne ri<br />

apa san ke van ti. Escribí<br />

una carta a mi papá.<br />

V. san ke van ta gan tsi.<br />

sán ki ro m. esp. de caracol<br />

chico comestible con cascarón<br />

largo y delgado.<br />

san ke van ti<br />

• Algunos lo llaman savágari.<br />

san koa gi se ta gan tsi {osan koa gi se ta ke ri} vt. hacer<br />

malograrse o dejar malograrse huevos (p.ej. que se<br />

están incubando). Osa vo ga ve ta ka na ta va ri te osankoa<br />

gi se ta ke ri, te ra in tan ku ma te pa ni ro. Mi gallina<br />

estaba incubando (huevos) pero los hizo malograrse<br />

toditos, no se reventó ni uno.<br />

V. san koa gi ta gan tsi, -se 4.8.3.13.<br />

san koa gi ta gan tsi {osan koa gi ta ke ri} vt. dejar malograrse<br />

(un huevo; p.ej. una gallina que deja malograrse<br />

los huevos en vez de hacerlos reventar). No pa veta<br />

ka ro pa ki tso ni ro igi tso ki ata va pan tyo sa vo ga ri<br />

on tan ka ke ri me ra, te ra tyo on tan ke ri on ti osankoa<br />

gi ta ke ri. Dí un huevo de gallina a la pata que<br />

estaba incubando pa ra que lo hiciera reventar, pero<br />

no lo reventó sino que lo dejó malograrse.<br />

|| {isan koa gi ta ke} vi. estar malogrado, malograrse (un<br />

huevo). Tan kai ta ke na ta va ri te, in ta ga ni ina ke mava<br />

ni, in ta ga ni ta ri no ga ve ta ka pi te pa ge ni, pa ni ro<br />

san koa gi tan ki tsi. Se reventaron mis pollitos, pero<br />

solo hay tres por que solamente pusimos (a incubar)<br />

cuatro (huevos) y uno de ellos se malogró.<br />

sankonka inan. culantro.<br />

sán ko ri m. curuhuinse (esp. de hormiga que corta<br />

grandes pedazos de hojas y los lleva a su nido).<br />

▲ La cabeza de la curuhuinse es más grande que su cuerpo; tiene<br />

dentadura grande y vive en la tierra donde hace su ni do en forma<br />

de promontorio lleno de agujeros.<br />

sankorimetiki inan. esp. de árbol.<br />

▲ Produce flores de color violeta; los frutitos se maduran en<br />

los meses de marzo y abril; son del mis mo tamaño que el de las<br />

cerezas, son de color morado y son suaves cuando están maduros;<br />

la carne se parece a la carne de las ciruelas y es poco dulce; no<br />

se come la cáscara; hay una semilla grande en el centro de cada<br />

frutito y cuando estas semillas están maduras emiten un olor que<br />

se parece al olor de la hormiga sán ko ri.<br />

V. san ko ri; -metiki Apén. 1.<br />

sankorípio inan. ni do de las hormigas curuhuinse.<br />

V. sán ko ri, ipio.<br />

san ko va ti m. esp. de mojarra redondita y con costados<br />

negros (esp. de pececito).<br />

sa no ga gan tsi {osa no ga ke} vi. marchitarse todas las<br />

plan tas en un maizal.<br />

♦ Tradicionalmente, cuando se sembraba maíz, no se comía la<br />

carne del cotomono ni del mono martín. Se pensaba que la carne<br />

de estos monos era muy cálida, y si el dueño del maizal la comía,<br />

ésta quemaría todas las plan tas, se marchitarían, y no se produciría<br />

una buena cosecha. An ta ri opan ki ta ga ni ra shin ki, te ra<br />

irogenkani shi to ka me ti on ti ma ke ni ri opa. An ta ri irogenkanira,<br />

on ti osanoganake ga ra oti mi, iri ro ta ri saatakero. Cuando<br />

se siembra maíz, no se come carne del mono martín pa ra que (el<br />

maíz) produzca mazorcas. Si se la come, (según se pensaba tradicionalmente),<br />

las plan tas van a marchitarse y no van a producir,<br />

por que (el mono martín) las ha quemado.<br />

V. sa no ri shi.<br />

sa no ri shi, sa no ga ri shi inan. esp. de plantita con flores<br />

rosadas (se parece a la planta cordobán con hojas<br />

listadas y rojas por su envés).<br />

▲ Cuando hace calor, las hojas se marchitan, pero cuando el sol se<br />

po ne, reviven otra vez.<br />

♦ Tradicionalmente se las usaban como remedio pa ra un maizal<br />

que estaba comenzando a marchitarse por haber sido dañado,<br />

según se pensaba, por algo que su dueño había comido. Se las<br />

metían entre las hojas de una y otra planta de maíz o, si no, se las<br />

machucaban o frotaban entre las manos y se las esparcían por el<br />

maizal.<br />

V. sa no ga gan tsi, oshi.<br />

sántani m. esp. de pá ja ro nocturno de los cerros.<br />

▲ Es de la misma familia que el pa ro, nárani y ávoni. Hace sus<br />

nidos en los huecos de las peñas; se comen los pichones por su<br />

manteca, pero el sabor de los pájaros adultos no es muy agradable.<br />

sántari inan. sacha­ajo (esp. de planta que tiene olor a<br />

ajo).<br />

♦ Se utilizan las hojas pa ra poner en la na riz o pa ra preparar<br />

baños calientes o baños de vapor y curar la gripe.<br />

santaropa inan. esp. de árbol que es una variedad de<br />

pacae o guava.<br />

▲ Produce vainas muy anchas.<br />

V. opa.<br />

san ta vi ri1 m. jabalí mayor, huangana.<br />

san ta vi ri2 inan. cedro.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!