07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

po ga ta gan tsi 392 poi maa ta gan tsi<br />

po ga ta gan tsi {ipo ga ta ke ri} vt. curar a un enfermo<br />

soplándole humo de tabaco BU.<br />

|| {opo ga ta ke} vi. 1. haber humareda o polvareda;<br />

haber nubes cirrocúmulos. Ipo ta ke ro apa itsa mai re<br />

opo ga ta na ke otin ka mi se va ge ta na ke tyo ka ra. Mi<br />

papá estaba quemando su chacra, y hubo una gran<br />

humareda que produjo una columna (muy alta) de<br />

humo. 2. tener la forma de una cápsula abierta de<br />

algodón de rama; tener la forma de ro se tas de cancha<br />

reventada, etc. Oton ki ra shin ki, opo ga ta ke oga poga<br />

pa ge ni. Cuando la cancha revienta, se abre en (lit.<br />

tiene la forma de) ro se tas grandes.<br />

V. opo ga, ki po ga gan tsi.<br />

po ge rea gan tsi {ipo ge rea ke ri} vt. destruir, exterminar;<br />

incluir a to dos, no dejar a nadie sin ser afectado.<br />

Ogan ta na ke me ren tsi no ti mi ra, ova shi opo ge reaiga<br />

ke na ma ga ni ro. Hubo una epidemia de gripe allá<br />

donde vivimos, por consiguiente nos dio a to dos.<br />

|| {ipo ge rea ka} vr. ser destruido/a, exterminado/a;<br />

ser incluido/a en algo en que to dos son afectados.<br />

Ma ga ni ro sa no tyo iai ga ke ti ron, ti ron, ipo ge reana<br />

ka pan ko tsi ku. Toditos se fueron ti ron, ti ron, sin<br />

quedarse ni una sola per so na en la casa. No ke mako<br />

ta ke ri cha pi ishon ka koi ga ka ra ka ma ti kya,<br />

ma ga ni ro sa no tyo ipo ge reai ga ka io ka jai ga ka ra.<br />

Ayer escuché que río abajo se volteó una canoa (lit.<br />

ellos se voltearon en algo), y toditos se ahogaron sin<br />

salvarse ninguno.<br />

pogikáane V. iro gi káa ne.<br />

po gi ta gan tsi {yom po gi ta ke ri} vt. ir o venir después<br />

o más luego que otro. Ikan ti pashini: “Iria tae ri ka<br />

ai ki ro, noa ta ke ra nom po gi ta na ke ri ra na ma tsinka<br />

ke ri ra”. (Cuentan que) otro dijo: “Cuando él vaya<br />

otra vez, voy a ir después de él pa ra espiarlo”.<br />

|| {yom po gi ta ke} vi. ir o venir después o más luego.<br />

Na ke tyo po kai gan ki tsi in kaa ra. Yo ga ri ani on ti<br />

yom po gi ta ke ikyaen ka gon ke tan ki cha mai ka.<br />

Nosotros fuimos los primeros en llegar más temprano.<br />

En cambio, mi cuñado vi no después, recién está<br />

llegando.<br />

• Generalmente se encuentra en una forma estativa.<br />

Ikantiri: “Pia te pa ti ro poganaero pan ko tsi ku.<br />

Na ro impogitaatsine”. (Cuentan que) el le dijo: “Ve<br />

directamente a la casa. Yo vendré después”.<br />

V. im po gi ni, im po gi tán ki tsi.<br />

pogn pogn onom. acción de echar agua u otro líquido;<br />

acción de olas grandes golpeando y entrando en una<br />

canoa, etc.<br />

V. sa gu sa gu ta gan tsi.<br />

po go náin tsi, vo go náin tsi {ivo go nai} inan.pos. encías<br />

sin dentadura.<br />

V. opo go 1 , ái tsi.<br />

po gon to inan. jergón­sacha (esp. de patquina).<br />

▲ Brota repentinamente de la tierra y muere dentro de una o dos<br />

semanas. Cada tallo tiene una sola hoja parecida a una hoja de<br />

papaya; el tallo tiene diseños como las del jergón tavátori al que<br />

se parece mu cho cuando está ten di do en el suelo.<br />

♦ El apodo de po gon to es irim po go pi re ma ran ke su caña de<br />

azúcar de las serpientes, y se dice que es la caña que las serpientes<br />

chupan. Se ralla el tubérculo y se utiliza el jugo pa ra curar la uta<br />

que, según se afirma, se atribuye a la picadura de la luciérnaga<br />

ka tsí no ri.<br />

pogóñari m. esp. de oropéndola o paucar de color<br />

dorado con partes bien rojas a cada lado de la cabeza<br />

debajo de los ojos.<br />

po go ta ga gan tsi {opo go ta ga ke ri} vt. cicatrizar. Okara<br />

ta ke ri no to mi sa vu ri ira ko ku, ova shi opo go taga<br />

ke ri. El machete cortó a mi hijo en la mano, y le<br />

dejó una cicatriz.<br />

V. pó go tsi; -ag 4.8.1.6.<br />

po go ta gan tsi BU {ipo go ta ke ro} vt. hacer o enrollar en<br />

forma redonda como un círculo o aro (p.ej. bejucos,<br />

alambre).<br />

♦ Cuando se enrollan bejucos duros, se asegura el rollo enroscándolo<br />

con el extremo.<br />

|| {opo go ta ka} vr. ser hecho/a o enrollado/a en forma<br />

redonda como un aro o círculo (p.ej. un bejuco duro).<br />

V. opo go 1 , ka vo gu ta gan tsi, ka vo go ta gan tsi.<br />

pó go tsi {ivo go} inan.pos. cicatriz, huella.<br />

• La forma -pogo/-vogo aparece en temas compuestos<br />

(p.ej. gavogotantatsirira brujo (lit. el que recoge<br />

huellas)).<br />

V. ga vo go ta gan tsi.<br />

po gu chon ka gan tsi {ipo gu chon ka ke} vi. cantar (oropéndola,<br />

paucar). In kaa ra noa tu ti ra tsa mai rin tsi ku<br />

no ke ma ki ti ri ka tsa ri ai ño ipo gu chon ka ke an ta<br />

po gu chon po gu chon, im pa ario ra ka ri ira ka ke<br />

pa rian ti iroa ka ri yo ga ka. Endenantes cuando fui a<br />

la chacra, oí a los paucares que estaban cantando por<br />

allí po gu choogn po gu choogn; tal vez esté maduro un<br />

racimo de plátanos y eso será lo que están comiendo.<br />

po gu choogn, po gu choogn onom. canto de los paucares<br />

y oropéndolas.<br />

V. po gu chon ka gan tsi.<br />

poi inan. esp. de planta.<br />

▲ Produce vainas anchas y largas que son parecidas a las vainas<br />

del colombiano, pero no se comen las semillas; las hojas tienen<br />

espinitas; también produce tubérculos grandes y blancos que contienen<br />

mu cho jugo; se come crudo chupando el jugo pa ra calmar<br />

la sed y botando el afrecho; el jugo es dulce, y con la mitad de un<br />

tubérculo se satisface la sed.<br />

poi ki ta gan tsi {opoi ki ta ke} vi. fermentarse (semillas).<br />

Oga ri no ma ro re no ma gi san ta ke ro no sha vo ga tanae<br />

ro ra, mai ka no ka mo so ve ta ro poi ki ta ke ova shi<br />

no ka ke ro. Me olvidé completamente de calentar mis<br />

porotos, y hoy los revisé y estaban malogrados (lit.<br />

fermentados), así que los boté.<br />

V. poi ta gan tsi, oki tso ki.<br />

poíkiti m. esp. de avispa de color negro.<br />

▲ Es muy agresiva, pica fuerte y hace nidos del tamaño de una<br />

naranja grande en las ramas de los árboles.<br />

poi maa ta gan tsi {opoi maa ta ke} vi. sonar fuertemente<br />

(agua correntosa). In kaa ra oki moa ta na ke Pi cha,<br />

no ke mi san tu ma ti ro opoi maa ta na ke ra sooo shiooo.<br />

Endenantes, el río Pi cha comenzó a crecer y lo<br />

escuché sonando fuerte sooo shiooo.<br />

V. poi ma ta gan tsi, óa ni.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!