07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

va tsi ko ta gan tsi 568 vean ka gan tsi<br />

este tipo de palo, pero otros dicen que no es apropiado. 2. sorbete<br />

de cañas.<br />

♦ Se unen dos cañas, una larga y una corta, formando más o<br />

menos un ángulo recto.<br />

V. va tsi ko ta gan tsi, cho vua men ton tsi.<br />

va tsi ko ta gan tsi {yo va tsi ko ta ke ro} vt. 1. atar algo<br />

a otra cosa de ma ne ra que forma un ángulo; hacer<br />

un palo con gancho va tsi ko rin tsi. Oga ri tsi vi onti<br />

ra tyo, mai ka no va tsi ko ta shi ta ke ro ra in cha kii<br />

non tsi koi ta ke ro ra. Hay un montón de paltas maduras,<br />

y ahora voy a hacer un palo con gancho va tsiko<br />

rin tsi pa ra ir a sacarlas. 2. hacer sorbete tipo<br />

va tsi ko rin tsi. Yo va tsi ko ta ke ko ki va tsi ko rin tsi<br />

in cho vua ta ke ra iri shi tea re. Mi tío está haciendo un<br />

sorbete pa ra chupar su ma sa to.<br />

V. otsi ko.<br />

va tyon tyoi ki ta gan tsi {yo va tyon tyoi ki ta ka} vr. acurrucarse.<br />

Cha pi noa tu ti ra no ma gu ti ra in ke ni shi ku<br />

¡tya ri ka, on ka tsin ka va ge te ra tyo ka ra, tyam pa tyo<br />

noa te ra ka ra! Otsi va ka na ke ta ri tsi tsi iro ro ri, noke<br />

mi san ta ko ta na tyo, pai ro tyo no va tyon tyoi ki taka.<br />

Ayer fui a dormir en el mon te y, ¡qué barbaridad,<br />

qué frío hacía y (no tenía) dónde ir! Como la candela<br />

se había apagado, tuve que aguantar y me acurruqué<br />

bien.<br />

• Algunos usan vachonkorikitagantsi y yovachonkorikitaka<br />

con este mis mo significado.<br />

va via ta gan tsi {yo va via ta ke ro} vt. hacer o usar una<br />

escalera alta (p.ej. pa ra subir a un árbol, pa ra subir<br />

del suelo al emponado de la casa, pa ra bajar por una<br />

peña o un barranco). Yo ga ri no to mi pai ro ra yo gavin<br />

tsa ta ka ro po cha ri ki inea ve ta ka ro tyo oma ra neta<br />

ke ra inei tyam pa in ke na shi ta ke ro, yo va via ta kero<br />

tyo ipo te ya ta gu ta ke ro ra iko rem pi ta ke ro ra. A<br />

mi hijo mu cho le gusta comer chimicuas, pero se dio<br />

cuenta que (el árbol) es muy grande y no tenía cómo<br />

llegar a ellas, así que hizo una escalera y (con ella)<br />

pudo subir y cortar las ramas.<br />

|| {yo va via ta ke} vi. hacer o usar una escalera alta.<br />

Ikantiri: “Ige, tsa me pa mam pii te na ra non tsi kota<br />

ko tu te ri ra ka tsa ri”. Ia va gei ga na ke ra ineai gapaa<br />

ke ro oma ra ne ri ka toa ro ki yo va viai ga na ke ra.<br />

(Cuentan que) le dijo: “Hermano, vamos acompáñame<br />

a sacar nidos de paucares”. Se fueron lejos,<br />

encontraron un árbol toa ro ki muy grande e hicieron<br />

una escalera.<br />

V. o1- Apén. 1; pa via ta gan tsi; -a4 4.8.3.9.<br />

va vi rea gan tsi, vavirenkagantsi {yo va vi rea ke ro, yovavirenkakero}<br />

vt. deshacer o sacar una puente, una<br />

escalera o un palo que sirve de puente o escalera.<br />

Pairani yogari seripigari aiño ivaviro ikenantakarira<br />

yatagutanakera iatakera enoku imarentakara.<br />

Antari okutagitetanaira yovavireairo onkantakera<br />

inoshikairo yoginoriairora saviku ganiri<br />

yatagutiro ananeki. Antiguamente los curanderos<br />

tenían sus escaleras por medio de las que subían bien<br />

arriba cuando cantaban. Entonces cuando amanecía,<br />

las sacaban y las ponían abajo para que los niños<br />

no subieran. Ogari pavirontsi niakutirira atake<br />

omakatanake, nerotyo yovavirenkakero notineri<br />

irovetsikaerora impavitantaemparora okyarira<br />

inchapoa. El puente en la quebrada ya se estaba<br />

tornando quebradizo, así que mi yerno lo deshizo y<br />

va a hacer otro puente con un palo nuevo. Noatake<br />

noneerira ige, noneapaakero igenampiro yovavirenkakero<br />

nokanti: “¿Tyarika iatake ige?” Fui a<br />

visitar a mi hermano, y al llegar vi que había sacado<br />

su escalera y dije: “¿A dónde habrá ido mi hermano?”<br />

V. o- 1 Apén. 1; pa vi rea gan tsi; -re 2 4.8.3.11.<br />

va vi rea ko ta gan tsi, vavirenkakotagantsi {yo va virea<br />

ko ta ke ri, yovavirenkakotakeri} vt. deshacer,<br />

sacar o quitar un puente, una escalera, o un palo<br />

que sirve de puente o escalera, pa ra evitar o permitir<br />

que alguien o algo pase. No po ka ve ta no nea pai ro<br />

no shin to pi ri ni ta ke eno ku men ko tsi ku ira ga ka<br />

yo va vi rea ko ta ke ro ra ia ri ri iki sa ke ro ra inea kera<br />

ata gu ta ke ra iro ro ri. Vine y encontré a mi hija<br />

sentada arriba en el emponado llorando, por que su<br />

hermano se había molestado con ella y, al ver que<br />

ella subió, le quitó la escalera.<br />

V. va vi rea gan tsi; -ako 4.8.1.1.<br />

va vi ren ka gan tsi V. va vi rea gan tsi.<br />

va vi ren ka ko ta gan tsi V. va vi rea kota gan tsi.<br />

veaa ta gan tsi {yo veaa ta ke ro} vt. 1. sacar hojas, palitos,<br />

etc. de una pequeña cantidad de agua (p.ej. de un<br />

charquito o riachuelo pequeño pa ra tomar el agua).<br />

Yo ga ri apa yo veaa ta ke ro nia te ni ka me ti osaa naatae<br />

ra na ga jai gae ra, on ti otiaa ta na ke ro sam pan to shi<br />

opo tsi taa ta na ke. Mi papá ha limpiado el riachuelo<br />

de hojarasca pa ra que esté limpio y pa ra poder sacar<br />

agua, por que habían entrado muchas hojas secas y<br />

palos pudridos que lo habían ensuciado. 2. aguar una<br />

cantidad reducida (p.ej. echar agua a un poco de masa<br />

en una calabacita pa ra mezclar y tomarla). In kaa ra<br />

on ti go tan ki cha opa tsa shi tea. Mai ka na gaa ta ke<br />

maa ni pa mo ko cho ta ku, no veaa ta ke ro no vii ka ka ra.<br />

Endenantes el ma sa to estaba muy espeso (lit. era pura<br />

masa). Ahora saqué un po qui to en una calabacita, lo<br />

mezclé con un po qui to de agua y lo tomé.<br />

|| {oveaa ta ka} vr. estar o ponerse más ralo, convertirse<br />

en líquido. In kaa ra on ti go tan ki cha opa tsa ovuro<br />

ki, im po na ga ke maa ni, no ko noa ta ke ro nia,<br />

oveaa ta na ka no vii ka ka ro. Endenantes el ma sa to<br />

estaba muy espeso (lit. era pura masa), luego cogí un<br />

poco, lo mezclé con agua, se puso más ralo y lo tomé.<br />

V. vea ta gan tsi; -a 4 4.8.3.9.<br />

vea ga gan tsi {yo vea ga ka} vr. sanarse de una enfermedad<br />

en los ojos. Ika tsia va ge ta na ke no to mi cha pi,<br />

mai ka choe ni yo vea ga ka. Ayer a mi hijo le dio mal<br />

de ojos; ahora está un poco me jor.<br />

V. ve ga gan tsi, óa ni.<br />

vean ka gan tsi {yo vean ka ke ro} vt. suavizar o derretir<br />

un sólido calentándolo (p.ej. brea, manteca). An ta ri<br />

iko gi ra apa isha pi ta ke ro ra ivi to pai ro ri ra on kuso<br />

ta ke, on ti yo vean ka shi ta ke ro asu ro ki, im po<br />

ovea ta na ka ra isa gu ta ke ro ka me ti on ku so ta ke ra.<br />

Cuando mi papá quiere hacer una buena curación<br />

a su canoa (lit. taparla pa ra que permanezca así),<br />

derrite plomo (calentándolo), y cuando está bien

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!