07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

kú shi tsi 246 ku sho poa ta ko ta gan tsi<br />

V. ku so ta gan tsi; -ako 4.8.1.1.<br />

kú shi tsi {íku shi} inan.pos. esperma.<br />

V. tya ri véan tsi.<br />

ku sho, ku sho onom. acción de escupir al aire varias<br />

veces.<br />

V. ku sho ka gan tsi.<br />

ku sho ka gan tsi {iku sho ka ke ri} vt. escupir (p.ej. piripiri<br />

o ají masticado).<br />

♦ An ta ri ika mai gi ra on ti iku sho kai gi ke pi gari<br />

iven ki ki ino ria ve ta ka ra ka ma tsi ri ni ga ni ri<br />

ipo kai pan ko tsi ku iram pa taem pa ra. Ai ki ro itagai<br />

gi tsi ti ka na. Después de la muerte de alguien<br />

escupían piripiri tóxico donde se había echado el<br />

muerto pa ra que (su alma) no regresara a la casa<br />

haciendo ruido. También quemaban ají. Pai ra ni<br />

iman tsi gai gi ra pa ti ro ri ka yo ga na ke ro ia na ti tana<br />

ke ra ishi ge ka na ke ra shi ge shi ge, ikan tai gi onti<br />

yaa ga ta ke, on ti ta ri ga ke ri so pai oti ma gu ta ke ri<br />

opu gai ro ra isu re. Im po ova shi ipin kai ga na ke ri<br />

ya ga shii ga ke ri ke pi ga ri iven ki ki iku sho kai ga keri<br />

ka me ti in ka ma ke ra shin tsi ga ni ri ya gan ta nake<br />

iri ro ri iro ga ma gai ga ke ro ra tsi na nee gi. Antiguamente<br />

cuando un hombre caía repentinamente<br />

enfermo con fiebre y escalofríos shi ge shi ge, se decía<br />

que era por haber tenido contacto con algún espíritu<br />

maligno, por que un demonio so pai había tenido<br />

relaciones sexuales con él y estaba viviendo dentro<br />

de él reemplazando su alma (a la que había hecho<br />

escapar). Luego, como consecuencia, le tenían miedo<br />

y recogían una especie de piripiri tóxico, (masticaban<br />

el rizoma y) lo escupían (en su cuerpo) pa ra<br />

que muriera rápidamente, y así evitar que comenzara<br />

a tener relaciones con otras mu je res haciéndolas<br />

morir a ellas.<br />

|| {iku sho ka ke} vi. escupir soplando al aire, de mane<br />

ra que la saliva o algo masticado que tiene en la<br />

boca, vaya en distintas direcciones. Yo ga ri apa ikusho<br />

ka ke ku sho ku sho, iku sho ka gi te ta ke ro ra ikema<br />

ke ri ra in kaa ra inia ke ra pam po ki ri. Mi papá (ha<br />

masticado rizoma de piripiri) y lo ha escupido varias<br />

veces escupiendo al aire ku sho ku sho, por que anoche<br />

escuchó hablar al demonio pam po ki ri.<br />

♦ Tradicionalmente, cuando estaba poniéndose nublado y uno<br />

no quería que lloviera, escupía al aire agitando las manos hacia<br />

arriba y diciendo ga ra piparigi no lluevas.<br />

|| {iku sho ka ka} vr. escupir soplándose a sí mis mo.<br />

Tya ni ri ka ki sa ni tan ki tsi tsa ga ron tsi ikan tai gi in ti<br />

gi ma na ta ke ri ma ran ke. Ya ga ke tsi ti ka na ya tsika<br />

ke ro iku sho ka von ki ti ta ka ka me ti ira nui ge taera<br />

ga ni ri ya gi ri ma ran ke. An ta ri ya ga ke ri ri ka,<br />

in ku sho ka kem pa ma ran ke ven ki ki tya ri ka ya gake<br />

ri ga ni ri ino ni. Si cualquier per so na sueña con un<br />

anzuelo, se dice que es una serpiente la que lo hizo<br />

soñar. Coge ají, lo muerde y escupe en sus pies pa ra<br />

poder andar por todas partes sin ser mordido por<br />

una serpiente. Si lo muerde, escupe el piripiri pa ra<br />

serpientes en la par te donde lo mordió pa ra que no<br />

se hinche.<br />

ku sho ka gi te ta gan tsi {iku sho ka gi te ta ke ro ra} vt.<br />

escupir saliva o algo masticado al aire. Yo ga ri apa<br />

iku sho ka ke ku sho ku sho, iku sho ka gi te ta ke ro ra<br />

ike ma ke ri ra in kaa ra inia ke ra pam po ki ri. Mi papá<br />

(ha masticado piripiri) y lo ha escupido varias veces<br />

al aire ku sho ku sho, por que (dice que) anoche escuchó<br />

hablar al (demonio) pam po ki ri.<br />

V. ku sho ka gan tsi, oé gi te.<br />

ku sho ka ko ta gan tsi {iku sho ka ko ta ke ri} vt. escupir<br />

rizoma de piripiri masticado, soplándolo al aire<br />

alrededor de la casa, la cushma u otra cosa en que se<br />

encuentra un enfermo o donde ha muerto alguien.<br />

Pai ra ni iman tsi ga ta ke ko ki, ikan ta ke apa in ti<br />

kan ta ke ri ito mi ka man ki tsi ri ra ka ran ki, ne ro tyo<br />

ya ga shi tan ta ka ri ri ra ka ma tsi ri ni ven ki ki ikusho<br />

ka ko ta ke ri iro ve ga naem pa ni ri. Hace años mi<br />

tío se enfermó, y mi papá dijo que era por que (el<br />

espíritu) de su hijo que había muerto hace tiempo<br />

estaba haciéndole así, y por eso cogió el piripiri de<br />

los difuntos y lo escupió soplándolo alrededor (de<br />

la casa) donde él estaba pa ra que se sanara. Pai ra ni<br />

yo ga mei ga ika mi ra ma tsi gen ka, on ti iku sho ka kota<br />

ke ri ga ni ri ipo kai pan ko tsi ku. Antiguamente se<br />

acostumbraba que cuando alguien moría, escupían<br />

(piripiri) soplándolo alrededor (de la casa y en el<br />

camino) pa ra que no regresara.<br />

V. ku sho ka gan tsi; -ako 4.8.1.1.<br />

ku sho ko na ki ta gan tsi {iku sho ko na ki ta ke} vi. tener<br />

puesta una cushma cuyas aberturas pa ra los brazos<br />

están muy ajustadas. An ta ve ta ke ne ri no shin to<br />

igi tsa ga re no ti ne ri, kan tan ki cha te ra ogon ketem<br />

pa ri, aka ko tya ki ti sa no ona va ge ta ke on ti<br />

iku sho ko na ki ta ke. Mi hija hizo una cushma pa ra<br />

mi yerno, pero no le quedó por que era muy angosta<br />

y las aberturas pa ra sus brazos estaban muy ajustadas.<br />

• La per so na que tiene puesta la cushma es el sujeto<br />

de la oración; la raíz kusho- es forma dim. de kuso-.<br />

V. ku so ta gan tsi, ku sho na ki ta gan tsi.<br />

ku sho na ki ta gan tsi {oku sho na ki ta ke} vi. ser demasiado<br />

chica y muy angosta (una cushma, una casa).<br />

Ku sho na ki ta ke no man cha ki, te ra ogon ke te na. Mi<br />

cushma está muy chica y (me queda) bien apretada.<br />

An ta ri te kya ra iro go te no to mi iro ve tsi ke ra ivanko<br />

on ti oku sho na ki ta ke, mai ka ri yo go ta na ke ra<br />

oma ra ne yo ga ke ro. Cuando mi hijo to da vía no<br />

sabía cómo hacer su casa, la hizo muy angosta; ahora<br />

ya aprendió y la ha hecho grande.<br />

V. ku so ta gan tsi, ona ki, ku sho ko na ki ta gan ti.<br />

ku sho poa ta ko ta gan tsi {iku sho poa ta ko ta ke} vi. ser<br />

o estar muy ajustado/a pa ra su contenido (p.ej. una<br />

chuspa demasiado llena, una cushma puesta que<br />

queda demasiado apretada). Inaa, atsi ge ka va ¿tata<br />

ri ka ya ma ke apa itsa gi ne ku ku sho poa ta ko take?<br />

Mamá, mira ¿qué cosa estará trayendo papá en<br />

su chuspa que está tan llena (lit. que está demasiado<br />

chico pa ra el contenido)? Pi sa ri ini ga ke ri ma ran ke<br />

ta va to ri ima ra ne iku sho poa ta ko ta na ke pa ni kya<br />

on kan ta na ke itse ra tse re re. Una serpiente afaninga<br />

tragó a un jergón tan grueso que tuvo que estirar<br />

tan to la boca (lit. estaba tan ajustada) que casi se le<br />

rompen las comisuras de la boca.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!