07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

kiraagíteri 207 ki raa ta gan tsi<br />

kiraagíteri adj.sust. reflejo del sol en las nubes por<br />

la madrugada o por la tarde volviéndolas rojas (lit.<br />

atmósfera roja).<br />

♦ Tradicionalmente se pensaba que era peligroso señalarlo o<br />

hacerlo ver a los niños, por que ésto podía dar como resultado un<br />

ataque de diarrea con sangre. Yo ga ri shain ka ipinkasanovagetiro<br />

kiraagiteri ikanti: “On ti shia ron tsien ka, tyam pa kantero<br />

kamaguterora, kan ta ka ri ka shiatanankicha”. Mi abuelo tenía<br />

mu cho mie do cuando las nubes o el cielo se ponía rojo, por que<br />

decía que (era señal de una epidemia de) diarrea con sangre, y que<br />

no se debía mirarlo de nin gu na ma ne ra, por que si uno lo miraba<br />

podría ser que comenzara a tener diarrea.<br />

V. ki raa gi te ta gan tsi, iraa tsi gí te ri.<br />

ki raa gi te ta gan tsi {oki raa gi te ta ke} vi. estar rojo (el<br />

cielo y las nubes al nacer y ponerse el sol). Pai ra ni<br />

ikan tai gi oki raa gi te ta ke ri ka, on ti on tsi ren ta ka ra<br />

shia ron tsien ka, te ra ka me ti on ka ma gu ten ka ni ra.<br />

Antiguamente se decía que cuando el cielo estaba<br />

rojo, reflejaba la diarrea con sangre y no era bueno<br />

mirarlo.<br />

V. ki raa ta gan tsi, oé gi te.<br />

ki raa mai ta gan tsi {iki raa mai ta ke} vi. ser rojo/a (p.ej.<br />

pelo crespo, vello tupido, el cotomono, una maraña<br />

de flores rojas). Yo ga ri ya ni ri ario ishi ga sa no ta keri<br />

oshe to kan tan ki cha te ra im po tsi ta mai te, iri ro ri<br />

ikan ta ti ga ka on ti iki raa mai ta ke. El cotomono es<br />

muy parecido al maquisapa, pero no tiene pelo negro<br />

sino que es distinto con pelo rojo.<br />

V. ki raa ta gan tsi, omai.<br />

ki raa me ron kí se ma adj. en carne viva (lit. rojo/a y<br />

pelado/a). Yo ga ri no to mi osaa ta ke ri pa rian ti nonko<br />

ve ta ka ra, im po oga ike na ke ipi ti ka na ke ma gani<br />

ro ita sa gii ku ikan ta na ke pii ti ti pa ki raa me ronki<br />

se ma. A mi hijo le quemó el plátano que yo estaba<br />

cocinando, y luego se le peló toda la canilla pii ti ti<br />

(quedándole) en carne viva.<br />

V. ki ráa ri, me ron ka gan tsi; -gise Apén. 1.<br />

ki raa pea ta gan tsi {iki raa pea ta ke} vi. ser rubio/a,<br />

tener pelo rubio o rojo, tener plumas rojas (gallinas o<br />

gallos, personas con pelo lacio y largo). Iko no ga garan<br />

tai ga ma tsi gen ka ito min tai ga ka te ra om po tsita<br />

te igi shi on ti iki raa pea ta ke, kan tan ki cha an ta ri<br />

iki mo ta nai ra, ario opo tsi ta ta nai. Hay algunas<br />

personas que tienen hijos que no tienen pelo negro<br />

(cuando nacen), sino que tienen pelo rojo, pero después<br />

cuando van creciendo, se les po ne negro.<br />

V. ki raa ta gan tsi; -pea Apén. 1.<br />

ki raa pi ri ni ki ta gan tsi {iki raa pi ri ni ki ta ke} vi. ser,<br />

estar o formar un grupo o conjunto de pequeños objetos<br />

que se ven desde lejos como puntos rojos (p.ej.<br />

cotomonos, guacamayos rojos, individuos vestidos de<br />

cushmas rojas). An ta ri ishin ki va gei ga ra, on ti ta ri<br />

yo ga gui ga ka igi tsa ga re ki raa sa ma ri, on ti iki raapi<br />

ri ni ki ta ke. Cuando hacen fiesta (lit. cuando se emborrachan),<br />

se les ve como un conjunto de pequeños<br />

(objetos rojos) puesto que se visten de cushmas rojas.<br />

V. ki raa ta gan tsi; -piriniki Apén. 1.<br />

ki raa po gaen ka ta gan tsi {oki raa po gaen ka ta ke} vi.<br />

ser o estar rojo/a (p.ej. llamas saltantes de fuego de<br />

algo que está ardiendo; puntitos rojos que aparecen<br />

ante los ojos como, p.ej. de una per so na que está<br />

o ha estado en pleno sol o lo ha mirado). An ta ri<br />

ipo ta ke ro ra no ji me itsa mai re ¡tya ri ka!, no ne tsaima<br />

ti ro tyo opoa ma ta na ke ra ji ri ri ri oki raa po gaenka<br />

ge ma ta na ke tyo ka ra. Cuando mi esposo quemó<br />

su chacra, ¡cómo (ardía)!, me quedé mirándola que<br />

ardía mu cho ji ri ri ri con bastantes llamas coloradas<br />

saltantes. An ka ma gui ge ri ra po rea tsi ri im po ashonka<br />

ve ta naem pa, tya ri ka, oki raa po gaen ka ge ma tana<br />

ke tyo ao ki ku. Si miramos al sol y luego nos volteamos<br />

en otra dirección, seguimos viendo puntitos<br />

rojos ante nuestros ojos.<br />

V. ki raa ta gan tsi, opo ga, én ka tsi.<br />

kiraaporokísema adj. con mu chos granos o marcas<br />

rojas en el cutis. Oni na ta ke na tsi na ne okantakena:<br />

“ki raa po ro ki se ma”, onea ke ra iti ma ke ra no gei ki.<br />

Al ver que yo tenía espinillas, una mu jer me insultó<br />

diciéndome: “lleno de granos rojos”.<br />

V. ki raa ri, po ró kin tsi; -se Apén. 1.<br />

ki ráa ri, ki ra ja ri adj.sust. rojo/a; cualquier color que<br />

es parecido al rojo desde amarillo rojizo hasta ciertas<br />

tonalidades de marrón.<br />

ki raa sa ma ri adj.sust. rojo/a (el cuerpo redondeado de<br />

un pá ja ro o animalito; la forma de una per so na con<br />

cushma roja puesta); cuerpito rojo o de cualquier<br />

color que tira a rojo. Oke ma ko ta ga ni sa vi pa tsaku<br />

ira shi ri ko ni inai gi ma tsi gen ka ki raa sa ma ri,<br />

yo ga ri po tsi ta cha ra ki ri ira shi ri ko ni inai gi. En<br />

cuanto a (cómo es) debajo de la tierra, se dice que<br />

las personas que tienen cushmas rojas están (separadas)<br />

en una par te, y las que tienen cushmas viejas y<br />

harapientas están en otra par te.<br />

V. ki raa sa ma ta gan tsi.<br />

ki raa sa ma ta gan tsi {iki raa sa ma ma ta ke} vi. ser<br />

rojo/a (algo con cuerpito rojo o forma pequeña redondeada<br />

que es de cualquier color que tira a rojo).<br />

Ia tu ti apa cha pi in ke ni shi ku inea ki ti yai ri yompa<br />

ta ka ka in cha to ku ki raa sa ma ma ta ke. Mi papá<br />

fue al mon te ayer y vio (un nido) muy rojo de abejas<br />

yai ri pegado a un árbol.<br />

V. ki raa ta gan tsi, isa ma.<br />

ki raa se gu to ta gan tsi {oki raa se gu to ta ke} vi. tener<br />

carne roja (p.ej. una esp. de camote, de sachapapa,<br />

papaya). Oki raa se gu to ta ke ma cho to. El camote<br />

ma cho to tiene carne roja.<br />

V. ki raa ta gan tsi, se gú ton tsi.<br />

ki raa ta gan tsi {iki raa ta ke} vi. estar o ser rojo/a;<br />

volverse o ponerse rojo/a, enrojecerse, ruborizarse.<br />

Oga ri otsa ka ga ni ra man cha kin tsi po tso ta ro kiku,<br />

on ti on ki raa ta na ke ra on ka me ti ma go ta ke ni ri.<br />

Cuando se tiñe una cushma con (la corteza del) árbol<br />

po tso ta ro ki, es pa ra que ésta se ponga roja y se vea<br />

bonita.<br />

• Se forman mu chos temas compuestos combinando<br />

este tér mi no con sufijos derivacionales o sustantivos<br />

de posesión inalienable pa ra indicar el color rojo del<br />

segundo. Oga ke na me ren tsi nokiraavontyonatanake.<br />

Me está dando la gripe y la punta de mi na riz<br />

está muy roja. Yo ga ri se ri pi ga ri pai ro ri ra ya visaen<br />

ka ta ke ya mai ga ke ri ine tsaa ne pan ko tsi ku,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!