07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

shaa kan táa ma 438 shampánari<br />

shaa kan táa ma adj. ralo/a (p.ej. un líquido, la clara<br />

de un huevo, una bebida). Oga ri oshi tea re pi ren to<br />

pai ra ta ke shaa kan taa ma, on ti ta ri ova shi ga ka ro<br />

nia otsi kaa ta ke ro ra. El ma sa to de mi hermana estaba<br />

muy ralo, por que puso demasiado agua cuando lo<br />

cirnió.<br />

V. shaa kan taa ta gan tsi.<br />

shaa kan taa ta gan tsi {ishaa kan taa ta ke ro} vt. hacer<br />

muy aguado/a o ralo/a (por cocinar o preparar con<br />

mu cho líquido). Noa ve ta ka no vii ka va ge ta kem pame<br />

ra oshi tea re in cho, on ti oshaa kan taa ta ke ro.<br />

No vii vii ve ta ka ro, on ti ara voa na ke na, ova shi nopo<br />

kai. Yo había ido a tomar el ma sa to de mi hermana,<br />

pero lo había hecho muy ralo. Tomé varias veces<br />

hasta llenarme y por consiguiente regresé (a casa sin<br />

quedarme pa ra tomar más).<br />

|| {oshaa kan taa ta ke} vi. estar ralo/a, ralear. Omi rinka<br />

on ko tsi ta vai ro ina otsi ti kan te ga ni ri opoi ti,<br />

ai ki ro oa ta vai ro nia ario mpa oshaa kan taa ta nake.<br />

Im po ipo ka ko tai pa shi ni iva tsa oko no gai ro,<br />

pa ka ño taa. To dos los días mi mamá cocina su salsa<br />

de ají otra vez pa ra que no se fermente, y también<br />

le agrega agua y poco a poco va raleando. Luego<br />

cuando llega más carne, la mezcla (con la salsa) y se<br />

queda igual que antes.<br />

V. shaa naa ta gan tsi, shaa kan táa ma.<br />

shaa mon kia ta gan tsi {oshaa mon kia ta ke} vi. estar<br />

muy aguado/a o ralo/a (p.ej. caldo o mazamorra que<br />

está en un recipiente). Oga ri no shin to ovo saa ve taka<br />

ro shin kia to, te ra ogo ta sa no te, on ti oshaa monkia<br />

ta ke, te ra on ton ta via te. Mi hija cocinó chicha<br />

de maíz, pero (como) no sabía (hacerla) muy bien,<br />

estaba muy aguada; no estaba espesa.<br />

V. shaa naa ta gan tsi, omon ki, óa ni.<br />

shaa náa ri adj.sust. líquido ralo, ralo/a. An ta ri iko gake<br />

ra ko ki ishin ki ta kem pa ra, yo vii ka ka ovu ro ki<br />

ton ta via ri. An ta ri on ti ra imi re ta ke, on ti yo vii kaka<br />

shaa na ri. Cuando mi tío quiere emborracharse,<br />

to ma ma sa to espeso. Por otra par te, cuando tiene<br />

sed, lo to ma más aguado.<br />

V. shaa naa ta gan tsi.<br />

shaa naa ta gan tsi {ishaa naa ta ke ro} vt. hacer más<br />

aguado/a, líquido/a o ralo/a. An ta ri iko ga ke ra ko ki<br />

ishin ki ta kem pa ra, yo vii ka ka ton ta via ri. An tari<br />

on ti ri ka iko ga ke iro vii ka kem pa ra ashi imi re,<br />

ishaa naa ta ke ro. Cuando mi tío quiere emborracharse,<br />

to ma (masato) espeso. Por otra par te, cuando<br />

quiere tomar (masato) pa ra calmar la sed, lo hace<br />

más aguado.<br />

|| {oshaa naa ta ke} vi. estar claro/a o no muy<br />

cargado/a (p.ej. café, te), estar bien mezclado/a para<br />

que no haya partes más espesas (p.ej. medicina).<br />

Oga ri am pi te ri ra on tsa ku ga ko tem pa, on ti oshaanaa<br />

ta ke. An ta ri otsa ku ga ko ta ka ri ka, on ti otonta<br />

via ta ke. La medicina que no se agita bien es muy<br />

rala. Al contrario, si se la agita, es espesa.<br />

V. óa ni.<br />

Sh sh<br />

sháari m. esp. de guacamayo rojo.<br />

V. ki ma ro.<br />

shaavéntari m. esp. de cucaracha chica de color verde<br />

azulado.<br />

▲ Vive dentro de la corteza de los plátanos. Se las buscan como<br />

alimento de pajaritos que uno cría.<br />

sháempeki inan. palitos secos; ramas secas; astillas.<br />

V. em pé kin tsi, ki to.<br />

sháin ka AU m. mi abuelo.<br />

• También voc. Se usa sháin ka o no shain ka te pa ra<br />

decir mi abuelo. Las otras personas son: pishainkate<br />

tu...; ishain ka te el...de él; oshainkate el...de ella.<br />

V. no vi sa ri te BU.<br />

sha jaen ka ta gan tsi {isha jaen ka ta ke} vi. estar débil<br />

(una luz).<br />

• Cuando aparece con -an abl. significa disminuir (la<br />

luz). Opo ta ga ni ra tsa mai rin tsi, oga ike na ke ishajaenkatanake<br />

po rea tsi ri. Cuando se quema una chacra,<br />

se reduce la intensidad de la luz del sol. Nogimorekaatake<br />

in kaa ra tsi va ki nokirikavagetakera,<br />

kan tan ki cha ni gan ki itsonkatanaka, oga ike nake<br />

ishajaenkatanake, te ni ge inkoneatae, ova shi<br />

no ma ga nai. Endenantes había prendido brea (para<br />

poder ver) y estaba hilando largo rato hasta que comenzó<br />

a acabarse; ahí mis mo disminuyó la luz, ya no<br />

alumbraba, y por consiguiente, me fui a dormir.<br />

V. shaa naa ta gan tsi, én ka tsi.<br />

shakápaki inan. esp. de enredadera.<br />

▲ Produce frutitos cuyas semillas son apreciadas pa ra hacer<br />

adornos.<br />

V. oki tso ki.<br />

shakirírini, sha ki rí rin ti f. esp. de motelo, tortuga de<br />

tierra.<br />

V. ko tua.<br />

sha mén ton tsi, sha mén ten tsi {ishá men to, ishá mente}<br />

inan.pos. bazo.<br />

• Se usa este tér mi no pa ra referirse al bazo sano.<br />

Cuando está hinchado por causa del paludismo u otra<br />

enfermedad se utiliza el tér mi no tá ra tsi.<br />

sham paen ka ta gan tsi {isham paen ka ta ke} vi. tener<br />

un poco de fiebre (con escalofríos); quemar poco (el<br />

sol). An ta ri ikya ra aga na ke no to mi ana ti ri, okyara<br />

choe ni isham paen ka va ge ta ke, im po ario mpa<br />

ova shi ga ko ta na ka ri iko vaa va ge ta na ke tyo ka ra.<br />

Cuando a mi hijo recién le estaba dando el paludismo,<br />

al comienzo tenía un poco de fiebre (con escalofríos),<br />

luego poco a poco se le elevó la temperatura<br />

(lit. le hizo empeorarse) hasta que tuvo una fiebra<br />

muy alta.<br />

• Cuando aparece con -an abl. significa reducirse o<br />

disminuir la temperatura (p.ej. en el caso de una fiebre,<br />

del sol).<br />

V. én ka tsi, shaam paa ta gan tsi.<br />

shampánari m. esp. de avispa grande de color azul<br />

marino.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!