07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ka ño ta gan tsi 174 kao ki ta gan tsi<br />

V. ka ño ta gan tsi; –ag 4.8.1.6; -ant 1 4.8.1.5.<br />

ka ño ta gan tsi {ika ño ta ke ro} vt. hacer algo de cierta<br />

ma ne ra o hacer algo semejante a alguien o algo.<br />

Okan ti Pareni: “Ario mpa ri no ka ño ta ke ro ra maika<br />

no ka vin tsaan ta ke ra no to min ta ka ri ra shi ma<br />

ka me ti iya shi ki gei ga na ke ra ma tsi gen kae gi ga ni ri<br />

ya tsi pe rea va gei gi ita se ga ne”. (Cuentan que) Pa re ni<br />

dijo: “Más bien al hacer esto estaba haciendo un bien<br />

engendrando a los peces pa ra que la gente que viniera<br />

después no tu vie ra que padecer hambre”. Yo ga ri<br />

apa te sa no in tam po ra vin tsa te. Oga ri pin kan te<br />

ison ka ti ra, iro ro ri ika ño ti ro ni ro ro. A mi papá casi<br />

no le gusta tocar tambor. En cambio, tocar la flauta,<br />

eso sí, lo hace con gusto (lit. lo hace así).<br />

|| {ika ño ta ka ri} vtr. estar o ser parecido/a, semejante<br />

o igual a. Yo ga ri avun to ni te ra in ka ño tem pa ri<br />

io ka ge ta ra ara ge ta tsi ri ra on ti io ka ge ta pan ko maise<br />

ku ga ni ri ya shi ria na ka. El camungo no se posa<br />

como otras aves (lit. no es como otras aves cuando se<br />

posa), sino que se posa donde hay mu chos bejucos<br />

muy tupidos pa ra no caerse.<br />

• A veces tan to las formas transitivas reflexivas como<br />

las formas intransitivas reflexivas aparecen con sufijos<br />

no­reflexivos cuando también incluyen afijos que<br />

indican acción incompleta. Mai ka ri mai ka ipo rea ke<br />

po rea tsi ri ikatsirinkagitevageti, te ra on ka ño tae<br />

in kaa ra okatsinkagitevageti. Ahora hay sol y está<br />

haciendo calor; no está como más temprano que<br />

hacía mu cho frío.<br />

|| {ika ño ta ka} vr. 1. estar, ser o hacer así. Ario ikaño<br />

ta ka mai ka eti ni yo ga vi saa ko taa ra, te ra ira gavee<br />

iro ga kem pa ri ra ma ni ti. Así se salvó el armadillo,<br />

y el tigrillo no pudo comerlo. Te ni ro ro pia te<br />

pa gaa te ri ra man tsi ga ri pi to tsi ku. An ta ri on ti ra<br />

ka ño tan ki cha ne tsi na ne, akaen ki ni tyo pi shi ga page<br />

shin tsi. To da vía no has ido con la canoa a traer al<br />

enfermo. Si fuera una mu jer la que estuviera enferma<br />

(lit. estuviera así), ahí mis mo habrías ido corriendo.<br />

2. ser culpable de algo. Te ra na ro ka ño tan ki cha ne.<br />

Yo no tengo la culpa.<br />

• Se emplea un participio reflexivo con -a3 rep. pa ra<br />

expresar la idea de volverse a un estado an te rior (p.ej.<br />

recuperar la salud, ser reparado). Cha pi iman tsi gata<br />

na ke ani im po no pa ke ri jam pi. Mai ka in kaa ra<br />

nokamosotaatiri no nea paa ke ri pa ka ño taa vegasanovagetaa.<br />

Ayer mi cuñado estaba enfermo y le dí<br />

medicina. Endenantes regresé pa ra ver cómo estaba y<br />

lo vi totalmente sano.<br />

▪ ka ño ma ta ka i/ontinirika como si fuera, como si<br />

estuviera. Ipe ga gei ga na ka ra, onean ta ga ni ri ra timen<br />

ta ma im pe ri ta ka ño ma ta ka on ti ni ri ka ashirea<br />

ve tun ka ni. (Cuentan que) cuando ellos desaparecieron,<br />

se veía (una par te de) la peña de costado<br />

con respecto al resto como si hubiera estado abierta<br />

(como una puerta).<br />

▪ nan ti me ka ño tan ki cha ne si fuera por mi par te, si<br />

solamente dependiera de mí.<br />

▪ oga ika ño ta ka está me jor (de salud). Cha pi iman tsiga<br />

ta na ke apa, mai ka ri mai ka oga ika ño ta ka. Ayer<br />

mi papá estaba enfermo, pero ahora está un poco<br />

me jor.<br />

ka ño ta ko ta gan tsi {ika ño ta ko ta ka ri} vtr. ser igual a<br />

otro en la ma ne ra de vestirse; tener una casa o chacra<br />

igual. Oga ri ivan ko apa oma ra ne ri ka ka ra ikaño<br />

ta ko ta ka ri ivan ko iri ren ti. La casa de mi papá es<br />

igual de grande que la casa de su hermano (lit. él es<br />

igual a su hermano con respecto a su casa).<br />

V. ka ño ta gan tsi; -ako 4.8.1.1.<br />

ka ño ta ri V. oga ni.<br />

ka ño va ge ta gan tsi1 {ika ño va ge ta ka} vr. 1. cometer<br />

actos inmorales, hacer mal, pecar; ofender.<br />

♦ Tradicionalmente, se refería casi exclusivamente a actos sexuales<br />

inmorales. Yo ga ri ogarira ikañovageta, ogakonatyo iratsipereake.<br />

Ontsitokanakeri ki pa tsi inkamutanakempa shin tsi.<br />

(Cuentan que cuando sea el fin del mundo) los que han cometido<br />

pocos actos inmorales, sufrirán menos. Les aplastará la tierra y morirán<br />

rápidamente. 2. ser humilde y quedarse callado/a<br />

ante un insulto o acusación, no protestar.<br />

• Requiere un adverbio de negación. Ike ma ve ta ka<br />

yo vo san tein ka ni ra, in ti iri ro ri te ra in ka ño va gete,<br />

ke mi san ta ko ma ta ka. A pesar de que lanzaban<br />

toda clase de insultos contra él, él no protestó sino<br />

que se quedó callado. 3. tener cierta característica<br />

en extremo. Imi rin ka tyo oto mie gi no shin to ima ragan<br />

ta pa ge tyo ka ra. Pa ni ro tyo ikan ta ka ra iya shi ki<br />

itsi re pe ki cho ta ke ra, tsi re pe ki cho ni sa no tyo ikaño<br />

va ge ta ka, ario mpa sa no ikya ra me cho tan ki tsi.<br />

To dos los hijos de mi hija son altos y gordos. El único<br />

que es pequeño es el menor, él es muy chiquito en<br />

extremo y era peor cuando era recién na ci do.<br />

V. ka ño ta gan tsi; -vage 4.8.2.3.<br />

ka ño va ge ta gan tsi 2 inan.pos. actos inmorales, pecado,<br />

malos hechos.<br />

• Tradicionalmente, esta forma sustantival solamente<br />

se aplicaba a la inmoralidad sexual.<br />

V. ka ño va ge ta gan tsi1 .<br />

kao m. esp. de gusano comestible de color cenizo oscuro<br />

o amarillo rojizo.<br />

♦ Se cría en palmeras tumbadas que no tienen cogollo, en vegetales<br />

fermentados, en las cáscaras de yuca pelada, en el afrecho de<br />

maíz, etc.<br />

kao ki rín tsi shi inan. una variedad de plan tas medicinales<br />

que se utilizan en el tratamiento kao ki ta gan tsi.<br />

♦ Se estrujan o se asan las hojas de la planta pa ra sacar el jugo,<br />

se añade un poco de agua al jugo y se ponen unas gotas en el ojo.<br />

Según la variedad de la planta que se emplea, se usa pa ra calmar<br />

el dolor de cabeza o los mareos, pa ra aclarar la vista, pa ra ayudar<br />

a un hombre a ser buen cazador, etc.<br />

• Algunas variedades son: tsorítishi, sankátishi,<br />

marátishi, kovakitishi, tsimoritokishi, etc.<br />

V. kao ki ta gan tsi, oshi.<br />

kao ki ta gan tsi {ikao ki ta ke ri} vt. poner gotas de ciertas<br />

plan tas medicinales en el ojo de alguien. Yo ga ri<br />

Ko ra ko na ni iman tsi ga ta na ke ipi ga ta na ke ishiga<br />

shi ga va ge ta ka, im po ipo ka shi tai ri ke pi ga riite<br />

ikao ki tan ta ka ri cha vi ga ri shi oga ika ño ve taa.<br />

(Cuentan que) el Gran Curaca se enfermó, le dio<br />

ataques de locura e iba correteando por todas partes;<br />

entonces vinieron donde él los espíritus que eran<br />

dueños de la locura, le echaron gotas de las hojas de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!