07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ku ta ma ron kaen ka ta gan tsi 248 ku ton ki rea ko ta gan tsi<br />

abundante). Na ro ai ño no tsi ti te ario mai ri ka ka ra,<br />

on ti iku ta mai ta ke. Yo tengo un perro lanudo y es de<br />

color blanco.<br />

V. ku ta ta gan tsi, omai.<br />

ku ta ma ron kaen ka ta gan tsi {oku ta ma ron kaen kata<br />

ke} vi. ser una gran extensión de algo que se ve<br />

blanco (p.ej. por las hojas azotadas y volteadas por<br />

el viento; cuando el día apenas comienza a aclarar).<br />

Otam pia ti ra oma ra ne tam pia otsu ga na ke in ko na<br />

oku ta ma ron kaen ka ta na ke. Cuando hay un fuerte<br />

viento, los ceticos se inclinan (volteándose las hojas<br />

y se ven como) una gran extensión blanca. Oga ri ina<br />

te ra om po cho ki se te, iro ro tyo oku ta ma ron kaenka<br />

gi te ta nai ra ata ke oti naa on ko va ge tai ra ise ka tanaem<br />

pa ra apa iria tae ra in tsa mai tae ra. Mi mamá no<br />

es dormilona y apenas comienza a aclarar el día, ella<br />

se levanta y se po ne a cocinar pa ra que mi papá coma<br />

y vaya a trabajar a la chacra.<br />

V. ku ta ta gan tsi, ma rón ka ri, én ka tsi.<br />

ku ta mi ria ki ta gan tsi {iku ta mi ria ki ta ke} vi. centellear,<br />

brillar, ser muy blancos/as (muchas cosas<br />

pequeñas o vistas a cierta distancia; p.ej. las estrellas,<br />

techos metálicos vistos desde lejos, piedras chicas y<br />

brillantes). Yo ga ri ovan tyo ne pi na to in to vai ga vage<br />

te ra tyo ka ra ku ta mi ria ki ta ke tyo ka ra, no neven<br />

ta ko ta ka ri ra aka in ta ti. Los patos de mi cuñada<br />

son mu chos, y se les ve como puntitos muy blancos<br />

cuando los miro desde aquí en este lado del río.<br />

V. ku ta ta gan tsi; -miriaki Apén. 1.<br />

kutápari inan. esp. de plátano.<br />

V. kú ta ri, opa.<br />

kutapoari adj.sust. blanco (un palo).<br />

• Se utiliza este tér mi no pa ra referirse a una especie<br />

de pez parecido al súngaro blanco.<br />

V. kú ta ri, opoa.<br />

kutaponkákiri adj.sust. brillante (conjunto de estrellas<br />

que se ve en una no che clara; muchas luces prendidas<br />

en la no che o techos de calamina reflejando el<br />

sol del día; conjunto de cositas que brillan).<br />

V. ku ta pon ka ki ta gan tsi.<br />

ku ta pon ka ki ta gan tsi {iku ta pon ka ki ta ke} vi. una<br />

gran extensión blanca compuesta de muchísimas<br />

cosas que se ven chiquitas a la distancia (estrellas,<br />

muchas casas con luces prendidas en la no che o con<br />

techos de calamina reflejando el sol del día).<br />

• Se usa este tér mi no pa ra describir Me shia re ni La<br />

Vía Láctea (lit. el río de Piel). Mai ka iku ta pon ka kita<br />

ke im po ki ro te ra ni ka aamoke, cha pi te ra in konea<br />

te aamokaketari. Ahora se ven las estrellas por<br />

millones (lit. muy chiquitas y juntas), por que no está<br />

nublado; la no che pasada no aparecieron, por que<br />

estaba nublado.<br />

V. ku ta ta gan tsi, opon ka, Me shia re ni.<br />

ku ta pon ka mi ria ki ta gan tsi {iku ta pon ka mi ria ki ta ke}<br />

vi. una gran extensión blanca compuesta de muchísimas<br />

cosas brillantes que se ven chiquitas a la distancia<br />

(estrellas, muchas casas con luces prendidas en la<br />

no che o con techos de calamina reflejando el sol del<br />

día). Oku ta pon ka mi ria ki ta ke Me shia re ni. La Vía<br />

Láctea parece tener nubes de estrellas.<br />

V. ku ta ta gan tsi, opon ka; -miriaki Apén. 1.<br />

kú ta ri adj.sust. blanco/a, cualquier color bien claro.<br />

kú ta ri chom pi te V. chom pi te.<br />

ku ta sha vo kai ta gan tsi {iku ta sha vo kai ta ke} vi. tener<br />

canas, tener cabello o plumaje (de la cabeza) blanco<br />

(p.ej. la pa va del mon te, una per so na anciana). Ikuta<br />

sha vo kai ta ke no vi sa ri te, yan ta ri va ge ta nai ta ri.<br />

Mi abuelo tiene canas por ser an cia no.<br />

V. ku ta ta gan tsi, sha vo káin tsi, ku tya sha vo kai ta gan tsi.<br />

ku ta shin tsa ki ta gan tsi {oku ta shin tsa ki ta ke} vi. estar<br />

o ser blanco/a (una sarta, una fila). Oku ta shin tsa kita<br />

ke irai no to mi, te ra osa nan ku ma te. Los dientes<br />

de mi hijo están bien blancos, completos y sanos<br />

(lit. sus dientes forman una hilera blanca sin ni un<br />

hueco).<br />

V. ku ta ta gan tsi, oshín tsa ki.<br />

ku ta ta gan tsi {iku ta ta ke} vi. estar o ser blanco/a;<br />

ponerse más claro/a (p.ej. un color). Chom pa ri on ti<br />

iku ta ta ke ma ga ti ro isa ma ku. La garza tiene puro<br />

plumaje blanco.<br />

kutátsari adj.sust. blanco/a (hilo, soga).<br />

V. kú ta ri, otsa.<br />

ku to {igu te} inan. espina (p.ej. en una planta, un<br />

árbol).<br />

ku ton ki rea gan tsi {iku ton ki rea ke ri} vt. sacar o desprender<br />

(p.ej. una espina o hueso en la garganta de<br />

otro). An ta ri itsa ga ke ra no to mi oku ton ki ta ka ri ra<br />

iton ki shi ma, iku ton ki reai ni ri apa. Cuando mi hijo<br />

tenía una espina de boquichico que se le atoró en la<br />

garganta, mi papá se la sacó (lit. la desenganchó).<br />

|| {oku ton ki rea ka} vr. desprenderse (p.ej. una espina<br />

o hueso en la garganta de uno mismo). Itsa ga ke<br />

icha oku ton ki ta ka ri iton ki itsa no ku, im po yo viika<br />

ko ta ka ro nia tsi kya ta oku ton ki rea naa. A mi<br />

hermanito se le atoró una espina de boquichico que<br />

se le quedó atravesada en la garganta, así que tomó<br />

bastante agua y se desprendió por sí misma.<br />

V. ku ton ki ta gan tsi; -re2 4.8.3.11.<br />

ku ton ki rea ko ta gan tsi {iku ton ki rea ko ta ke ro} vt. desatar<br />

de algo al que una per so na o una cosa está atada<br />

(p.ej. una mu jer de su telar sacando o desatando la<br />

faja del palo al que está atada). Im po gi ni ova shi ipita<br />

ke no to mi ima gem pi na ta ke na ra iku ton ki rea kona<br />

ta ke na ra yo ve raa na ta ke na tyo. Después mi hijo<br />

se quedó (conmigo) y me fastidiaba desatándome de<br />

mi telar y molestándome mu cho. In kaa ra noa tu ti ra<br />

tsa mai rin tsi ku, no nea paa ke ri otsi ti te pa gi ro kuton<br />

ki ta ko ta ka an ta in ke ni shi ku, ya ma na ke ro ta ri<br />

irin cha kii te itsa ta ko tan ta ka ri ra, im po no ku ton kirea<br />

ko tai ri ipo kai ra pan ko tsi ku. Endenantes cuando<br />

fui a la chacra, allí en el bosque encontré al perro de<br />

mi tía atado al palo con que lo sujetan y sin poder<br />

moverse por que se había ido con palo y todo, así que<br />

lo desaté y así regresó a la casa.<br />

|| {oku ton ki rea ko ta ka} vr. desprenderse de su telar.<br />

No nea va ke ri ra ipo ka paa ke ra no ji me ya ma ke<br />

shi ma, no ku ton ki rea ko ta na ka noa ta ke ra non kota<br />

va ke ra. Cuando vi a mi esposo que venía trayendo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!