07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ga shi rin tsi 77 ga ta ga ko ta gan tsi<br />

im po iri roe gi ineai gi ri iri ro ri non ka nan ki cha.<br />

Ellos lo persiguieron, y él hizo caer algunas piedras<br />

por el barranco ta ko ro ro ro ro; entonces ellos pensaron<br />

que era él el que estaba cayéndose.<br />

V. o1- Apén. 1; shi ria gan tsi1 .<br />

ga shi rin tsi, ga shi ron tsi {iro ga shi re} inan.pos.<br />

tér mi no general pa ra trampas de soga ivi ri tsa.<br />

V. ívi ri, ga shi ta gan tsi 2 , ta me shi rin tsi.<br />

iviritsa<br />

gashirintsi<br />

ga shi ta gan tsi 1 {ya ga shi ta ke ri} vt. coger algo con<br />

algún mo ti vo. An ta ri opae sa to ta nai ra man cha kintsi<br />

aga shi taa ta ga ni po tso ta ro ki otsa kaa ga ni ra.<br />

Cuando una cushma se despinta, se trae otra vez la<br />

corteza del (árbol) po tso ta ro ki con el fin de teñirla<br />

otra vez.<br />

• Se emplea a menudo con -ut tens. pa ra expresar<br />

que uno quizá coge algo estando enojado o muy apurado<br />

y lo utiliza contra una per so na o animal. Ipe rama<br />

ta na ka ri tyo ya ga shi tu ta ri tyo se ka tsi tse gon to<br />

yo vuo ki mo tu ta ri tyo togn oga oke na ke ara tse gonto<br />

ta na ke aga pa nu ti ri igi to ku. Por fin se cansó (de<br />

que lo estuviera fastidiando), cogió el extremo de un<br />

tallo de yuca, se lo tiró de ma ne ra violenta togn y le<br />

dio en la cabeza.<br />

V. ga gan tsi1 ; -ashi 4.8.1.10.<br />

ga shi ta gan tsi2 {yo ga shi ta ke ri} vt. poner trampa.<br />

Iti mai gi pa shi ni ma tsi gen kae gi yo ga shi va gei gi<br />

ka na ri an ta sa ma ni, im po ia ta ke an ta ipi ri ni take.<br />

Ten ka tyo sa ma ni paa ga paa ke ka na ri ¡tya rika!,<br />

ya gu mai ga ke ni ro ro tyo to vai ni. (Cuentan que)<br />

había unos hombres que pusieron trampas pa ra coger<br />

pavas muy lejos (de donde vivían), entonces se fueron<br />

allí a sentarse. Después de un ratito iban cayendo<br />

las pavas en las trampas una tras otra, y cogieron<br />

muchas; ¡pero qué increíble!<br />

|| {oga shi ta ka} vr. estar puesta una trampa. Noa tu ti<br />

oti shi ku no nea ki ti oga shi ta ka an ta paa ga ke pa niro<br />

ken tso ri. Fui al cerro y vi una trampa puesta ahí<br />

en la que había una perdiz.<br />

V. ga gan tsi2 ; -ashi 4.8.1.10.<br />

ga shi tan ta gan tsi {ya ga shi ta ka ri} vtr. 1. provocar.<br />

• Tradicionalmente se usaba este tér mi no pa ra<br />

referirse, p.ej., a incitar a discutir o a pelear a alguien<br />

igual o más fuerte que uno, o que sabe más que uno,<br />

sólo pa ra darse más importancia. Cha pi noai ga ki ti ra<br />

an ta napatoitaigutara, yo ga ri no to mi ya ga shi taka<br />

ri An to nio, ova shi iki sa ke ri itaataatakeri. Ayer<br />

cuando fuimos allá a la reunión, mi hijo estaba provocando<br />

a An to nio a pelear; por consiguiente lo riñó<br />

y le dio muchas bofetadas. 2. provocar a una mu jer<br />

(por medio de bromas). Yo ga ri no ti ne ri omi rin ka<br />

ya ga shi na na ta ro no shin to, iro ro ta ri opo nian ta ka<br />

agan ta ka ri ri ra. To dos los días mi yerno provocaba a<br />

mi hija (tratando de ganarla por medio de bromas),<br />

por eso por fin ella se casó con él.<br />

V. ga gan tsi1 ; -ashi 4.8.1.10.<br />

ga shi ven ta gan tsi {ya ga shi ven ta ka} vr. atraer algo<br />

sobre sí (p.ej. por cometer alguna ofensa, por provocar<br />

a alguien a una discusión o pelea). An ta ri<br />

iki sun ka ni ra no to mi tyam pa tyo non kan te, no neake<br />

ta ri tsi kya ta ya ga shi ven ta ka iri ro ri. Cuando le<br />

pegaron a mi hijo, yo no podía hacer na da por que<br />

sabía que él lo había atraído esto sobre sí provocándoles<br />

a la pelea.<br />

V. ga shi tan ta gan tsi; -vent 4.8.1.2.<br />

ga taa ga gan tsi {aga taa ga ka} vr. 1. dejar de crecer<br />

(un río o riachuelo). In kaa ra opa ri ga ke in ka ni<br />

ji ri ri ri oki moa ta paa ke Eni, im po gi ni yo gaeno<br />

ka na ka po rea tsi ri ario aga taa ga na ka. Anoche<br />

llovió fuerte ji ri ri ri y el Urubamba empezó a<br />

crecer, luego casi al mediodía (lit. cuando el sol<br />

estaba subiendo) dejó de crecer. 2. llegar a la<br />

cantidad máxima (masato). On tsi kaa ta kem pa ri ka<br />

shi tea aga taa ga kem pa ri ka non ti gan kai ga ke ri<br />

no to mie gi ira gai ga ki tem pi ra. Cuando el ma sa to<br />

esté listo (lit. cuando se cierna el ma sa to y llegue<br />

a la cantidad máxima), voy a mandar a mis hijos<br />

recogerte.<br />

V. ga ta gan tsi2 , óa ni.<br />

ga taa ta gan tsi {aga taa ta ke} vi. desembocar. Oga ri<br />

Camisea aga taa ta ke Eni ku. El río Camisea desemboca<br />

en el Urubamba.<br />

• Agataavakagakara in di ca la confluencia de dos<br />

ríos. Oga ri Eni on ti ri Tambo agataavakagaka kama<br />

ti kya. El Urubamba y el Tambo se unen río abajo.<br />

V. óa ni.<br />

ga ta ga gan tsi {yo ga ta ga ke ri} vt. 1. hacer posarse<br />

(un pájaro). No ki tso ga ke ri noe ro ti te no ga ta gake<br />

ri otse go ku. Saqué mi loro en un palito y lo hice<br />

posarse en una rama. 2. hacer orillar o atracar en<br />

la orilla (p.ej. una canoa). Yo ga ri icha ya ma na ke ro<br />

ivi to apa yo ga ta ga ki ti ro in ta ti. Mi hermano llevó<br />

la canoa de mi papá y la dejó (lit. la hizo atracar) en<br />

la banda.<br />

V. ga ta gan tsi1 ; -ag 4.8.1.6.<br />

ga ta ga ko ta gan tsi {yo ga ta ga ko ta ke ri} vt. hacer llegar<br />

a la orilla, orillar o atracar (personas o cosas en una<br />

embarcación). An ta ri no po ka ke ra ka ton ko no tuakoi<br />

ga ke ra pi to tsi ku, no tsi ti ga koi ga ve ta na ka avotsi<br />

ku oya gia ta na ka ra nia osa gu ta va ke ro ra ovo re,<br />

kan tan ki cha no to mi ya maa ta ga nai ro shi vi tsa yoga<br />

ta ga koi gaa na ma ga ni ro. Cuando vinimos bajando<br />

de río arriba en canoa, casi nos hundimos a medio<br />

camino por que el agua entraba por causa de las olas;<br />

pero mi hijo se fue nadando (jalando la canoa) con la<br />

soga y nos hizo llegar a la orilla a to dos.<br />

V. ga ta ga gan tsi; -ako 4.8.1.1.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!