07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ta tampóita 481 ta tsa ka ko ta gan tsi<br />

nia omaraane nia”. Él contó acerca de él y dijo:<br />

“Entonces al llegar lo vio haciendo una represa esa ...<br />

haciendo una represa qué era... en esa agua grande”.<br />

V. ta ta; -mpa Apén 1.<br />

ta tampóita V. ta tampa.<br />

ta ta pa ge ri ka pron.impers. cualquier cosa, todo lo que.<br />

Oga ri sa ni ri oga ge ta ta ta pa ge ri ka ti ma ge ta tsi ri ra<br />

oaa ku ka ño ri ra shi ma, shi vae gi, po san te pa ge. Los<br />

lagartos se alimentan de cualquier cosa que vive en el<br />

agua como boquichicos, mojarras y muchas cosas más.<br />

V. ta ta; -page 1.3.2; -rika 4.15.10.<br />

ta ta rea gan tsi {ita ta rea ke} vi. levantar piedras pa ra<br />

buscar carachamas; mirar debajo de algo volteándolo<br />

(p.ej. una olla, una canasta). Oai ga ke onea paa kero<br />

an ta ika mo ta ke ra, im po ota ta rea paa ke aga ke<br />

eta ri ¡ojo joo!, in ti ra tyo te ra ra ira ga sa no te ri.<br />

(Cuentan que) ellas fueron y al llegar vieron donde él<br />

había hecho una represa, así que levantaron piedras<br />

(para buscar carachamas) y cogieron muchas, pues<br />

había hartas to da vía por que él casi no había cogido<br />

muchas.<br />

V. -re 2 4.8.3.11.<br />

ta ta rea ko ta gan tsi {ita ta rea ko ta ke ri} vt. destapar<br />

algo que está debajo de algo volteado (p.ej. una olla,<br />

una canasta, una caja de caña con la tapa puesta).<br />

Im po opam po gia ko ta ke ro eto onei ro aga ke ro<br />

am pei ota ta ko vio ta ke ro tsi vo go ku. Im po oto vaiga<br />

na ke ku ta gi te ri, ota ta rea ko ti ro pa ga ta ma goava<br />

ge ta ka ki tsa ga rin tsi. (Cuentan que la hermana<br />

del hombre) miraba a (su cuñada) la araña y vio que<br />

tomó una cantidad de algodón, lo puso dentro de<br />

una caja de caña y lo tapó ahí. Cuando habían pa sado<br />

varios días, sacó la tapa y allí había una cushma<br />

completamente tejida.<br />

V. ta ta rea gan tsi; -ako 4.8.1.1.<br />

ta ta ri ka pron.interr. qué será; qué habrá sido. ¿Ta ta rika<br />

ga ke ri? ¿Qué (clase de enfermedad) será que tiene?<br />

Te ra no go te ta ta ri ka opo nian ta ka ika ño tanta<br />

ke na ri ra ani mai ka iki san ta ke na ri ra. No sé cuál<br />

(lit. qué) habrá sido (la razón) por la cual mi cuñado<br />

está tratándome así y está molesto conmigo.<br />

V. ta ta; -rika Apén. 1.<br />

ta te ta te onom. acción de caminar con las piernas<br />

arqueadas.<br />

V. ma tsi ka na ri.<br />

tá ti ro m. espíritu maligno que tradicionalmente se pensaba<br />

vivía donde dos troncos, ramas o bambúes se<br />

frotaban entre sí.<br />

♦ Se decía que era tá ti ro el que producía el sonido que se oía<br />

cuando había viento y los troncos se rozaban el uno con el otro.<br />

También se decía que no se debía de remedar este sonido, por que<br />

la per so na que lo remedaba iba a tener dolor en el pecho y sentir<br />

opresión como si alguien le estuviera apretando el pecho (iravinaanegintanakempa);<br />

también se afirmaba que era la causa de<br />

varias enfermedades de los niños. Imantsigatakerika ana ne ki,<br />

ikan tai ga ke in ti kan ta ke ri tatiro. Ikan ti ri ana ne ki, iman tsi gata<br />

na ke ishiatanake, on ti ri ka aga na ke ri ine gi ku, ikan tai ga ke<br />

on ti ika na roa ke ri tatiro. Si un niño se enferma, dicen que es la<br />

culpa del tatiro. Cuando afecta a un niño, se enferma con diarrea,<br />

o si (la enfermedad) afecta su pecho, dicen que el tatiro está<br />

aplastándole.<br />

V. kon tia ta gan tsi.<br />

ta tói ta, tatúita V. tata.<br />

ta tsa kaa ta gan tsi {ya ta tsa kaa ta ke ro} vt. poner a<br />

través o atravesar algo en un río o riachuelo (p.ej. un<br />

palo, una canoa). Ito ga ke ro apa oma ra ne in cha to<br />

ya ta tsa kaa ta ke ro oaa ku omai reaa ta na ke ra om pote<br />

in tsa gaa ta ke ra. Mi papá tumbó el árbol grande<br />

atravesándolo en la quebrada pa ra que ésta se ponga<br />

un poco menos correntosa y pueda pescar con anzuelo.<br />

|| {ata tsa kaa ta ka} vr. estar atravesado/a en la corriente<br />

de un río o riachuelo (p.ej. un palo o una canoa<br />

atajada a través de la corriente). Amaa ta na ke ra novi<br />

to noa ta ke no koa gai ro ra. No neai ro ka ma ti kya<br />

ta tsa kaa ta ka, na gai ro maa ni otan ka ke oya shi ku.<br />

Mi canoa se soltó y fui a buscarla. La encontré río<br />

abajo (atajada) atravesada en el río, la recogí y estaba<br />

un poco rajada en la proa.<br />

V. ta tsa ka gan tsi, óa ni.<br />

ta tsa ka gan tsi {ya ta tsa ka ke ro} vt. poner a través de,<br />

hacer quedarse a través de, atravesar (p.ej. un palo<br />

que cae a través del camino). Tya ri ka tyo ikan ta ka<br />

icha. Inea ve ta ka tyo oke na pi ni ta ga ni ra avo tsi ku<br />

ito ga ke ro in cha to ya ta tsa ka ke ro, mai ka tyam pa<br />

an ke nae. No sé cómo será mi hermano. A pesar de<br />

que ve que el camino es (el lugar) por donde se anda,<br />

ha tumbado un árbol (dejándolo caer) a través del<br />

camino mis mo, y ahora (no sé) por dónde vamos a<br />

pa sar. No tua koi ga na ke cha pi noai ga ke ra ka mati<br />

kya, in ti tsi ti ta nan ki tsi no to mi ya ta tsa ka ke ro<br />

pi to tsi ma pu ku, te kya sa no ta ri ira ga vea sa no te<br />

in ko maa te ra. Ayer estábamos yendo río abajo por<br />

canoa, y mi hijo iba de popero y la hizo (atajarse) en<br />

una piedra a través de la corriente, por que to da vía<br />

no puede remar bien.<br />

|| {ata tsa ka ka} vr. estar a través, estar atravesado/a<br />

(p.ej. de un camino, de la corriente del río, una perso<br />

na echada en el portal). Pia ta ke ri ka avo tsi ku,<br />

ta tsa ka ta tsa kaa va ge ta ka ri ka sa ma ka ra po ka vo kige<br />

ta nae ro ra. Cuando vas por un camino y hay palos<br />

pudridos atravesados por todas partes, tienes que botarlos.<br />

No nea paa ke ri no to mi no ria ka so tsi mo ro ku<br />

nokantiri: “¡Ti naa na ke ni tyo pia te ni tyo pa ri ko ti,<br />

vin ti ta ke ni ta tsa kan ki cha so tsi mo ro ku!” Al llegar<br />

vi a mi hijo echado en el portal y le dije: “¡Levántate<br />

y vete a un lado, siempre estás allá estorbando en<br />

(lit. a través de) la puerta!” In kaa ra no nea na ke ro<br />

pi to tsi an ta ka ma ti kya ai tyo ata tsa ka ka ma pu ku,<br />

tya ni ri ka shin ta ro, ario ro ka ri amaa ta na ke. Endenantes<br />

vi una canoa por abajo que estaba a través de<br />

la corriente (atajada) en una piedra; (no sé) de quién<br />

será, seguramente la habrá llevado el río.<br />

ta tsa ka ko ta gan tsi {ya ta tsa ka ko ta ka} vr. estar en<br />

una canoa que está a través de la corriente y atajada<br />

en algo (p.ej. en una piedra, un palo, un cascajal).<br />

Ia ta ke no to mi yam pi na ta na ke na no vi to im po yata<br />

tsa ka ko ta ka ma pu ku itin tsi raa ke ro. Mi hijo me<br />

pidió prestada mi canoa la que luego se atajó en una<br />

piedra a través de la corriente haciéndola rajarse.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!