07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ya ga tsen koa ke ro 590 yái ri<br />

ya ga tsen koa ke ro V. ga tsen koa gan tsi.<br />

ya ga tsen ko gia ga ke ro V. ga tsen ko gia ga gan tsi.<br />

ya ga tsen ko gia ke ro V. ga tsen ko gia ga gan tsi.<br />

ya ga tsi ron ta ke ri V. ga tsi ron ta gan tsi.<br />

ya ga tson kua ta ke V. ga tson kua ta gan tsi.<br />

ya ga tson ku ta ke V. ga tson ku ta gan tsi.<br />

yagavagavatanaka V. ga gan tsi 1 (vr); eri ta gan tsi.<br />

ya ga va ko ta ke ri V. ga va ko ta gan tsi.<br />

ya ga va rea ke ro V. ga va rea gan tsi.<br />

ya ga va shi ta ke V. ga va shi ta gan tsi.<br />

ya ga vea ke V. ga vea gan tsi.<br />

ya ga vea ke ri V. ga vea gan tsi.<br />

ya ga vea ko ta ke ro V. ga vea ko ta gan tsi.<br />

ya ga voa ta ke ro V. ga voa tan ta gan tsi.<br />

ya ga vo go ta ke ri V. ga vo go tan ta gan tsi.<br />

ya ga vo kia ke ro V. ga vo kia gan tsi.<br />

ya gia ta gan tsi {yo ya gia ta ke ro} vt. poner o hacer<br />

entrar un líquido en un recipiente (p.ej. abejas que<br />

ponen su miel en las celdillas del panal). Cha pi noaiga<br />

ki ti ra in ta ti ki moa ta ke vo re va ge ta ke ka ra oyagia<br />

ta va ke ro pi to tsi pa ni kya on tsi ti ga na ke. Ayer<br />

cuando fuimos al frente, el río estaba muy crecido<br />

y había muchas olas que hacían entrar agua en la<br />

canoa la que casi estaba por hundirse.<br />

|| {oya gia ta ka} vr. entrar, meterse o caer en algo (un<br />

líquido; p.ej. agua de lluvia). Atsi vi ri ni te ro ko vi ti<br />

an ta so tsi oya gia ta kem pa ra in ka ni. A ver, pon una<br />

olla allá afuera pa ra que la lluvia caiga en ella.<br />

ya gii ta gan tsi {yo ya gii ta ke ro} vt. meter en algo (frutos<br />

de tamaño regular; suris, etc.). Apa ya ga ke aranka<br />

yo ya gii ta ke ro tseo ki ku im pu te ro ra iri shin to.<br />

Mi papá recogió naranjas y las metió en una bolsa de<br />

malla pa ra ir a dárselas a su hija.<br />

V. ya ga gan tsi, oi.<br />

ya gin ta ka ri V. gin ta gan tsi.<br />

ya gi shi cha ki ta gan tsi {yo ya gi shi cha ki ta ka} vr. ser<br />

feto recién concebido (hasta más o menos tres meses)<br />

(lit. se ha metido un feto). Ario ra ka ri yo ya gi shi chaki<br />

ta ka no tyo mia ni, ne ro tyo no se ka ve taa no pochaa<br />

va ge ta na ke. Tal vez yo esté embarazada otra<br />

vez; por eso cuando trato de comer, me dan náuseas.<br />

V. ya ga gan tsi, shi chá kin tsi.<br />

ya gi te ni ta gan tsi {yo ya gi te ni ta ke ro} vt. meter o poner<br />

algo vacío que tiene forma cóncava en algo (p.ej.<br />

una bandeja o olla vacía en una canoa). Ama na ke<br />

ina ogo vi te oya gi te ni ta ke ro pi to tsi ku, te ra ta toi ta<br />

oya gu ma te. Mi mamá llevó su olla y la puso en la<br />

canoa sin poner na da en ella.<br />

|| {oya gi te ni ta ka ro} vtr. meterse en algo con forma<br />

cóncava (p.ej. en una canoa). Oya gi te ni ta ka ro noshin<br />

to pi to tsi oa ta ke ra ka ton ko ogia ta na ke ro ra<br />

ovi ren to te. Mi hija se metió en la canoa pa ra ir río<br />

arriba y seguir a su hermana.<br />

|| {oya gi te ni ta ka} vr. estar metido/a algo con forma<br />

cóncava en algo.<br />

V. ya ga gan tsi, ote ni.<br />

ya gom pu ta ka ro V. gom pu ta gan tsi.<br />

ya go ta rea ke ro V. go ta rea gan tsi.<br />

ya gui ta ke V. gui ta gan tsi.<br />

ya gui ta ko ta ke V. gui ta ko ta gan tsi.<br />

yai m. chaco, hormiga policía.<br />

▲ Es una especie de hormiga negra con abdomen colorado; de vez<br />

en cuando, una colonia compuesta por una cantidad innumerable<br />

de miembros, se traslada de un lugar a otro como un ver da de ro<br />

ejército marchando de frente y devorando todo lo que encuentra a<br />

su paso y lo que les de la gana de comer.<br />

V. yai vi ti.<br />

yai ño ni ta ka V. ai ño ni ta gan tsi.<br />

yai ño ni ta ka ri V. ai ño ni ta gan tsi.<br />

yái ri m. esp. de abeja negra muy brava.<br />

▲ Producen miel dulce que está lista pa ra recoger en la época de<br />

la caña brava cha ko. Hacen nidos grandes en los troncos de los<br />

árboles y en la pona. Los nidos son muy rojos cuando recién los<br />

hacen y después cambian su color a negro; luego se renuevan y<br />

otra vez se ponen rojos; se siguen haciendo cada vez más grandes.<br />

Se refieren a estos nidos como ivan ko yai ri la casa de la abeja<br />

yai ri.<br />

♦ Tradicionalmente cuando un bebé estaba durmiendo y de repente<br />

se sacudía, se decía: In ti ga ke ri yai ri ya ma na ke ri eno ku,<br />

ipin ka ke ro ra ikantapinitake mo ge. Es la abeja yai ri que lo ha<br />

cogido y lo ha llevado arriba, (pero) como el (bebé) tiene mie do,<br />

de rato en rato se sacude.<br />

Se pensaba que estas abejas eran muy peligrosas pa ra los niños.<br />

Si una de ellas miraba a un bebé, aunque sea de lejos, podía picarle<br />

con su flecha y hacer que se enfermara y se muriera, mayormente<br />

de neumonía; pa ra expresar esto se decía ya ga ke ri le ha llevado<br />

(lit. cogido). Tambien se pensaba que en caso de que la abeja yai ri<br />

se llevara residuos de la comida de un niño, sus heces o su ori na,<br />

también cogería su alma la que llevaba a su ni do y el niño se<br />

enfermaba. El remedio era que el padre del niño tumbara el árbol<br />

donde pensaba que se ubicaba el ni do de estas abejas. Después<br />

de tumbarlo, deshacía el ni do con mu cho cuidado pa ra no hacer<br />

daño al alma de su hijo ni hacerla huir, y al final quemaba el ni do.<br />

Ia ta ke apa intogakoterira yai ri yagakotakerira ige ishia va geta<br />

na ka. Mi papá fue a tumbar el árbol en que estaba el ni do de<br />

la abeja que (él pensaba) había hecho enfermarse a mi hermano<br />

con diarrea. Yo ga ri yai ri ineventakoterira ana ne ki on ti ri ka<br />

intsotakerora itsi ni on ti ri ka ise ka, iman tsi ga ta na ke. An ta ri<br />

iman tsi ga ta na ke ra, iria ta ke iri ri intogakotakerira intogakerora<br />

in cha to inantakarira yai ri, kan tan ki cha iro ro ontuanakera<br />

ige na re kya inkaemakotavakeri eeeeee ga ni ri yontanka ito mi,<br />

on ti iri po kae pan ko tsi ku, pirinitaketari isu re an ta tsom po gi<br />

yairiku. Iko no ga ga ran tai ga pa shi ni te ra inkaeme, on ti isonka<br />

va ta ko ta ke ri kooogn, kooogn. Cuando (una abeja yai ri) mira<br />

a un niño desde lejos, o chupa sus orines o su comida, el niño<br />

comienza a enfermarse. Cuando se enferma, su padre va a tumbar<br />

el árbol donde está el ni do de las abejas. En el mo men to en que el<br />

árbol está cayéndose, el padre grita eeeeee pa ra que su hijo no se<br />

lastime partiéndose en pedazos, sino que regrese a la casa por que<br />

el alma (del niño) está sentada adentro con las abejas. Algunos no<br />

gritan, sino que puquean kooogn, kooogn. Pai ra ni oga ri tsi nanee<br />

gi oten tai ga ri ra oto mie gi in ke ni shi ku, on ti omon ki gai gi ri<br />

ka me ti ga ni ri ine ven ta ko ta ri yai ri. Antiguamente cuando las<br />

mu je res llevaban a sus hijos al mon te, los llevaban dentro de sus<br />

cushmas pa ra evitar que las abejas yai ri los miraran de lejos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!