07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

nen ke ta ko ta gan tsi 297 ne tsaa gan tsi<br />

cuello. Inea va ke ro ra oke na paa ke ra onen ke ta ka ro<br />

otseo ki chon ki te ikantiro: “¿Tya ra pia te?” (Cuentan<br />

que) él la vio llegar con su bolsita en el cuello<br />

(lista pa ra poner carachamas) y le preguntó: “¿A<br />

dónde vas?” Mai ka te ra no nen ke taem pa, ai ño ta ri<br />

ka tso mi kya ni ri ra, on ti in tim pa tui ta ke na ro. Ahora<br />

no me pon go collares, por que como tengo un bebé<br />

lactante me los arrancaría.<br />

nen ke ta ko ta gan tsi {inen ke ta ko ta ka ri} vtr. cargar en<br />

algo puesto alrededor del cuello o en un collar. Ogari<br />

pa gi ro on ti onen ke ta ko ta ka ri ogo ri ki te. Mi tía<br />

tiene monedas en su collar. In ken taa va ge ta ke ni ri<br />

shi ma, inen ke ta ko ta kem pa ro ko ki shi ma ven ki ki<br />

itsa gi ne ku. Pa ra poder picar boquichicos con flecha,<br />

mi tío va a llevar (rizomas de) piripiri shi ma ven ki ki<br />

en su chuspa que tiene puesta alrededor de su cuello.<br />

V. nen ke ta gan tsi; -ako 4.8.1.1.<br />

nen ke tsi ki {inén ke ki} inan.pos.irreg. chaquiras,<br />

cuentas; collar.<br />

• Se usa onen ke ki pa ra<br />

referirse a la sarta de semillas<br />

o chaquiras que se<br />

coloca a través de la base<br />

superior de un tambor<br />

pa ra que produzca un<br />

lindo sonido.<br />

V. nen ke ta gan tsi, oki tso ki.<br />

nentsi m.pos. mi hermano<br />

(de una mujer).<br />

• Término empleado mayormente<br />

en un cuento<br />

tradicional.<br />

nen ke tsi ki<br />

V. icha.<br />

ne ri exhort. tómalo, aquí o ahí está, aquí lo tienes. Noshin<br />

to, ne ri yo ga pia ri ri, ten ta na ke ri pa ge ra tsirian<br />

ti, ipin tsa ta ka ta ri. Hija, aquí tienes a tu hermano,<br />

llévalo a traer piñas, por que quiere ir él también.<br />

• Se emplea este tér mi no cuando se ofrece o se da<br />

algo de género masculino.<br />

V. -ri 1 ; ne ro.<br />

ne ro exhort. tómala, aquí o ahí está, aquí la tienes.<br />

Ina, ne ro pi go vi te oga na ga ki ti ro ra in kaa ra nonko<br />

ta ke ra no va rian ti te. Mamá, aquí tienes tu olla<br />

que me llevé (lit. que cogí) endenantes pa ra cocinar<br />

mis plátanos.<br />

• Se emplea este tér mi no cuando se ofrece o se da<br />

algo de género femenino o inanimado; la forma nero<br />

tyo se usa también con la idea de por eso pues, con<br />

razón o no ves que. Ina, kovaakerorokari pi nia te,<br />

ne ro tyo tinkamienkatake. Mamá, estará hirviendo<br />

tu agua, por eso ya está humeando.<br />

V. -ro 1 Apén. 1; ne ri.<br />

ne roa ta gan tsi {ine roa ta ke ro} vt. lamer líquido. Ga ra<br />

po vii ka ro oga nia ko vi ti ku ti ri ra, ine roa ta ke ro tari<br />

otsi ti in kaa ra, te ra ni ka on ta po ta ko tem pa. No<br />

tomes el agua que está en la olla, por que la lamió el<br />

perro endenantes por que no estaba tapada.<br />

V. ne ro ta gan tsi, óa ni.<br />

ne ro ta gan tsi {ine ro ta ke ro} vt. lamer. Oga ri otsi ti<br />

one ro ta ke ri otyo mia ni, kan tan ki cha iro ro ri oneaka<br />

on ti oka ta ke ri. Las perras lamen a sus crías, pero<br />

pa ra ellas es como si estuvieran bañándolas.<br />

|| {ine ro ta ka} vr. lamerse.<br />

ne ro tyo V. ne ro.<br />

ne saan ka gan tsi {ine saan ka ke ro, ine saan ka ke} vt.,<br />

vi. mirar muy de cerca. Yo ga ri no vi sa ri te ishi ti ki ra<br />

tseo ki, on ti ine saan ka sa no ta ke ro ai ño ni, te ra ni ka<br />

inea gan tsi tae. Cuando mi abuelo teje una bolsa de<br />

malla, la mira muy de cerca, por que ya no ve bien.<br />

♦ Tradicionalmente se decía que no se debía de comer algo que<br />

hubiera sido dejado fuera de la casa, ni tampoco ningún fruto<br />

medio malogrado, o que se había caído del árbol, por que se pensaba<br />

que un demonio ka ma tsi ri ni podría haberlo contaminado<br />

mirándolo muy de cerca, y al comerlo uno se correría el riesgo de<br />

enfermarse; igualmente a los bebés recién nacidos no los sacaban<br />

fuera de la casa por la misma razón. Ga ra po ga ro ashi rii ta ka ra<br />

tin ti ine saan ka ke ro ka ma tsi ri ni. Pogakemparorika, poveseganakempa<br />

pi va gan te ku. No debes comer papaya que haya caído<br />

del árbol, por que el espíritu de un muerto puede haberla mirado<br />

muy de cerca (pasando por encima de ella). Si la comes, tu boca<br />

va a comenzar a pudrirse. Yo ga ri apa ikan ti ro ina: “Ka ma ni<br />

noa ta ke ka ton ko no mu ta ke ri ra ige in tan ta va ge ta ke ra ivan ko.<br />

Ga ra pi po ki, inesaankirikari no to mi ka ma tsi ri ni, on ti imantsigatae”.<br />

Mi papá dijo a mi mamá: “Mañana voy río arriba a ayudar<br />

a mi hermano a cercar su casa. No vas a venir por que el demonio<br />

puede mirar muy de cerca a mi hijo, y va a enfermarse”. Onei<br />

oakotanaka itsa gi ne oti ne ri mon ki, mon ki, okya onesaankavetakara,<br />

okematigakovagetakatyo okia ku tsugn. (Cuentan<br />

que) ella vio que algo se movía dentro de la chuspa de su yerno<br />

mon ki, mon ki, (pero) cuando (se acercó para) mirar de cerca, de<br />

repente sintió que algo le picó fuerte en el ojo tsugn.<br />

V. nea gan tsi.<br />

ne shin tsi ka ta gan tsi {ine shin tsi ka ta ke ri} vt. medir o<br />

probar la fuerza de otro.<br />

♦ Tradicionalmente, los hombres hacían competencias deportivas<br />

pa ra ver cuál de ellos tenía más fuerza (véase ka tsi ke ta gan tsi).<br />

In kaa ra noa tu ti ra ivan ko ku ko ki, no nea ki ti ri ai ño ineshintsikavakagaka<br />

iten ta ka ri iri ren ti, ika tsi ke ta ke ri inea ke ra<br />

tya ni ri ka pai ro ya vi sa ke ishin tsi ta ke ra inkatsivonkanakerira.<br />

Endenantes cuando fui a la casa de mi tío, lo encontré probando<br />

la fuerza con su hermano; le dobló el brazo pa ra ver quién tendría<br />

más fuerza y podría doblar completamente el brazo del otro.<br />

|| {ine shin tsi ka ta ka } vr. medir o probarse la fuerza<br />

(de uno mismo). An ta ri ine shin tsi ka ta ka ra shainka,<br />

ya ga na ke ma pu ina ta na ke ro ishi ga ka ga naka<br />

ro ra ti ron, ti ron, ti ron, inea ke ra ai ño kya ri ka<br />

ishin tsi ti. Cuando mi abuelo probó su fuerza, cogió<br />

una piedra, la puso al hombro y fue corriendo a gran<br />

velocidad pa ra ver si to da vía tenía fuerza.<br />

V. nea gan tsi, shin tsí kan tsi.<br />

ne tsaa gan tsi {ine tsaa ke ri} vt. pa sar tiempo con<br />

alguien que uno no ha visto por algún tiempo con el<br />

propósito de conversar, participar en sus actividades,<br />

ayudarle, etc. No shin to, mai ka pai ta vi ro ko ta vage<br />

tan ki tsi ne se ka tsi, na ro ri nom pi ta ke no ne tsaava<br />

ge ta ke ro ra ina, pa ti ro opo ku ti ra mai ka. Hija,<br />

más tarde tú vas a cocinar, y yo voy a sentarme a<br />

conversar con mi mamá, por que es la única vez que<br />

ha venido.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!