07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ti naa shi ke re rei ta gan tsi 497 ti na ta ko ta gan tsi<br />

yo ve ga naa, ne ro tyo mai ka ya ga vea ke iti naa gi tota<br />

ka ra yo vii ka ka ra. Estoy feliz por que veo que mi<br />

papá está un po qui to mejor: ahora puede levantar la<br />

cabeza un po qui to y beber.<br />

V. ti naa gan tsi, gí to tsi.<br />

ti naa shi ke re rei ta gan tsi {iti naa shi ke re rei ta ke ro} vt.<br />

hacer pararse (p.ej. pelos, hojas en un techo). Yoga<br />

ri shin to ri iki sa ra, on ti iti naa shi ke re rei ta ke ro<br />

ivi ti. An ta ri ya pi tsi ma rea naa ra, yo gi ma ga nai ro.<br />

Cuando un sajino se molesta, se le paran (lit. él hace<br />

pararse) los pelos. Cuando ya se le pasa la cólera, se<br />

le bajan (lit. los hace dormir) de nuevo.<br />

|| {iti naa shi ke re rei ta ka} vr. pararse (p.ej. pelos, hojas<br />

en un techo). In kaa ra noai ga ki ti ra in ke ni shiku<br />

ta ta ri ka ya gaen ka ta ke otsi ti itsa ro ta na ke tyo<br />

jogn, jogn, ¡tya ri ka, iti naa shi ke re rei ta na ka tyo!<br />

Endenantes cuando fuimos al mon te, algo husmeó el<br />

perro que empezó a ladrar mu cho jogn, jogn, ¡cómo<br />

se le pararon los pelos! Oga ri pan ko tsi okya ri ra<br />

aga tun ka ni ipo rea na ke ra po rea tsi ri oga oke na ke<br />

oshi oti naa shi ke re rei ta na ka. Cuando el sol es muy<br />

fuerte, ahí mis mo las hojas de una casa nueva que<br />

recién ha sido terminada se paran.<br />

V. ti naa gan tsi.<br />

ti naa shin kei ta gan tsi {iti naa shin kei ta ka} vr. levantarse<br />

(los cabellos; las púas, p.ej. del puerco espín; la<br />

piel, p.ej. de un tigrillo; las plumas de la cabeza, p.ej.<br />

del paujil). Yo ga ri no to mi ityo mia kya ni ri ra, on ti<br />

ara tin ka ke igi shi te ra on tue sa vi, ti naa shin keima<br />

ta ka. Cuando mi hijo era bebé, tenía el cabello<br />

parado y no caía hacia abajo: siempre estaba con el<br />

pelo parado. Itsa ro ta ke ri ra otsi ti ton to ri, iki sa naka<br />

iti naa shin kei ta na ka. Cuando un perro ladra a<br />

un puerco espín, éste se molesta y se le levantan sus<br />

púas.<br />

V. ti naa gan tsi, shin kéin tsi.<br />

ti naa shin ku re rei ta gan tsi {iti naa shin ku re rei ta ka}<br />

vr. levantarse (las plumas en la par te de atrás de la<br />

cabeza de ciertas aves como, p.ej., el martín pescador,<br />

el manacaraco, el shansho). Iki sa ka ra ma ra ti,<br />

iti naa shin ku re rei ta na ka. Cuando se molesta el ave<br />

manacaraco, espontáneamente se le levantan las plumas<br />

de su cabeza (como si fuera una cresta).<br />

V. ti naa gan tsi, ishín ku re.<br />

ti naa tse gon to ta gan tsi {iti naa tse gon to ta ka} vr.<br />

caer patas arriba (p.ej. por un barranco); levantar<br />

las piernas abiertas (p.ej.un bebé pa ra agarrarse los<br />

dedos del pie). No po kai ga ve taa ra no ke nai gai ra taran<br />

ka se ku, iko rian ka na ke apa, akya tyo iti naa tsegon<br />

to ta na ka, akya itsa ta ke ro otse raa ku. Cuando<br />

estábamos viniendo por (el camino que pasa) por el<br />

derrumbe, mi papá se resbaló, cayó patas arriba y<br />

ahí mis mo se fue por el barranco.<br />

V. ti naa gan tsi, tse gón ton tsi.<br />

ti na ki ga ko ta gan tsi {iti na ki ga ko ta ka} vr. haber un<br />

buen número de algo colgado en un lugar (p.ej. muchos<br />

nidos de paucares en un árbol, muchas crisálidas<br />

de las larvas shan to va ri en los zarcillos de la<br />

pasionaria, varios niños en ataduras). No nea ki ti katsa<br />

ri ai ño iti na ki ga ko ta ka, on ti inan ta ka in cha to<br />

te sa ko na ri ra on ku so te. Ka ma ni noa ta ke non to gako<br />

ta ki te ri ra. He visto mu chos nidos de paucar que<br />

están colgados casi juntos los unos con los otros y<br />

están en un árbol que no es tan duro. Mañana iré a<br />

tumbarlo pa ra coger (los paucares).<br />

• A veces se usa este tér mi no en lugar de muatakotagantsi<br />

pa ra referirse a muchas casas muy juntas.<br />

Yo ga ri shan to va ri ina ki ta ra, on ti iti na ki ga ko ta ka<br />

oman tsa ku tsi mo ri to ki. Cuando las larvas shan tova<br />

ri hacen sus crisálidas, las ponen bien juntitas en<br />

los zarcillos de las pasionarias.<br />

V. ti na ta gan tsi; -ako 4.8.1.1.<br />

ti na rea gan tsi {iti na rea ka} vr. retirarse después de<br />

apoyarse en algo (lit. desapoyarse; p.ej. de una pared,<br />

de un palo). Iri ro ro ka ri ko shin ti no nea paa ke ri<br />

ti na ta ka ai kya ra pan ko tsi ku, inea va ke akya itina<br />

rea na ka, akya ishi ga na ka. Probablemente era un<br />

ratero al que vi parado detrás de la casa arrimado en<br />

la pared, (porque) al verme se retiró y se fue corriendo.<br />

V. ti na ta gan tsi; -re2 4.8.3.11.<br />

ti na ta gan tsi {iti na ta ke ri} vt. apoyar a (una per so na<br />

que apoya a otra; p.ej. sentarse y permitir que otro se<br />

apoya en uno); hacer que algo o alguien se apoya en<br />

algo; arrimar en. Oga ri pi ren to oman tsi ga ta na kera,<br />

te ra aga veae ka ra, ai ki ro tyam pa on kan taempa<br />

ono riae ra. On ti oti na ta ke ro ina ario oma ga ke.<br />

Cuando mi hermana se enfermó, no podía hacer na da<br />

ni tampoco podía echarse. Mi mamá (se sentaba a su<br />

lado) apoyándola y sólo así podía dormir. Oga ri ina<br />

on ti oti na ti ro ova san ta te tan ta ri ku ga ni ri opo tsita<br />

se ti. Mi mamá siempre arrima su batán en la pared<br />

pa ra que no se ensucie.<br />

|| {iti na ta ka ri, iti na ta ka} vtr., vr. apoyarse en, arrimarse<br />

en, inclinarse sobre, reclinarse contra. Noa tuti<br />

no nei ro ra pi na to, im po no nea pai ro pi ri ni ta ke<br />

oti na ta ka ro tin ka min tsi poa ken ki su rea ma ta ka<br />

nokantiro: —‍‍‍¿Ta ta ga ku? Okanti: —‍‍‍Okatsivagetanake<br />

no ti shi ta ku. Fui a visitar a mi cuñada y<br />

al llegar la vi sentada muy triste apoyándose en el<br />

horcón (lit. palo principal) y le dije: —‍‍‍¿Qué tienes?<br />

—‍‍‍La espalda me duele mu cho —‍‍‍me respondió ella.<br />

Oke mi ri ma tson tso ri ti ron ti ron iti na ta paa ka tanta<br />

ri ku ke mi san ta ke ni ro ro. (Cuentan que) ella escuchó<br />

al jaguar corriendo (hacia la casa), y al llegar se<br />

apoyó en la pared y se quedó callado.<br />

ti na ta ko ta gan tsi {iti na ta ko ta ka ri} vtr. arrimarse o<br />

apoyarse (p.ej. en una casa).<br />

• El complemento es una per so na o algo que está<br />

dentro de la cosa en la que el sujeto se arrima. Okanti:<br />

“No shi gaa no po kai pan ko tsi ku, im po ova shi<br />

ipo ka ke ma tson tso ri iri ro ri itinatakotapiniiganara.<br />

Im po naventaigavetanaka apituiteneku tsamai<br />

rin tsi te ra tyo, sa iataityo itinatakoigaanara”.<br />

(Cuentan que) ella dijo: “Yo vine escapándome a la<br />

casa, pero el jaguar vi no también a arrimarse en la<br />

casa donde estábamos (durmiendo). Luego nos refugiamos<br />

en la otra chacra pero tampoco (estábamos<br />

bien), pues siempre iba él también a arrimarse (en la<br />

casita) donde estábamos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!