07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tokoránaki 510 tom po so<br />

cha mu ro que tiene un sabor muy amargo. Se la seca, a veces se la<br />

muele y se la guarda. Al mo men to de masticar la coca, primeramente<br />

se meten las hojas en la boca y se las mastica junto con un<br />

pedacito de la corteza del cha mu ro. Después, se coge un poco de<br />

la pasta con el dedo o con un palito y se la mete a la boca. Si falta<br />

uno de los tres ingredientes, la coca es amarga y no dulce; si no<br />

se consigue chovankeriki, que crece mayormente en las chacras<br />

abandonadas, algunos queman cáscaras de cacao u ocuera.<br />

tokoránaki inan. cuerno de vaca, concha de caracol u<br />

otro depósito en que se guarda la pasta tó ko ra.<br />

V. tó ko ra, ona ki.<br />

to ko tsi, to ko cha {oto ko tsi te} m.pos. pollito de gallina<br />

criado separado de su mad re.<br />

V. to ko tsi ta gan tsi.<br />

to ko tsi ta gan tsi {oto ko tsi ta ka ri} vtr. criar pollitos<br />

separados de su mad re.<br />

♦ Solamente es actividad de las mu je res. An ta ri otokotsitarira<br />

ina ityo mia ni ata va ikyaen ka ri ra tankaitankitsi, on ti otatakotakeri<br />

tsi ve ta ku ga ni ri yagatikagani. Cuando mi mamá críaba<br />

pollitos que recién habían salido del cascarón, los tapaba dentro<br />

de una canasta pa ra que no fueran pisados.<br />

V. to ko tsi.<br />

to me re ta rea gan tsi {ito me re ta rea ke ro} vt. partir un<br />

animal en dos pedazos (lit. cortar las costillas); cortar<br />

las hojas de un lado del techo de una casa pa ra<br />

sacarlas. Otson ka ta na ka ra no van ko, no kan ta ke ri<br />

ani in to me re ta rea ke na ro ra ka me ti non kya pan kota<br />

gae ro ra. Cuando mi casa estaba muy desgastada,<br />

pedí a mi cuñado que cortara las hojas de un lado<br />

pa ra que yo lo renovara y la pusiera como nueva.<br />

Na gai ga ve ta ka shin to ri no nei na ga vee ri ri non kiake<br />

ri me ra na ro pa ni ro, kan tan ki cha ite na va ge ti.<br />

Im po yo ga ri no to mi ito me re ta rea ke ri no ko taga<br />

va ka gai ga ka ra, ario pin kan te na ga veai ga ke ri<br />

na mai ga ke ri ra. Cogimos un sajino y pensé que yo<br />

iba a poder cargarlo solo, pero pesaba mu cho. Luego<br />

mi hijo lo partió en dos pedazos (lit. cortó las costillas),<br />

y de esta ma ne ra, sí, lo repartimos entre los dos<br />

y pudimos traerlo.<br />

V. to ta gan tsi, me ré tan tsi; -re 2 4.8.3.11.<br />

to min ko [del cast.] inan. domingo.<br />

• Usado tradicionalmente pa ra expresar una semana.<br />

to min ko ta ko ta gan tsi {ito min ko ta ko ta ka} vr. durar<br />

o pa sar una semana. Pa ti ro in to min ko ta ko ta kem pa<br />

ko ki ka ton ko im po im pi gae. Mi tío va a pa sar una<br />

semana río arriba luego va a regresar.<br />

V. to min ko; -ako 4.8.1.1.<br />

to min ta ga gan tsi {ito min ta ga ka ro} vtr. hacer concebir<br />

a un hijo varón (lit. causar tener un hijo). Im pogi<br />

ni agai pa shi ni oji me ito min ta ga ka ro ito vai gava<br />

ge ti oto mie gi. Más luego ella tomó a otro marido,<br />

y él la hizo concebir y tuvo mu chos hijos (lit. sus<br />

hijos eran muchos).<br />

• Se emplea una forma reflexiva con -ant1 dtrv. cuando<br />

se quiere decir hacer concebir a un hijo varón sin<br />

especificar a la per so na. No ke ma ko ta ke ri no to mi<br />

atankitsirira ka ma ti kya itomintagantaka. Mai ka<br />

sa ga ro ro ka ri ipo kai. Me han llegado noticias de<br />

que mi hijo, que fue río abajo, ya tiene un hijo (lit. ha<br />

hecho concebir a un hijo varón). Ahora seguramente<br />

ya no vendrá más acá.<br />

V. to min ta gan tsi; -ag 4.8.1.6; ito mi.<br />

to min ta gan tsi {ito min ta ka ri, ito min ta ka} vtr., vr.<br />

engendrar, tener o dar a luz a uno o más hijos; tratar<br />

a un varón como hijo. Im po ya ga ke tsi na ne ito minta<br />

ka ri ito mi. Más luego tomó a una mu jer y engendró<br />

un hijo. Yo ga ri ko ki te ra in to min tem pa, on ti<br />

yo goi ta ke iri shin to. Mi tío no tiene ni un solo hijo<br />

varón, sino que todas son hijas.<br />

V. ito mi.<br />

tómitsi V. no to mi.<br />

tom pea ta gan tsi {otom pea ta ke} vi. estar sucio/a<br />

(agua u otro líquido medio turbio o con bastante<br />

suciedad). Noa ve ta ka non kaa tu te me ra nia te ni ku<br />

pai ra ta ke tom pea ta ke, ova shi te ra non kaa te, kanta<br />

ka ri ka okaen ta gi se ta na ke. Estuve yendo a la quebrada<br />

pa ra bañarme pero estaba muy sucia, así que<br />

no me bañé por que me podía dar mucha comezón.<br />

V. tom pe ta gan tsi, óa ni.<br />

tom pe ta gan tsi {itom pe ta ke} vi. estar cubierto/a con<br />

una capa de suciedad de días; tener una capa blanca<br />

en la lengua. Yo ga ri te ri ra in ki vem pa itom pe ta nake,<br />

iro ro sa no tyo itsa no. El que no se lava tiene el<br />

cuerpo cubierto de suciedad, especialmente el cuello.<br />

V. tóm pe tsi.<br />

tóm pe tsi {itom pe} inan.pos. suciedad de días; capa<br />

blanca en la lengua.<br />

|| {otom pe} la capa blanca que crece dentro del bambú.<br />

tom pe tsien ka ta gan tsi {otom pe tsien ka ta ke} vi. tener<br />

un olor a sucio; tener un olor desagradable (suciedad<br />

de días; la capa blanca que crece dentro del bambú).<br />

Oga ri man cha kin tsi te ri ra on ki ven ka ni, on ti<br />

otom pe tsien ka ta na ke. La cushma que no se lava,<br />

tiene un olor a sucio.<br />

V. tóm pe tsi, én ka tsi.<br />

tom poi ta gan tsi {yon tom poi ta ke ri} vt. golpear la parte<br />

delantera de la cabeza de alguien. Okya ikon te veta<br />

na ka ra no to mi so tsi, iton ki voa ka ri no vi sa ri te.<br />

Yon tom poi ta ke ri iri no na va ge te igi to ku. Cuando<br />

mi hijo estaba saliendo de la casa, se chocó con mi<br />

nieto. Le golpeó la cabeza hinchandósele mu cho.<br />

|| {yon tom poi ta ka} vr. golpearse en la par te delantera<br />

de la cabeza. Yo ga ri no ti ne ri iki sa ka ra in kaa ra,<br />

io ka na ka ra ton, ton. Ario ro ka ri yon tom poi ta ka,<br />

iri no na va ge te ita ma ko ku. Cuando mi sobrino se<br />

amargó endenantes, se revolcaba (en el suelo) de un<br />

lado a otro ton, ton. Seguramente se golpeó la frente,<br />

y por eso se le ha hinchado.<br />

V. oi.<br />

tom po so m. varias especies de escarabajos grandes y<br />

negros en los que los<br />

cuernos destacan en los<br />

machos.<br />

▲ Algunas especies tienen un<br />

solo cuerno en la par te delantera<br />

de la cabeza; otras tienen dos<br />

tom po so<br />

o tres. Son nocturnos; comen la paca y los cogollos de la caña brava;<br />

son parecidos al escarabajo masoa pero un poco más chicos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!