07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ga re ni gi cho ta gan tsi 75 ga su ren ta gan tsi<br />

esté desigual.<br />

V. ga raa gan tsi 1 , otsai, ve ga raa tsai ta gan tsi.<br />

ga re ni gi cho ta gan tsi {yo ga re ni gi cho ta ke ro} vt. poner<br />

resbaladizo/a y liso/a (reteniendo un pedazo de<br />

yuca en la mano). Ima se ka va ge ta na ke no to mi teni<br />

ge ise ka ta va ge taem pa, on ti tyo yo ga re ni gi chota<br />

ke ro ise ka. Mi hijo no tiene apetito y ya no come<br />

(sino que agarra su yuca en la mano) hasta ponerla<br />

asquerosa (lit. resbaladiza y lisa).<br />

V. ga re ni ta gan tsi, oki tso ki.<br />

ga re ni ta gan tsi {yo ga re ni ta ke ro} vt. hacer liso/a.<br />

An ta ri oki soa ta ke ro ra ina ogo vi te, on ti oga re nita<br />

ke ro ga ni ri otsi raa nai. Cuando mi mamá talla (lit.<br />

raspa) sus ollas de barro, las hace lisas pa ra que no<br />

se rajen.<br />

V. o1- Apén. 1; ka re ni ta gan tsi.<br />

ga ri adv.neg. no; acaso (modo real).<br />

• Esta forma de ga ra aparece generalmente con<br />

ario o siguiendo al verbo nea gan tsi. Ikan ti ri matsontsori:<br />

“Sa kamakeniroro, ¿ario ga ri oka mi?,<br />

sa viroeginiroro gamagaigakero”. (Cuentan que) el<br />

jaguar les dijo: “Sí pues, está muerta, ¿cómo no va a<br />

morir?, pues ustedes la han matado”. Yo ga ri no tomi<br />

ira ga ka inei ri ga ri no pi ri iva tsa. Mi hijo estaba<br />

llorando pensando que no iba a darle carne.<br />

V. ga ra; -ri3 4.15.13.<br />

gárika adv.neg. si no, tal vez no (modo real). Ga ri ka<br />

no nea vai ri no to mi iri po kae ra aka, ga ra noa tai<br />

no van ko ku, na ro ta ri neai ni ri ivan ko. Si no regresa<br />

mi hijo (lit. si no veo regresar a mi hijo), no voy a mi<br />

casa por que yo soy el que está cuidando su casa.<br />

• A veces aparece con -tyo2 pa ra dar más énfasis,<br />

pero en su uso se distingue de ga ri ka tyo ya que.<br />

ga ri ka tyo adv.neg. ya que. Ga ro ro ka ri tyo ipo ku ma ti<br />

aka ko ki ga ri ka tyo iki sai ga jai, ario ta ta tyo ira gake<br />

ra iri po ka ke ra. Ni por na da vendrá aquí mi tío<br />

ya que siempre nos ha aborrecido, ¿con qué mo ti vo,<br />

pues, vendría por acá? Okantavetavaaro: “Pi na to,<br />

ga ra pia ti”. Te ra tyo on ke ma tsa te ro, ario mpatyo<br />

oshi ga na ka ri okantakerora: “¡Sa noa tae tyo<br />

ga ri ka tyo oki san ti pi ni ro!” (Cuentan que le dijo:)<br />

“Cuñada, no te vayas”. No le hizo caso sino que se<br />

fue escapándose (lit. seguía corriendo) diciéndole:<br />

“¡Pues me voy ya que tu mamá es mala!”<br />

V. ga ra; -rika 4.15.10; -tyo2 4.15.3.<br />

gárira adv.neg. si no; dado el caso (modo real). Ga ri ra<br />

noa ti, on ti ineai ga ke itai gan ki cha ri ra inei oga ri<br />

no pin ka ke ro no ga ma ne. Si no voy, esos rebeldes<br />

van a pensar que tengo mie do de morir.<br />

• Siempre va acompañado del verbo irregular on ti.<br />

Cuando sigue a una admonición negativa, introduce<br />

las consecuencias de no prestar atención a la admonición.<br />

Te ra ka me ti pintekaiterira pi to mi igi to ku,<br />

ga ri ra on ti imashontitake ga ra yo go ti. No es bueno<br />

golpear a tu hijo en la cabeza, por que si lo haces<br />

(lit. si no), tal vez vaya a ponerse tonto y no vaya a<br />

saber na da.<br />

V. ga ra; -ri3 4.15.13; -ra 4.14.4.<br />

ga ro ka V. ga ró ka ri.<br />

ga ró ka ri, ga ro ka adv.neg tal vez no, po sib le men te no<br />

(modo real).<br />

V. ga ra; -rorokari 4.15.12; ga rá ka ri.<br />

ga róo ka ri V. ga ro ró ka ri.<br />

ga ro ró ka ri, ga róo ka ri adv.neg. po sib le men te no<br />

(modo real). Okan ti osero: “Sa ga ro ro ka ri noto<br />

non ku ma ti. Ario ri ka non ti me tsa mai rin tsi ku<br />

non ko noi tem pi, ario no go ta ke ri non to non ke ra,<br />

on ti ta ri no ti mi in ke ni shi ku”. (Cuentan que) el cangrejo<br />

dijo: “Po sib le men te nunca voy a (saber) moler.<br />

Si viviera aquí (lit. en la chacra) con ustedes, sabría<br />

moler, pues yo vivo en el mon te”. Okantiro: “Kantan<br />

ki cha nan ti pi po ki mo va ge ta ke aka ga roo ka ri<br />

ka me ti pi po ki, ineai gem pi ra no to mie gi on ti ro kari<br />

iro ga kem pi”. (Cuentan que) ella le dijo: “Pero tú<br />

has venido aquí donde yo vivo y tal vez no sea bueno<br />

que hayas venido, por que si mis hijos te ven, se rían<br />

ca pa ces de comerte”.<br />

• Forma cortés de negarse a aceptar una invitación, o<br />

a cambiar de idea.<br />

V. ga ra; -rorokari 4.15.12.<br />

gasákona adv.neg. no tan to (modo real). Ikan ti apa:<br />

“No shin to, pon ko ta ke ri ri ka ma mo ri, ga sa kona<br />

po vo cha ti ri ti vi, om po ka ke ta ri pi shaon ka te,<br />

iro ro ri te sa ko na ta ri oga sa no tem pa ro ti vi”. “Hija,<br />

cuando cocines el sábalo, no lo pongas mucha sal<br />

por que va a venir tu abuela y a ella no le gusta la<br />

comida muy salada (lit. comer mucha sal)”, dijo mi<br />

papá.<br />

V. ga ra; -kona Apén. 1.<br />

ga sam pea gan tsi {ya ga sam pea ka} vr. estar con los<br />

ojos hundidos y con ojeras (p.ej. por desvelarse, tener<br />

diarrea). Yo ga ri no vi sa ri te ya ga sam pea ka iki reake<br />

ra in kaa ra iki rea ven ta ke ro ra iri ni ro oman tsiga<br />

va ge ta na ke ra pa ni kya on ka ma ke. Mi nieto está<br />

ojeroso por haberse desvelado anoche por su mamá<br />

la que está muy enferma y a punto de morir.<br />

ga sa noa gan tsi {ya ga sa noa ka} vr. demacrarse, consumirse,<br />

enflaquecerse poco a poco. ¿Ta ta ga ke ri<br />

no to mi ya ga sa noa na ka iki te ta na ke? ¿Qué tendrá<br />

mi hijo que está tan demacrado y pálido?<br />

ga se ka tan ta gan tsi {ya ga se ka tan ta ke} vi. sacar yuca<br />

ajena. Ka ran ki on ti iman tsi ga va ge ta ke no su ra ritsi<br />

te te ra in tsa mai tae. Mai ka ma me ri no se ka on ti<br />

na ga se ka tan ta ke. Hace poco mi esposo estaba muy<br />

enfermo y no cultivaba. Ahora no tenemos yuca (lit.<br />

no hay nuestra yuca) sino que sacamos yuca ajena<br />

(para comer).<br />

♦ Si un hombre no cultiva, sino que se acostumbra a sacar yuca<br />

ajena, se le critica diciendo:. “Te ra in tsa mai te on ti yagasekatantavageti”.<br />

“Él no cultiva, sino que saca yuca ajena (para comer)”.<br />

V. ga gan tsi1 , sé ka tsi.<br />

ga se ta gan tsi {ya ga se ta ke ro} vt. coger o recoger algo<br />

que tiene consistencia de masa. Pai ta noa ta ki te inaku<br />

na ga se tu te ra ovu ro ki tsi te non tso se ta ke ra. Más<br />

tarde voy donde mi mamá a recoger (un poco de) su<br />

ma sa to pa ra chuparlo.<br />

V. ga gan tsi1 , ose.<br />

ga su ren ta gan tsi1 {ya ga su ren ta ke ri} vt. coger, quitar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!