07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

akatováiti 30 akya<br />

akatováiti adj.interr.inan. cuánto(s), cuánta(s). ¿Akato<br />

vai ti pi pe ga ko ti ri ava te ro te? ¿Cuánto debes a<br />

nuestro patrón? ¿Aka to vai ni va ti pi go ri te? ¿Cuántos<br />

camotes te quedan to da vía?<br />

V. áka ti, to vái ti.<br />

akatsántsani adj.interr.an. de qué largo o estatura<br />

(p.ej. una serpiente, una per so na, raíces de barbasco).<br />

Yo ga ri ma ran ke pi nea ke ri ra cha pi ¿aka tsan tsa ni<br />

ina ke? ¿De qué largo era la serpiente que viste ayer?<br />

V. áka ni, tsán tsa tsi.<br />

akatsántsati adj.interr.inan. de qué largo (p.ej. una<br />

soga, una canoa). Oga ri ivi to ko ki ¿aka tsan tsa ti<br />

yo ga ke ro ika ra ta ke ro ra? ¿De qué largo hizo mi tío<br />

su canoa cuando la labró (lit. la canoa de mi tío ¿de<br />

qué largo la puso cuando la cortó?)? Atsi ma ke ro<br />

shi vi tsa no go ta ke ro ra aka tsan tsa ti ona ke. A ver,<br />

trae la soga pa ra que la mida de qué largo es.<br />

V. áka ti, tsán tsa tsi.<br />

akatsitíchati adj.inan. corto/a; de qué largo (es; p.ej.<br />

un cordel corto, una soga o pi ta corta). Yo ga ri apa<br />

ikan ti ri icha: “Pia te gu te aka tsi ti cha ti ovi re tsa re<br />

pi ni ro”. Ia ta ke on ti ya ga ki ti oga tsan tsa ni. Ikanti<br />

ri apa: “Te ra iro ro non ko ge, pia gu te aka tsi ticha<br />

ti ri ra”. Mi papá dijo a mi hermano: “Ve a traer<br />

el cordel corto de tu mamá”. Se fue a traer el que era<br />

largo. Mi papá le dijo: “No es ése el que quiero, anda<br />

a traer el corto”.<br />

V. aka tsi ti ti, otsa.<br />

aka tsi ti ni adj.an. corto/a; bajo/a (p.ej. un hombre, una<br />

mujer). Aka tsi ti ni ina ke. Él es (un hombre) bajo.<br />

¿Aka tsi ti ni ina ke pi to mi ti ma tsi ri ra ka ma ti kya?<br />

¿Tu hijo que vive abajo es bajito?<br />

V. áka ni.<br />

akatsitisogarákini adj.an. muy bajo/a y gordo/a; muy<br />

corto/a y grueso/a (p.ej. personas, gusanos). Aka tsiti<br />

so ga ra ki ni ina ke tsu ro pi ka ra ta ko ta ke ri ra cha pi.<br />

Las larvas tsu ro que sacaste ayer eran muy gordas.<br />

V. áka tsi ti ni.<br />

akatsitisogarákiti adj.inan. muy bajo/a y gordo/a;<br />

muy corto/a y grueso/a (p.ej. plátanos, leña, pacae).<br />

An ta va ta ke in tsi pa aka tsi ti so ga ra ki ti. Los pacaes<br />

están maduros y son cortos y gruesos.<br />

V. aka tsi ti ti.<br />

akatsitíshintsa adj. corta (una sarta).<br />

• Respuesta a la pregunta “¿de qué largo es la sarta?”.<br />

—‍‍‍¿Aka shin tsa ni pa ga ke? —‍‍‍Aka tsi ti shin tsa.<br />

—‍‍‍¿Cuántos cogiste (lit. qué largo es la sarta)? —‍‍‍No<br />

mu chos (lit. una sarta corta).<br />

V. aka tsi ti ti, oshin tsa.<br />

aka tsi ti ti adj.inan. corto/a, bajo/a; (es) corto/a, (es)<br />

bajo/a (interr.). ¿Aka tsi ti ti ona ke iman cha ki pi tomi?<br />

¿Es corta la cushma de tu hijo? Oga ri iman chaki<br />

su ra ri pai ro aka tsan tsa ta ke, oga ri ashi tsi na ne<br />

aka tsi ti ti. Las cushmas de hombres son muy largas,<br />

las de mu je res son cortas.<br />

V. áka ti.<br />

akatyákiti adj.inan. muy angosto/a (algo que tiene la<br />

forma de una canoa muy chica).<br />

V. aka ti, tá ki tsi.<br />

akatyókiti adj.inan. de base angosta (p.ej. una olla).<br />

V. aka ti, tyó kin tsi, chon ko na.<br />

áketyo V. íke tyo.<br />

aketyora V. ike tyo ra.<br />

akiaa ta gan tsi {ia kiaa ta ke} vi. llenarse los ojos de<br />

lágrimas. Oga ri no shin to no ka na ke ro ra oa kiaa tana<br />

ke ira ga na kem pa ra. Cuando dejé a mi hija, sus<br />

ojos comenzaron a llenarse de lágrimas (y estaba)<br />

por llorar.<br />

V. akían tsi, óa ni.<br />

akían tsi {ia kia} inan.pos. lágrima.<br />

akíiro 1 V. ikíi ro.<br />

akíiro2 adv. ahí mis mo, de la misma ma ne ra, igual.<br />

Im po gi ni oki rea na ke okon te ve ta na ka on ti aga tikaa<br />

ti nia, akii ro okiai. (Cuentan que) luego ella se<br />

despertó y salió (de la casa) pero pisó agua (en vez<br />

de tierra) y ahí mis mo entró otra vez. Yo gu taa na tyo<br />

akii ro sa ni na ko ku. La avispa me ha picado otra vez<br />

en la mano (en la misma par te donde me picó la vez<br />

pasada).<br />

aki ta mo ta ka V. ki ta mo ta gan tsi.<br />

aki ta mo ta ko ta ke ri V. ki ta mo ta ko ta gan tsi.<br />

aki ta vi ta ka V. ki ta vi ta gan tsi.<br />

aki ta vi ta ko ta ka V. ki ta vi ta ko ta gan tsi.<br />

ako ta gan tsi, oa ko ta gan tsi {yoa ko ta ke ri} vt. mover<br />

junto con algo o en ello. Aka ri aka no no ria ve ta ka,<br />

on ti ta ke ni no shin to oma gem pi ta ke ra oshi gashi<br />

ga ta ka ra oa ko na ta na ke na men ko tsi ku, te ra<br />

no ma ge. Cuando trato de echarme aquí, mi hija se<br />

po ne a jugar corriendo; mueve el emponado (lit. me<br />

mueve junto con el emponado) y no puedo dormir.<br />

V. agan tsi; -ako 4.8.1.1.<br />

áko tsi {ira ko} inan.pos. 1. mano, brazo. 2. brazo,<br />

pata, pata anterior; pinza (zool.).<br />

• La forma -pako/-vako aparece en temas compuestos<br />

(p.ej. ogiraapa kotakero ovo tso te ako ku su<br />

achiote le enrojeció las manos; chomivakota gan tsi<br />

chuparse la mano).<br />

akya1 V. ikya.<br />

akya2, atya adv. de in me dia to, enseguida, en ese mismo<br />

momento; tantas veces, siempre (indica pérdida<br />

de la paciencia). Yo ga ri ma tson tso ri inea va ke ri ra<br />

ma tsi gen ka, akya imi taa na ke ia ta ke in ke ni shiku.<br />

Cuando el jaguar vio al hombre, de in me dia to<br />

saltó y se fue al mon te. Ya gi ro an ta ko na yo ma na ka<br />

ona ron ka shi ku ike mi san tu mai gi ri tyo ko gai ga vetan<br />

ki cha ri ra iro gai ga ke ri me ra akya ya vi sa gei gana<br />

ke. Se fue un poco más allá, se escondió entre la<br />

maleza y en ese mis mo mo men to escuchó a los que<br />

querían matarle al pa sar (buscándole).<br />

• La repetición de akya en una frase junto con un<br />

verbo de movimiento como ir o andar tiene la idea<br />

de estar en movimiento perpetuo o de estar yendo de un<br />

sitio a otro. Yo ga ri icha itsi ti ki tya ri ka ra ikan ta ra<br />

iri ro ri te ra in ti ma gan tsi te, on ti ya nui ti akya ia tuti,<br />

akya ia tu ti, te ra in ti ma ko te ira shi iri ro ri ise ka.<br />

(No sé) qué tendrá mi hermano mayor que no vive

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!