07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sa ma ni gi te ta gan tsi 413 sa me cha noen ka ta ga gan tsi<br />

V. sa ma ni ta gan tsi .<br />

sa ma ni gi te ta gan tsi {osa ma ni gi te ta ke} vi. pa sar largo<br />

rato (desde que anocheció).<br />

• En la selva siempre anochece entre las seis y las<br />

seis y media; este tér mi no mayormente se usa pa ra<br />

referirse a más o menos las nueve o las diez de la noche.<br />

Mai ka ga ro ro ka ri ipo ki sa ma ni, ata ke osa mani<br />

gi te ta na ke. Tsa me ai gae ra ompochokivagete.<br />

Ahora probablemente no va a venir el majás, y ya ha<br />

pa sa do largo rato (desde que se anocheció)). Vamos a<br />

regresar por que ya me está agarrando el sueño.<br />

V. sa ma ni ta gan tsi, oé gi te.<br />

sa ma ni gi te ta ko ta gan tsi {isa ma ni gi te ta ko ta ke} vi.<br />

pa sar horas, años o épocas en un estado o actividad;<br />

vivir por mu cho tiempo. No ke ma ko ta ke ri ra no to mi<br />

iman tsi ga ta ke ra in kaa ra, te ra tyo no ma ge, oga tyo<br />

no sa ma ni gi te ta ko ta na ke. Habiendo recibido más<br />

temprano la noticia de que mi hijo estaba enfermo,<br />

no pude dormir (anoche) por varias horas. Yo ga ri<br />

apa te ra ai ño kya in ka me, sa ma ni isa ma ni gi te tako<br />

va ge ta ke, kan tan ki cha mai ka te ni ge im po teva<br />

ge taem pa. Mi papá no ha muerto to da vía, sino<br />

que ha vivido mu cho tiempo, pero ahora ya no tiene<br />

buena salud.<br />

V. sa ma ni gi te ta gan tsi; -ako 4.8.1.1.<br />

samanípini inan. esp. de planta.<br />

♦ Para que los perros sean buenos cazadores de majás, se raspan<br />

las raíces de esta planta y se mezclan las virutas con su comida, o<br />

se prepara una esencia de ellas y se la mete en sus bocas.<br />

V. sa ma ni; -pini Apén. 1.<br />

sa ma ni ta gan tsi {osa ma ni ta ke} vi. 1. estar lejos. Anta<br />

ri oti mi ra pi na to ga via ri rin ta na ri ra, pai ro avisa<br />

ke osa ma ni ta ke ra, avi sa ke ro oti mi ra ina. Allá<br />

donde vive mi cuñada con mi hermano (lit. que se<br />

casó con mi hermano) está más lejos que la distancia<br />

que hay del lugar donde vive mi mamá. 2. hacer<br />

un tiempo o un rato; (acontecer algo) después de un<br />

rato, o al poco rato. Ia ta ke ko ki ipo ro se va ge ta ke,<br />

choe ni osa ma ni ta na ke ipo kai ga paa ke ito miegi<br />

imui ga pai ri tsun tsun, ova shi itson kai ga ke ro.<br />

Mi tío se fue a rozar, y un poco más tarde sus hijos<br />

vinieron, y le ayudaron tsun tsun, así que terminaron<br />

(de rozar) todo. Yo ga ri apa ike tyo atan ki tsi tsamai<br />

rin tsi ku, im po osa ma ni ta na ke ra oa ta na ke<br />

ina iro ro ri. Mi papá se fue primero a la chacra, y<br />

después de un rato se fue mi mamá también.<br />

sa ma ta ko ta gan tsi {isa ma ta ko ta ke} vi. hacer nidos<br />

grandes (ciertas especies de abejas, comejenes y avispas);<br />

hacer envoltura (ciertos gusanos). Yo ga ri kai ro<br />

on ti isa ma ta ko ta ke in cha tse go ku on ti ri ai ki ro<br />

in cha kii ku, ario ta ri iti mi ri iri ro ri. Los comejenes<br />

hacen sus nidos en las ramas de los árboles y en palitos,<br />

por que allí viven ellos.<br />

V. isa ma; -ako 4.8.1.1.<br />

sa ma tsa ta gan tsi {isa ma tsa ta ke ri} vt. 1. no respetar,<br />

no portarse con respeto; burlarse de, imitar (de<br />

una ma ne ra que provoca risa o burla), remedar,<br />

ridiculizar; profanar. Im po gi ni ipo ka ke ito mi ko ki<br />

te ra in ke ma tsa tan te, pai ro isa ma tsa va ge ti. Ikano<br />

maa ve ta ka ri apa, te ra tyo in ke mi san te ri, on ti<br />

isa ma tsa na ta na ke ri iri ro ri. Con el tiempo vi no el<br />

hijo de mi tío que era un rebelde (lit. que no hacía<br />

caso a nadie) que no sabía respetar a na da ni a nadie.<br />

Mi papá le llamó la atención, pero no le escuchó sino<br />

que a él tampoco lo respetó.<br />

♦ Tradicionalmente se trataba con mu cho respeto al oso y al jaguar,<br />

y también a todo lo que se usaba pa ra cazar y pescar, como,<br />

p.ej., las flechas, trampas irí vi re, los palitos pegajosos tsigarintsi,<br />

las redes pa ra pescar, y todo el mitayo o los pescados que se<br />

cogían con ellos. Ofender a uno de estos faltándole el respeto a lo<br />

que había cogido o cazado, (isamatsataganira iva tsa), significaba<br />

no poder coger na da hasta tomar las medidas necesarias pa ra<br />

arreglar cuentas con el ofendido. Iki sa ko ta ka ri no to mi iva tsa<br />

nogashitakerira, mai ka isamatsatakero no vi re, ga ro ro ka ri ipaagai.<br />

Mi hijo se molestó por que (le di poco de) la carne que había<br />

cogido en mi trampa, y ahora que no le ha dado el debido respeto<br />

a ella, seguramente no va a cazar más (lit. los animales no van a<br />

caer en ella). Isa ma tsa ta ke ri ma tson tso ri inkantakera: “Iri poka<br />

ke ri ka nonkentavakeri”, kan tan ki cha inee ri inkenapae, oga<br />

in ke na ke irishigekavagetanake, ario ta ri ikantaigari pairori<br />

isamatsa vageigi. Cuando uno se burla del jaguar diciendo:<br />

“Cuando venga, lo voy a picar con flecha”, cuando lo ve venir, ahí<br />

mis mo comienza a temblar por que así son los burlones.<br />

♦ Entre cuñados se practica una especie de burla en la que mayormente<br />

se emplean palabras vulgares. 2. tener relaciones<br />

sexuales ilícitas. Itsi maa ge ta ke na tyo yon ta iti maga<br />

ran tai ga ke te ra in ta ga ni isa ma tsai ge an ta ro ni,<br />

on ti imai ga na ke ro ana ne kie gi iro ro ri. Me dan cólera<br />

los hombres que no sólo tienen relaciones ilícitas<br />

con mu je res adultas, sino que también las tienen con<br />

las niñas.<br />

sa ma vo ki ga gan tsi, sa ma vo kia gan tsi {osa ma vo ki gake,<br />

osa ma vo kia ke} vi. comenzar a apagarse o dejar<br />

de arder (candela, chacra que acaba de ser quemada).<br />

An ta ri osa ma vo ki ga na ke ra tsi tsi, te ni ge ra aratsan<br />

tsaen ka tae, iai ga ke in ka mo soi ga ke ra ta ta ri ka<br />

ta ga ge tan ki cha. Cuando el fuego (en una chacra que<br />

se está quemando) comienza a apagarse, y ya no arde<br />

tan to, (los hombres) van a ver qué tan to se ha quemado<br />

(la chacra). Osa ma vo kia na ke ra tsi tsi, pin tsi varea<br />

ke ro po gii ta ke ra ki pa ri. Cuando la candela deje<br />

de arder, se pa ra los palos y pon las patarashcas.<br />

V. opo ki2 .<br />

sa mea ta gan tsi {isa mea ta ke ri} vt. pintar la cara de otra<br />

per so na con ciertos diseños. Oga ri ina osa mea ta ke ri<br />

icha ivo ro ku in tsa vi te ta ke ri ra tsu va ni. Mi mamá ha<br />

pintado (con achiote) la cara de mi hermano, poniéndole<br />

diseños pa ra que (cuando vaya al monte) haga<br />

que el mal agüero piense que está viendo (a un jaguar<br />

y no le vaya a hacer enfermarse con ubrera).<br />

|| {isa mea ta ka} vr. pintarse la cara con cierto diseño.<br />

Isa mea ta ka apa ipo tso ta ka ra ivo tso te ivo ro ku. Mi<br />

papá se ha pintado diseños en la cara con su achiote.<br />

sa me cha noen ka ri adj.sust. ronca, cascada (la voz);<br />

una per so na con voz ronca o cascada. Yo ga ri same<br />

cha noen ka ri ga ra ike ma gan ta sa ma ni. A la<br />

per so na que es ronca no se le oye lejos.<br />

V. sa me cha noen ka ta gan tsi.; V. sa me cha noen ka ta gan tsi.<br />

sa me cha noen ka ta ga gan tsi {osa me cha noen ka ta gake<br />

ri} vt. causar ronquera. Cha pi oga ke na me ren tsi,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!