07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ton, ton; 511 ton ka mén ton tsi<br />

♦ Se comen las larvas en patarashcas y se asan los adultos en la<br />

candela.<br />

ton, ton; ton, ton, ton onom.<br />

• Mayormente in di ca acciones repetidas que se realizan<br />

rápidamente o suavemente pero con más calma o<br />

no tan bruscamente como las que in di ca togn; algunos<br />

ejemplos de tales acciones son: revolcarse de un<br />

lado al otro; beber algo rápidamente; jalar el pelo de<br />

alguien; golpear(se) con el puño o pegar con un palo;<br />

reventarse maíz cancha; sacudirse el pie. Ova shi yovii<br />

kai ga na ka ra iri roe gi ton, ton, tsi kya ri in tsoaige<br />

ro. (Cuentan que) entonces ellos comenzaron a tomar<br />

(el masato) rápidamente ton ton pa ra terminarlo<br />

ahí mis mo. Ishi ga te ma ta na ka ri tyo ipa sa tu ta ri tyo<br />

in cha kii ku igi to ku ton, ton, inei ri ika ma na ke ri<br />

io ka pa nu ti ri otsa pi ku. Él corrió hacia él, lo golpeó<br />

en la cabeza con un palo ton, ton y, pensando que se<br />

estaba mu rien do, lo dejó en el canto (de la chacra).<br />

tó na re, tó na re onom. acción de romper(se) retoños.<br />

V. to na rea gan tsi.<br />

to na rea gan tsi {oto na rea ke} vi. romperse o estar roto<br />

cerca de la tierra (un retoño). Oga ri nom po go pi re<br />

okya ri ra no pan ki ta ke okyaen ka shi vo ka ve ta nanki<br />

cha, ¡mai ka tya ri ka okan ta na ka! Oto na rea na ke<br />

to na re, to na re, ¡ojo joo, ma ron kaa va ge ta ka! ¡(No<br />

sé) qué estará pa sa do con mis cañas de azúcar que<br />

recién sembré y que recién estaban brotando! Los retoños<br />

están rompiéndose to na re, to na re, y ¡qué pena<br />

cómo están regados en el suelo!<br />

V. oto na; -re 2 4.8.3.11.<br />

toneki m. esp. de árbol grande.<br />

♦ Se usa la leche, que es de color medio rojizo, en casos de dolores<br />

agudos de dientes; se afirma que cuando se pintan los dientes<br />

con ésta se comienzan a salir pedazo por pedazo.<br />

ton kaa ta gan tsi {iton kaa ta ke ro} vt. hacer reventar<br />

dinamita debajo del agua. An ta ri pai ra ni te kya ra<br />

in ton kaa ta sa noi ge ro nia, iti maa tan ta ro shi ma.<br />

Mai ka ri mai ka te ni ge in ti mae, omi rin ka ta ri itonka<br />

jai ga na ke ro yo nea gai ga na ka ri. Antes, cuando<br />

no se usaba dinamita en los ríos, había bastante<br />

peces. Ahora que la tiran cada vez más ya no hay,<br />

por que los están espantando.<br />

|| {oton kaa ta ke} vi. haber remolino o hervidero (en<br />

un río); arremolinarse. Oga ri nia on ti ri ka pa ti ro<br />

oga gu ta paa ke ro im pe ri ta, oti ka ke ro ta ri oga okena<br />

ke oton kaa ta na ke. Cuando el (agua del) río va<br />

a chocarse directamente con una peña, como ésta la<br />

impide, ahí mis mo se arremolina.<br />

V. ton ka gan tsi, óa ni.<br />

ton ka gan tsi {iton ka ke ri} vt. 1. pegar un tiro. Yo gari<br />

ko ki ia ve ta ka ima tsa ga ta kem pa ri me ra tsa mi ri,<br />

im po tya ri ka ikan ta ke ro iton ka men to ne ro tyo<br />

on ti oton ka ke ri igi ti ku. Mi tío fue y quería disparar<br />

a un paujil, pero (no se sabe) qué hizo con su escopeta<br />

que se pegó (lit. que ella le pegó) un tiro en el pie.<br />

2. caer el rayo en uno. No ke ma ko ta ke ri ti ma tsi rira<br />

ka ra ka ma ti kya oton ka ke ri ka re ti ia ve ta ka ra<br />

iki tsa va ge ta ke ra. Mai ka te ra non ke ma ko tae ri, aiño<br />

ri ka ra oga ri ka ra ika ño ta ka. Me llegaron noticias<br />

de un hombre que vive por ahí río abajo al que le<br />

cayó un rayo cuando estaba pescando con red. Ahora<br />

no tengo más noticias de él, si tal vez haya sobrevivido<br />

y cómo estará.<br />

|| {oton ka ke} vi. 1. haber grandes hervideros o<br />

tumbos en el río. On ti shin kaa ta ka ro ra nia im pe rita<br />

oton ka na ke. Cuando el río choca con una peña,<br />

(se produce) un hervidero. 2. reventarse (p.ej. maíz<br />

cancha, bambú o piedras cuando se calientan en el<br />

fuego, huevos malogrados, cadáveres). Oku ta gi teta<br />

na ke aga ke ro shin ki okua gi ta ke ro ku ri, ku ri,<br />

im po opo ka gi ta ke ro oton ka na ke ton, ton, ton,<br />

oya ga va ke ro tso ta ku. (Cuentan que) al día siguiente<br />

ella tomó el maíz, lo desgranó ku ri, ku ri, y luego<br />

lo tostó en la candela, éste se reventó ton, ton, ton,<br />

y ella lo recogió en una calabaza. Yo ga ri iga ma ga<br />

otson ka va koa na ka ra ku ta gi te ri iton ka na ke togn<br />

ova shi iso rea na ke. Pasando cinco días un cadáver<br />

se revienta togn y se abre. 3. tronar, sonar ¡pum!<br />

(p.ej. dinamita, trueno, escopeta). Oton ka ke ra kare<br />

ti, okan ta ke togn, pu ga ra raagn. Cuando truena<br />

fuerte, suena togn, pu ga ra raagn. ♦ Tradicionalmente se<br />

decía que a veces los truenos y relámpagos eran disparos de los espíritus<br />

buenos que defendían a la gente de espíritus malignos (véase<br />

ka re ti). 4. aparecer manchas en el cuerpo. Yo ga ri<br />

no to mi te ra in ti tem pa, po san te iko se va ge ta ke,<br />

ova shi iton ka na ke ivo ro ku pai ra ta ma ku ta po rose<br />

ma. Mi hijo no cuida su dieta y come combinaciones<br />

de cosas que no se deben comer juntas; por<br />

consiguiente tiene muchísimas manchas blancas y<br />

medio ásperas en la cara.<br />

ton ká gi ri adj.sust. que se caracteriza por reventarse<br />

(granos, maíz); maíz cancha o pa lo mi tas.<br />

V. ton ka gi ta gan tsi, shin ki.<br />

ton ka gi ta gan tsi {iton ka gi ta ke ro} vt. reventar (p.ej.<br />

maíz cancha, granos). One vi ve ta ke na no shin to<br />

no shin ki ne ton ka gi ri io ka gi ta ke me ra no ti ne ri<br />

nokantiro: “Ma me ri. No ton ka gi ta ke ro ma ga ti ro”.<br />

Mi hija me pidió maíz cancha pa ra que mi yerno lo<br />

sembrara pero le dije: “No hay. Ya lo reventé todito”.<br />

V. ton ka gan tsi, oki tso ki.<br />

ton ka ko ta gan tsi {iton ka ko ta ke ri} vt. pegar un tiro<br />

a alguien o algo que está dentro de algo o junto con<br />

ello; matar con escopeta a la mad re de una cría sin<br />

matar a la cría.<br />

• El complemento del verbo es la cría. Yo ga ro ra<br />

se ri pi ga ri iga ma ram pi te, imarentanaka ikantakotakerira<br />

ine tsaa ne ka me ti iripokakeniri<br />

inkavintsaantakera intonkakotakerira ka ma gari<br />

ni. Cuando un chamán to ma su ayahuasca, canta<br />

refiriéndose a sus espíritus auxiliares pa ra que<br />

vengan a hacer el bien y matar a cualquier demonio<br />

(que esté cerca apoyándose en el tronco de un árbol)<br />

con relámpagos. Ia tu ti ra cha pi no ji me ike na va geti<br />

ra itonkakotake ityo mia ni ko ma gi na ro. Cuando<br />

mi esposo fue ayer al mon te a cazar, mató una mona<br />

chora con cría.<br />

V. ton ka gan tsi; -ako 4.8.1.1.<br />

ton ka mén ton tsi BU {iton ka men to} inan.pos. escopeta,<br />

arma de fuego.<br />

V. ton ka gan tsi; -mento Apén. 1; eria pa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!