07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

migumitítsama 283 mi ri ga gan tsi<br />

V. -senari Apén. 1.<br />

migumitítsama adj. con espalda encorvada o jorobada<br />

(p.ej. un viejo). No to mi, te ra on ka me ti te pi ni na take<br />

ri ra ivi sa ri ta ga pin kan ta ke ri ra “cho men ka gise<br />

ma, mi gu mi ti tsa ma, ma me ri pai”. Hijito, no es<br />

bueno insultar a un viejo diciéndole “mejillas hundidas,<br />

espalda encorvada, sin dientes”.<br />

V. mi tí tsan tsi.<br />

mi nia gan tsi {yo mi nia ke ri} vt. obligar a hacer algo en<br />

contra de la voluntad, obligar a servir de cómplice en<br />

un acto malo. Te ra in ko ga ve tem pa ko ki iria ta ke ra<br />

pa ri ko ti iran ta va ge ta ke ra, kan tan ki cha yo mi niana<br />

ke ri vi ra ko cha ipi ri ni ven ta na ke ri ova shi ya gavea<br />

na ke ri iten ta na ka ri. Mi tío no quería ir a otro<br />

lugar a trabajar, pero un señor lo obligó insistiendo<br />

(lit. sentándose por causa de él) hasta que lo convenció<br />

y se lo llevó.<br />

♦ Se usa este tér mi no como eufemismo pa ra causar la muerte de<br />

una per so na en el caso de mordedura de serpiente, en lugar de<br />

decir pa ni kya iragavagetanakeri casi lo llevó o pa ni kya inkamavagetake<br />

casi se murió; el propósito es evitar que muera la víctima<br />

y evitar que la serpiente siga mordiendo a otros uno tras otro.<br />

También se le utiliza en el caso de una mu jer que muere por no<br />

poder dar a luz pa ra evitar que sigan mu rien do mu je res una tras<br />

otra por la misma razón. En esos dos casos, irominiavagetanakeri/ro<br />

es equivalente a decir iragavagetanakeri/ro. Pai ra ni ya gake<br />

ri no to mi ma ran ke ige re to ku ino na va ge ta na ke pa ni kya tyo<br />

irominiavagetanakeri. Hace tiempo una serpiente mordió a mi<br />

hijo en su rodilla, se hinchó mu cho y casi se murió (lit. casi lo obligó<br />

ir en contra de su voluntad).<br />

V. ga gan tsi1 .<br />

mín ka tsi {imin ka} inan.pos. par te posterior y superior<br />

del cuello, cogote.<br />

|| {omin ka} su mazorca (de maíz desvainada pero<br />

no desgranada); su forma cilíndrica y pelada (p.ej.<br />

del tronco de la palmera ka mo na o del plátano sin<br />

ramas).<br />

min tsa ro ga gan tsi {yo min tsa ro ga ke ri} vt. asustar,<br />

hacer tener mie do. Cha pi noa ve ta ka in ta ti na geme<br />

ra shin ki, kan tan ki cha yo min tsa ro ga ke na<br />

ma tson tso ri, no shi gaa no po kai. Ayer fui a la banda<br />

pa ra recoger maíz, pero un jaguar me asustó: huí y<br />

regresé.<br />

V. mi-; tsa ro ga gan tsi.<br />

mi ra ga gan tsi {yo mi ra ga ke ri} vt. hacer llorar. Yo ga ri<br />

no to mi ya vi shi ita ri ra iri ren ti te ra tyo in ko gu ma te<br />

iro mi ra ge ri ra, inei ri ka no mi ra gi ri ra na ro, ya gai ri<br />

yo gi ka ra tai ri. Mi hijo quiere mu cho a su hermanito<br />

y no quiere hacerlo llorar, y cuando ve que yo lo<br />

hago llorar, lo coge y lo calma.<br />

V. om- Apén. 1; ira ga gan tsi.<br />

mi ra mi raa ta gan tsi [redup. de mi ra ga gan tsi]<br />

{yo mi ra mi raa ta ke ri} vt. dejar llorar a un niño,<br />

hacer llorar repetidas veces. Oma va ta na ka kuta<br />

gi te ri opi ri ni ta ke ota ro ga va ge ta ke ra so tsi<br />

pam pa tui ku omi ra mi raa ta ke ro ishin to suign,<br />

suign, ira ga ka ra. (Cuentan que) el tercer día ella<br />

se puso a barrer afuera, dejando llorar mu cho a<br />

su hija.<br />

mi ren ta gan tsi {omi ren ta ke ri} vt. dar o hacer tener<br />

sed. In kaa ra non ko ve ta ka ata va no va shi ga ka ri<br />

ti vi, mai ka ri omi ren ta na ke na. Endenantes cociné<br />

una gallina y le puse demasiado sal; ahora me ha<br />

dado mucha sed. Omi ren tan ti ti vi. La sal siempre da<br />

sed.<br />

V. mi re ta gan tsi.<br />

mi re ta gan tsi {imi re ta ke} vi. tener sed. Ike na paa ke<br />

oi me in ti ri ito mi ikantapaakero: “¡Tai na ka rio,<br />

ma ke na ro shi tea no mi re ge ta na ke!” Su esposo llegó<br />

con su hijo y le dijo: “¡Ven, tráeme ma sa to por que<br />

tengo mucha sed!”<br />

▪ omi re ta ke pan ki rin tsi las plan tas ne ce si tan agua<br />

(lit. tienen sed).<br />

▪ omi re ta ke pan ko tsi la casa está go tean do (lit. la<br />

casa tiene sed). Oko no ga ka te ra tyo osa nan ka vetem<br />

pa pan ko tsi kan tan ki cha opa ri ga na ke in ka ni<br />

oka tso ga na ke on ti okan ta ga ni omi re ta ke pan kotsi.<br />

Hay veces cuando sin haber huecos en el techo,<br />

llueve y gotea, y se dice que la casa tiene sed.<br />

V. mi ren ta gan tsi.<br />

mí re tsi {imi re} inan.pos. 1. sed. 2. bebida. Taina,<br />

ma ke ne ri pia ri ri imi re imi re ta na ke. Ven, trae<br />

bebida pa ra tu hermanito (porque) tiene sed.<br />

▪ pa ni kya aga na ke na no mi re me estoy mu rien do de<br />

sed (lit. casi me va a coger o llevar mi sed).<br />

V. mi re ta gan tsi.<br />

mi ria gan tsi {yo mi ria ke ro} vt. apretar, comprimir;<br />

agarrar y empujar con fuerza hacia abajo.<br />

• Se usa este tér mi no, p.ej., cuando alguien agarra<br />

a otra per so na desde atrás de los hombros y<br />

empuja con fuerza hacia abajo; cuando se aprieta<br />

algo en un saco con un palo, p.ej. café, pa ra que<br />

entre más. Yo ga ri apa iki sa ke ro ina yo mi ria ke ro<br />

oshironteku miririri, okae ma na ke noshiganakatyo<br />

nokantakotakerora ova shi yapakuanairo.<br />

Mi papá se molestó con mi mamá, y la apretó de<br />

los hombros miririri hasta que gritó; yo corrí y la<br />

defendí (lit. dije con respecto a ella), de ma ne ra<br />

que la soltó. Yo ga ri oto mi pa gi ro ishintsivagetetyo<br />

ka ra, ne ro tyo cha pi ikiakagakerira apa<br />

ki pa tsi yomiriakeneri miriri, miriri, ario monki<br />

ri ka tyo ka ra, yagaveakerotyo ya ma na ke ro ra<br />

yogonketagakarora. Mi primo es muy fuerte, de<br />

ma ne ra que ayer cuando mi papá le hizo cargar<br />

tierra, la apretó bien hasta que el saco estaba muy<br />

lleno, pero él pudo llevarlo y hacerlo llegar (a su<br />

destino).<br />

|| {omi ria ka} vr. estar apretado/a o comprimido/a<br />

(por haberlo hecho con fuerza). No kia ko ta na ke ro ra<br />

aro shi on te na va ge te ra tyo ka ra, on ti ta ri omi ria ka<br />

te ra na ga vee ro no gon ke ta ga kem pa ro ra. Estaba<br />

cargando un saco de arroz que había sido tan bien<br />

apretado, y que no podía hacer llegar por que pesaba<br />

tan to.<br />

mi ri ga gan tsi 1 {ya mi ri ga ke} vi. 1. gemir, dar el<br />

último estertor o gemido antes de morir. An ta ri<br />

ika ma ke ra no vi sa ri te, ya mi ri ga pa nu ti asa ipe gaka,<br />

ma ta ka. Cuando mi abuelo murió, gimió y ahí<br />

mis mo dejó de respirar (lit. se desapareció): ya estaba

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!