07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tsa ran ka ta gan tsi 522 tsarogavántoshi<br />

V. otsa pa.<br />

tsa ran ka ta gan tsi {otsa ran ka ta ke} vi. estar<br />

extendido/a (p.ej. cierto tipo de hongos como tisoviro,<br />

una cushma, una estera, las alas de un ave); ser<br />

muy ancha (una cushma). An ta ve ta ke ne ri pi na to<br />

iman cha ki icha on ti ova shi ga ke ne ri, yo ga gu ve taka<br />

ro tsa ran ka se ma ta ke. Mi cuñada tejió una cushma<br />

pa ra mi hermano, pero la hizo demasiado grande,<br />

y cuando se la po ne, le queda muy ancha.<br />

V. otsá ran ka, tim pa tsa ran ka gan tsi.<br />

tsa ran ka ta ko ta gan tsi {itsa ran ka ta ko ta ke} vi. estar<br />

vestido/a con una cushma muy ancha. Itsa ran ka tako<br />

ta ke ko ki aga ke ri iman cha ki pa ni kya ra isa ranta<br />

pa ko ku, ai ki ro agui se ta ke aga va ge ta ke ri igunke<br />

ki ku. Mi tío está con una cushma tan ancha que<br />

casi le llega a las palmas de sus manos, y también tan<br />

larga que le llega hasta los tobillos.<br />

V. tsa ran ka ta gan tsi; -ako 4.8.1.1.<br />

tsa ra ráa, tsa ra ráa; tsá ra ra, tsá ra ra onom. algarabía,<br />

ruido y gritos (p.ej. de alegría, de tristeza, de los que<br />

están emborrachándose durante una fiesta).<br />

V. tsa ra ra ta gan tsi.<br />

tsa ra ra ta gan tsi BU {itsa ra ra ta ke} vi. chillar, gritar<br />

de alegría (niños que están jugando; adultos solamente<br />

cuando hay fiesta y están emborrachándose).<br />

Itsa ra ra ta ke ana ne ki ikae ma vai tai gi ra tsa ra raa,<br />

tsa ra raa. Yo ga ri an ta ri nie gi ario ika ñoi ga iri rori<br />

ishin kii ga ra. Los niños chillan (cuando juegan) y<br />

gritan de alegría tsa ra raa, tsa ra raa. Los adultos hacen<br />

lo mis mo cuando se emborrachan.<br />

• La base de este verbo es la palabra onomatopéyica<br />

tsa ra raa; en el AU solamente se la usa junto con el<br />

verbo ma gem pi ta gan tsi. Tya ni ri ka po kai gan kitsi<br />

ige ku, ne ro tyo nokemaigapaakeri ana ne kie gi<br />

ai ño imagempiitake tsa ra raa, tsa ra raa. (No sé)<br />

quiénes habrán venido a la casa de mi hermano, que<br />

al venirme escuché a los niños que estaban jugando,<br />

(gritando mu cho y riéndose a carcajadas) tsa ra raa,<br />

tsa ra raa.<br />

V. mui ta gan tsi.<br />

tsá re re tsá re re1 onom. 1. sonido de trueno suave.<br />

2. relampaguear (p.ej. rayas rojas en los ojos, relámpagos).<br />

On te nen ka pi ni ta ka ka re ti okan ta ke ra tsare<br />

re, tsa re re. El relámpago ilumina de rato en rato<br />

tsa re re, tsa re re.<br />

V. ka má ram pi.<br />

tsá re re tsá re re2 onom. acción de desenrollar o desatar.<br />

Oga ri no tsa ga ro otsaa se ta na ka tsa re re tsa re re ontai<br />

ka se ta ka. Mi sedal se desenrolló tsa re re tsa re re y<br />

estaba amontonado (en el suelo).<br />

tsa re rea ta gan tsi {itsa re rea ta ke} vi. babear o salivar<br />

mu cho. Yo ga ri ana ne ki ipa tsa va gan te ti ra, onti<br />

itsa re rea ta na ke. Cuando un niño tiene ubrera,<br />

babea mu cho.<br />

V. tsataatagantsi.<br />

tsárerere onom. acción de babear mu cho. Ya tsi ka ke ro<br />

no to mi on ko pa na ova shi okaen ta va gan te ta ke ri<br />

¡tya ri ka!, ika ren tsaa ta na ke tyo tsa re re re. Mi hijo<br />

mordió una hoja de pituca y, en consecuencia, le<br />

irritó tan to la boca que babeaba mu cho tsa re re re.<br />

V. tsa re rea ta gan tsi.<br />

tsa rin ka gan tsi {yon tsa rin ka ke ro} vt. hacer caerse<br />

o deshacerse (la soga de una trampa ivi ri; p.ej. al<br />

pa sar un animal por un lado o por debajo de ella).<br />

No ka mo so ve tu ta ro no vi re ma me ri, te ra im paa ge,<br />

on ti yon tsa rin ka ke ro. No ve tsaa ge ta nai ro, im patyo<br />

mai ka ario ra ka ri im paa ga ke. He ido a ver mi<br />

trampa, pero no había na da, no había caído (ningún<br />

animal) en ella sino que (algún animal) la había<br />

hecho caer. La arreglé de nuevo, a ver si más tarde<br />

podía caer (algo en ella).<br />

|| {yon tsa rin ka ka} vr. 1. cogerse o caer en una<br />

trampa ivi ri. Noa tu ti cha pi no ka mo so ti ra no vi re,<br />

no nea paa ke ri pa ni ro yon ko ro ro ni yon tsa rin kaka.<br />

No tsaa ko ta ke ri na ma ke ri. Fui ayer a revisar mi<br />

trampa y, al llegar, vi una perdiz yungururo cogida<br />

en ella. La desaté y la traje. 2. estar caída o deshecha<br />

(la soga de una trampa ivi ri; p.ej. por haber<br />

pa sa do un animal por un lado o por debajo de ella).<br />

No ka mo so ve ta ro no vi re no nea paa ke ro tsa rin kaka.<br />

Te ra im paa ge pa ni ro. Fui a revisar mi trampa y,<br />

al llegar, la vi deshecha. No había cogido na da (lit. ni<br />

uno había caído en ella).<br />

V. ívi ri.<br />

tsa ro ga gan tsi {itsa ro ga ke} vi. asustarse; estar<br />

asustado/a, tener mie do. An ta ri iken ta ga ni ra pi toni,<br />

on ti ikae ma na ke ikan ta na ke muioooo, muioooo,<br />

muiooo, itsa ro ga na ke ta ri oka tsi ta na ke ri ra.<br />

Cuando se pica a un musmuqui con flecha, grita<br />

muioooo, muioooo, muiooo, por que tiene mie do y está<br />

adolorido.<br />

V. itsá ro ne.<br />

tsa ro ga ka ga gan tsi {itsa ro ga ka ga ka ri} vtr. sentir<br />

compasión por, tener piedad de, compadecerse de,<br />

tener lástima a, apiadarse de, tener pena de. Iro ro ri<br />

opi tai pa ni ro ota se ga va ge ta na ke tyo ka ra, im po<br />

oke mi ri oti ne ri okya tyo ya vi sa nai, okae ma kotu<br />

ta ri tyo okanti: “¡No ti ne riii, tsa ro ga ka ga va gete<br />

na ka riooo!” (Cuentan que) ella se quedó solita<br />

padeciendo hambre; más luego escuchó a su yerno<br />

que pasaba por allí, y ella lo llamó y le dijo: “¡Yernooo,<br />

ten compasión de míii!” Otsa ro ga ka ga ka ro ina<br />

ogo vi te, te ra on ko tan tem pa ro. Mi mamá no quería<br />

que su olla se pusiera fea (lit. sentía compasión por<br />

su olla) (así que) nunca cocinó en ella.<br />

|| {itsa ro ga ka ga ka} vr. tener pena o compasión de sí<br />

mismo; cuidarse mu cho. Yo ga ri no ti ne ri te ra tyo<br />

in ko ge iria ta ke ra pa ri ko ti, ario mpa tyo opa ri guma<br />

ta ke ra in ka ni, itsa ro ga ka ga ka ta ri iman tsi gata<br />

na ke ra. Mi sobrino no quiere ir a nin gu na parte;<br />

peor es cuando llueve por que se cuida mu cho de no<br />

enfermarse.<br />

V. tsa ro ga gan tsi; -akag 4.8.1.6.<br />

tsarogavántoshi inan. 1. esp. de árbol. ♦ Se utilizan las<br />

hojas en baños calientes como antídoto contra ataques de mie do<br />

sin mo ti vo aparente (tsa ro ne gin ta gan tsi). 2. esp. de arbusto.<br />

♦ Se mastican las hojas y se traga el jugo botando el afrecho<br />

como remedio contra los ataques de tsa ro ne gin ta gan tsi.<br />

V. tsa ro ga gan tsi, ópa na, oshi.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!